06 julio 2018

Roche ha anunciado que el estudio Fase III IMpower133 ha cumplido con sus objetivos primarios de Supervivencia Global y Supervivencia Libre de Progresión en su primer análisis de datos . Atezolizumab combinado con Quimioterapia incrementa la Supervivencia en Cáncer de Pulmón Microcítico en Primera Línea .

Por recordar que Zepsyre va dirigido a Pacientes de Segunda Línea .

En los últimos 20 años ha habido un progreso limitado en el tratamiento cáncer de pulmón microcítico en fases avanzadas, pese a que este subtipo representa el 15 por ciento de todos los casos de cáncer de pulmón. Actualmente las tasas de supervivencia para las personas con CPM varían según la fase (extensión) del tumor en el momento del diagnóstico, siéndola cifra más aproximada una supervivencia relativa a cinco años del 31 por ciento, aunque en una fase avanzada, estas tasa puede reducirse en torno al 2 por ciento.
Es por ello que los datos del nuevo estudio el estudio fase III IMpower133 presentados recientemente por Roche resultan especialmente relevantes. 
En concreto, el estudio ha demostrado que el tratamiento  en primera línea con la combinación de atezolizumab más quimioterapia (carboplatino y etopósido) aumentó significativamente la supervivencia en pacientes con Cáncer de Pulmón Microcítico  en fase avanzada en comparación con quimioterapia sola. 
Esta combinación también disminuyó el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte en comparación con quimioterapia sola.
En palabras de Sandra Horning, Chief Medical Officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, “se trata de los primeros resultados positivos de supervivencia de un fase III para cualquier combinación basada en inmunoterapia como tratamiento inicial del cáncer de pulmón microcítico en fase avanzada, que es un tipo de enfermedad particularmente difícil de tratar. Los datos clínicamente significativos del estudio IMpower133 se suman a la amplia evidencia que demuestra que las combinaciones basadas en atezolizumab pueden ser un tratamiento efectivo para diferentes tipos de cáncer de pulmón en estadios avanzados. Esperamos colaborar con las autoridades sanitarias de todo el mundo para que esta opción terapéutica esté disponible lo antes posible para los pacientes que conviven con esta enfermedad”.
Estos datos serán enviados a las autoridades sanitarias de todo el mundo, incluyendo la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). ...

Valsartán . Retiran más de 100 medicamentos para la hipertensión por riesgo de cáncer .

05 julio 2018

Novel Therapies In Small Cell Lung Cancer (SCLC)_ Lurbinectedin .



Aspirina ¿La nueva medicina contra el Alzheimer? .

Un nuevo estudio sugiere que la aspirina podría utilizarse para tratar la enfermedad de Alzheimer.

La causa de la enfermedad de Alzheimer aún no se ha identificado, a ciencia cierta, y numerosos investigadores hacen todo lo posible para encontrar la manera de prevenir y tratar la forma de demencia más frecuente.

Las investigaciones actuales se han centrado en la forma como el cuerpo procesa el péptido beta-amiloide. Los científicos opinan que la acumulación de esta placa en una región cerebral conocida como hipocampo podría conducir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Por consiguiente, intentan determinar si ayudando al cerebro a eliminar el beta-amiloide podrían retrasar el desarrollo del trastorno. ...

04 julio 2018

ASEBIO . El sector de la biotecnología se dará cita en Sevilla en BioSpain 2018 .

La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y la Junta de Andalucía anuncian este martes la firma de un acuerdo de colaboración en virtud que supondrá la elección de Sevilla como sede de BioSpain 2018. Así, del 25 al 27 de septiembre de 2018, FIBES Exhibition & Congress Centre será escenario de la novena edición de este evento, un foro para el intercambio de conocimiento, ideas y experiencias entre todos los actores del sector biotecnológico, que se ha convertido en la gran plataforma de proyección internacional de la biotecnología española. ...

Un medicamento hace que las células «coman y destruyan» el cáncer .

Investigadores del Hospital Brigham and Women's (EE.UU.) han diseñado un tipo especial de medicamento que ayuda al cuerpo a comer y destruir las células cancerosas. El tratamiento aumenta la acción de los glóbulos blancos, llamados macrófagos, que el sistema inmune usa para engullir invasores no deseados. Los primeros ensayos en ratones, publicados en Nature Biomedical Engineering, mostraron que la terapia funcionó para tumores agresivos de mama y piel, informa la revista. ...

03 julio 2018

La resistencia a los antibióticos matará en 2050 a más personas que el cáncer. Hace falta prevención y nuevos fármacos, pero estos escasean .

Pfizer ignora a Trump y sube el precio de 100 medicamentos, entre ellos Viagra .

Nivolumab . Una molécula para activar las defensas contra el cáncer .

En Oncología uno de los objetivos primarios, si la curación no es posible, es la cronificación del tumor. Esto es, encontrar la herramienta terapéutica más adecuada que facilite la supervivencia del paciente cuanto más tiempo mejor con una buena calidad de vida. En este sentido, una de las opciones de tratamiento que ha venido a revolucionar el botiquín existente hasta ahora ha sido la inmunoterapia. Y aquí cabe destacar las cualidades de versatilidad de un fármaco, nivolumab, para combatir el cáncer en distintas partes del cuerpo. Dado que, como ya han establecido varias publicaciones científicas y reuniones internacionales de expertos, el cáncer ya no debe clasificarse por su localización, sino por sus características genéticas.

...

Josep Tabernero: Mejor médico del año .

El Doctor que plantó cara al cáncer .

02 de julio de 2018. 


Lleva desde 1997 desarrollando su labor como médico oncólogo en el Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Cuando comenzó apenas sí se sabía que existía un tipo de cáncer de pulmón, uno de colón y había dos tipos de cáncer de mama catalogados. En estos largos años de actividad las terapias han evolucionado mucho, el 60% de los tumores ya no son mortales y eso es gracias también a su trabajo; hoy se reconoce su aportación y la de su equipo a la Oncología desde el punto de vista de la práctica clínica y la investigación. Y por si fuera poco, el doctor Tabernero ha conseguido poner a España al frente del I+D a nivel mundial; no en vano es desde este año presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica. «Me hace mucha ilusión recoger este premio y lo considero un reconocimiento a todo el equipo que trabaja por intentar conocer el cáncer cada día mejor.

...

Expert Provides Insight on Shifting SCLC Treatment Landscape .

Angelica Welch // Published Mon July 2, 2018


Anne Chiang, MD, PhD.

Immunotherapy may provide an opportunity to change the treatment paradigm of small cell lung cancer (SCLC) as new clinical trials report out in the next year, says Anne Chiang, MD, PhD. Recent results with immunotherapy agents in the second-line setting have already influenced guidelines.

The FDA granted a priority review designation to a supplemental biologics license application for nivolumab (Opdivo) in April 2018, based on findings from the phase I/II CheckMate-032 trial in patients with SCLC with disease progression following 2 or more lines of therapy.

The combination of nivolumab and ipilimumab (Yervoy) has shown impressive results in SCLC with a high tumor mutational burden (TMB), said Chiang. In an exploratory analysis from CheckMate-032, this combination induced an objective response rate (ORR) of 46% in patients with recurrent SCLC with high TMB. This was compared with an ORR of 21% with nivolumab monotherapy.

Additionally, data with pembrolizumab (Keytruda), atezolizumab (Tecentriq), and durvalumab (Imfinzi) are expected to read out within the next few years.

Aside from immunotherapy, Chiang says that PARP inhibitors and lurbinectedin all may have a place in this landscape in the future, either as monotherapy or in combination.

In an interview with Targeted Oncology, Chiang, a professor and thoracic oncologist at Yale Cancer Center, discussed recent developments with immunotherapy and the overall outlook for the treatment landscape of SCLC.

...

02 julio 2018

MADRID, 2 (CNMV) Commerzbank Warrants Pharma Mar Vencimiento Anticipado .


Zepsyre ( PM01183 - Lurbinectedin ) y Tivanisiran ( SYL1001 ) .

Picando en el Titular podréis Ver y Escuchar todo lo que se dijo en la Junta ... Hay que introducir el Mail .


Única Manera en la que tod@s podremos tener las ideas más claras y opinar  ... sin llevarse a engaño y confusión por lo publicado por algunos Becarios , Periodistas ...

********************************

SYLENTIS 
Resultado de imagen de sylentis pipeline
La Fase III del Tivanisiran ( SYL1001 ) para el Tratamiento de Ojo Seco asociado a Dolor Ocular está pactada con FDA y Agencias Europeas . Este verano terminará el reclutamiento y en el cuarto trimestre de este año se sabrán los resultados . Hay Bancos US y varias Farmacéuticas interesadas en dichos resultados .

Sylentis es líder Mundial en la tecnología RNA . Por poner un Ejemplo Alnylam que también tiene la I+D en el RNA ... Supera los 9.000 millones de Capitalización en Bolsa .

El Mercado de Ojo Seco Factura unos 2,2 Billones y se espera que doble esa cifra en el 2024 .

El Presidente en la Junta no dio ninguna cifra sobre las posibles ventas .

Resultado de imagen de TIVANISIRAN Pero tenemos una referencia dónde mirar . Desde Sylentis su Directora cree posible poder arañar un cuota de mercado del 15 % ... lo que vendría a rondar los 300 millones .


*.-  Tivanisiran may be New Drug for Dry Eye Syndrome (Link ).

*.-  Ojo Seco, 10 Millones de Víctimas . SYL1001 ( Sylentis) . El Alivio que viene (Link ).

*****************************

ZEPSYRE

El Cáncer de Pulmón puede tener una Nueva Opción Terapéutica ( Link ) .

El Reclutamiento con Zepsyre Pulmón ( SCLC ) de Fase III terminará este mes de Julio .

Zepsyre tenía previsto tener los resultados de PFS para mediados del 2019 y con ellos elaborar Dossier para la FDA . 




Pero dado que la Supervivencia Global ( OS ) obtenida en la  Fase II supera los Dos Dígitos ( 12 Meses ) y dado que con Datos De Supervivencia Global ...  " Si los Pacientes Viven más eso va a Misa " ... Pues se decidió ir a la FDA hace un par semanas y pedir el cambio de Objetivo Primario de PFS a OS eso significa que los Datos se obtendrán para finales del 2019 porque hay que esperar a tener 500 eventos ( muertes ) para poder tener el dato de Supervivencia Global ( OS ) ... ( Link ) .

En definitiva perdemos seis meses en el cambio pero nos aseguramos prácticamente la Aprobación en caso de obtener una OS Satisfactoria .


Las Ventas en caso de Aprobarse para SCLC rondarían entre los 850 y los 1000 millones y además con esa Aprobación los Oncologos de EEUU podrían usarlo también para el Tratamiento de Ovario en la Modalidad Off Label .




El éxito de un producto farmacéutico depende del diseño clínico .

Grifols paga 11,7 millones de euros a médicos que recomiendan sus productos .

La Farmacéutica catalana otorga subvenciones, financia eventos y paga gastos de viaje y alojamiento a los profesionales sanitarios de varios países .

Carles Huguet / Economía Digital.

Barcelona, 28 de junio de 2018 .

Hasta 11,7 millones de euros en donaciones, subvenciones, inscripciones a congresos, servicios de consultoría y gastos de viaje y alojamiento pagó la farmacéutica Grifols a médicos vinculados con su negocio en Europa. De la cantidad total, 5,9 millones fueron a parar a los bolsillos de profesionales sanitarios y organizaciones españolas del sector. ...

30 junio 2018

Novartis separa su filial oftalmológica Alcon en una empresa independiente cotizada .

El laboratorio suizo Novartis tiene intención de segregar en una compañía independiente cotizada la actividad de Alcon, filial de cuidados oftalmológicos cuya adquisición completó en 2011, según ha informado la farmacéutica, que confía en llevar a cabo la operación en la primera mitad de 2019.

La separación de Alcon, que Novartis venía estudiando desde 2017, se llevará a cabo en función de las condiciones del mercado y de la autorización de los reguladores, así como del respaldo del consejo y de los accionistas.

De este modo, Alcon tendría su sede como compañía independiente en Suiza y buscará la admisión a negociación de sus acciones en la Bolsa de Zurich y la Bolsa de Nueva York.

El laboratorio suizo confía en que la operación tendrá un efecto fiscal neutral, subrayando que Novartis tiene la intención de seguir abonando un “fuerte y creciente” dividendo en francos suizos.

Asimismo, Novartis ha anunciado que a finales de 2019 ejecutará un plan de recompra de acciones propias por importe de hasta 5.000 millones de dólares (4.292 millones de euros) que será financiado en gran medida con los ingresos obtenidos por la venta a GlaxoSmithKline (GSK) el pasado marzo de su participación en la joint venture que ambas farmacéuticas crearon en 2015.

Descubren un nuevo tipo de cáncer de pulmón de células pequeñas .



Investigadores estadounidenses han descubierto un nuevo tipo de cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), que podría allanar el camino para desarrollar enfoques de medicina personalizada para atacar esta forma de la enfermedad que antes no se detectaba.
Desde hace años se viene diciendo que el cáncer no es una cosa, en realidad son cientos de enfermedades distintas. Una realidad cada vez más cierta que, como señalan los investigadores, “ayuda a explicar la experiencia frustrante que los oncólogos tienen al probar un nuevo fármaco prometedor, solo para descubrir que funciona bien en algunos pacientes pero falla para la mayoría”.

© Clínica Dexeus Mujer
Tal y como ha publicado Europa Press, tales experiencias han llevado a los investigadores a creer que cuanto más puedan distinguir tipos de tumores basados en firmas biológicas significativas, mayores serán sus posibilidades de encontrar subconjuntos de pacientes que respondan a candidatos de fármacos específicos.
Un tipo de cáncer en el que actualmente existe la necesidad de nuevos medicamentos es el SCLC, un cáncer sin un tratamiento específico que a menudo se disemina temprano. La quimioterapia, la radioterapia y la cirugía permiten que solo el 6% de los pacientes sobrevivan 5 años desde el momento del diagnóstico. Alrededor del 10 al 15 por ciento de todos los cánceres de pulmón son SCLC.
La investigación, publicada en ‘Genes & Development’, da una nueva visión de este cáncer gracias la análisis de la actividad de genes en tumores humanos SCLC, que ha revelado un patrón de actividad inesperado en alrededor del 20% de las muestras. El equipo de investigación, dirigido por Christopher Vakoc, profesor asociado de Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), encontró una escasez de marcadores neuroendocrinos en las células neuroendocrinas pulmonares, un tipo de célula que se cree que es la fuente de SCLC.
...

El Potencial de la Biotecnología Azul es de 4.600 millones de dólares según la OCDE .

29 junio 2018

Aplidin . La Comisión Europa aún tiene que dar veredicto .

Los evaluadores del CHMP pusieron en duda el Método Latimer . Más tarde se supo que dicho método se había usado por el propio CHMP en otras aprobaciones .

 Dadas las irregularidades habidas ... El tema se está mirando con lupa antes de que el Parlamento pueda dar dictamen final .

Explicación desde la Compañía :

El " Proceso Irregular " que tiene en vilo al Aplidin en Europa .

Javier G. Casco | Vigo 29.06.2018 .

Las acciones de PharmaMar se han visto penalizadas en los últimos meses en Bolsa por la opinión negativa -que no vinculante- de las autoridades europeas, que mantiene en suspenso la comercialización del Aplidin en suelo comunitario. "Es un proceso plagado de irregularidades", denunció ayer el presidente de PharmaMar, que no entiende los motivos de la decisión contra este fármaco para el mieloma múltiple.

" Ha sido valorado positivamente por el ponente y el coponente, cumple el objetivo primario" y, sin embargo, dan una opinión negativa", lamentó Fernández de Sousa, al que esta decisión le recuerda al veto que ya sufrió el Yondelis en 2003 en Europa. "Este se acabó aprobando en otros países y hoy -recuerda- tiene una cuota de mercado de más del 30%".  "Estaban equivocados".

Pharma Mar admite el interés de inversores por Sylentis .

Según Analistas de Bankinter ( link ) : 

De materializarse esta posible entrada de terceros sería una buena noticia ya que permitiría a la compañía:

* Monetizar un producto.

* Posiblemente el más importante, obtener recursos para continuar el desarrollo de inversión y desarrollo (I+D) en su cartera de productos con un balance de por sí apalancado.

PharmaMar Group . Sylentis ya en el Radar de varias Farmacéuticas asi como de Bancos US expertos en Colocaciones . Zepsyre a punto de Concluir el Reclutamiento de la Fase III SCLC en Combinación con Doxorrubicina y en Fase II SCLC en Monoterapia , Endometrio ,Sarcoma de Ewing y Pancreas e Iniciará Ensayos Clinicos Combinatorios con IOS .


Zepsyre en Ovario .

Funciona igual que el mejor de los Farmacos existentes en el Mercado para esa linea e indicación ... pero se trataba de superarlo . 
Los Resultados se Presentaran en el Congreso ESMO de este año .

Con este Ensayo con Zepsyre para Ovario  hay Cuatro puntos positivos :

1º.- Funciona igual que el Tratamiento Standar Existente .
2º.- Es más Seguro y menos toxico .
3º.- Se Podría Vender en EEUU en caso de que Zepsyre consiguiera una aprobación en alguna indicación ... se trata de ventas Off Labbel . J&J Ya lo hace con Yondelis que lo vende en Ovario con la aprobación obtenida en Sarcoma .
4º.- Los Oncologos seguramente optarian por utilizar Zepsyre Ovario dado que aunque no supere al mejor de los Tratmientos existentes ... Si ha Demostrado ser mas seguro y menos Toxico que dichos tratamientos .

Zepsyre Pulmón ... es otra Historia .

En la Indicacción de Cáncer de Pulmon de Celulas Pequeñas ( Microcitico ) obtiene un 67 % de Respuestas . La FDA compara esta indicación con la de Pancreas dada la Mortalidad existente y los poquisimos tratamientos existentes . En los últimos 20 años 60 son los Farmacos que han intentado salir al mercado SCLC y no lo han conseguido ... ¡ Nuestro Zepsyre podría hacer historia !! .

La previsión de ventas para esta indicación rondaria los 850 - 1000 millones ... o sea Zepsyre podría ser un Farmaco  BLOOKBUSTER .

PharmaMar dado lo ocurrido con Aplidin ha creido oportuno cambiar el objetivo de PFS a OS ya que con Supervivencia Global no hay duda . 

Por ello PharmaMar acudio a la FDA para solicitar dicho cambio hace un par de semanas . 

Con PFS se esperaban los resultados para Mediados del 2019 ... con OS los resultados seran para Finales del 2019 .

En Julio habra reuniones con Oncologos de EEUU para intercambiar conocimientos y ver si se podrían iniciar mas ensayos clinicos con Zepsyre .

Clave el acuerdo alcanzado con Seattle para la Nueva tecnologia de Anticuerpos Conjugados . Nuestro Farmaco sería la Bala Magica que va directa a posarse sobre el Tumor sin dañar los alrededores ... en esta linea los Farmacos Marinos ocupan un lugar Privilegiado dado su Potencial Oncologico .


APLIDIN .

Imagino que sigue Vigente el Acuerdo Alcanzado con Chugai para la Venta de Aplidin en Europa . Chugai es Filial de Roche la cual tiene su Sede en Suiza .

*.- Aplidin cumplió con cada uno de los Parametros pactados con la EMA .
*.- Queda aún el veredicto del Parlamento Europeo , asi como otras Agencias como las de  Suiza , Australia ...

SYLENTIS .


Fase III Ojo Seco con Tivanisiran ( SYL1001 ) :


Fin de Reclutamiento para este verano y Los Datos  Para Octubre 2018 .


*.- Las ventas para el tratamiento de Ojo seco rondan los 2,2 BILLONES $ y para el 2024 se esperan ventas de 4,6 BILLONES . A tener en cuenta que nuestro Tivanisiran serviria para el tratamiento de Ojo Seco y Dolor Asociado . En el Congreswo ARVO varias fueron las Compañias interesdas por el Farmaco .



En relación con ello, ha comentado el presidente que la compañía estudiará "cuál es la mejor estrategia, si vía licencia o vía incorporar socios al capital". "Lógicamente PharmaMar se diluiría en el capital de Sylentis, pero según la valoración y atracción de fondos que pudiéramos tener, con una potencial salida a bolsa después, nos puede llevar a que esa es la mejor estrategia", ha explicado.

Aún así, ha remarcado que esta decisión también dependerá de los pagos que puedan hacer las empresas interesadas por la licencia. En este sentido, ha incidido en que antes de adoptar alguna medida hablarán con los bancos "para ver qué camino" siguen, pero en cualquier caso, "todo pasa porque salga positivo" el resultado del ensayo.

 ZelnovaZeltia - Copyr .

Son lideres en Francia, España e Italñia y ahora quieren dupicar esas ventas para el 2022 y alcanzar los 100 Millones de ingresos ... para ello tienen en marcha la nueva I+Dpara BIOpesticidas .

Genomica .

 Fliliales en Brasil , China ...
Acuerdo para vender en la India .

En cuanto a sus productos, ha obtenido la aprobación de la agencia reguladora coreana para comercializar un kit de diagnóstico del virus del papiloma humano; y ha avanzado en el desarrollo del test de biopsia líquida y de los kits de diagnóstico "unidos" a fármacos oncológicos.



Lo único inexplicable es que pueda estar cotizando a 1,50 euros . 

Lo cual significa valorar a Todo el Grupo Pharmamar en tan solo 300 millones .

PharmaMar espera Multiplicar por Seis las Ventas con Nuevos Fármacos .

Javier G. Casco | Vigo 29.06.2018 .

La Biofarmacéutica de origen gallego PharmaMar desglosó ayer durante su junta de accionistas en Vigo la hoja de ruta a la que se aferra para multiplicar por seis su facturación. Las expectativas de crecimiento dependen, en buena medida, de que los reguladores den luz verde a los fármacos para el cáncer de pulmón microcítico y para el ojo seco, que todavía se encuentran en fase de ensayo y que aportarían unos 1.100 millones de euros a la cifra de negocio de la compañía. "Sería un salto de valor formidable", argumentó ayer José María Fernández de Sousa, presidente de PharmaMar, cuya facturación cayó un 0,9% el año pasado, hasta los 179,4 millones de euros.

La mayor parte de este empujón a la cuenta de resultados de la firma vendría de la mano del Zepsyre. Los informes de los analistas cifran en 1.000 millones de euros los ingresos que podría obtener cada año la compañía con este fármaco que combate un tipo de cáncer que cada año se cobra la vida de 200.000 personas y cuya aprobación en Estados Unidos podría darse en los próximos doce meses.

Los otros 100 millones de euros dependen del éxito de su filial Sylentis, que desarrolla un fármaco para el ojo seco y en la cual baraja la posibilidad de dar entrada a nuevos socios en su capital.

A estos 1.100 millones de euros se sumarían otros 50 millones por la vía de Zelnova, que duplicará su facturación en cinco años gracias a su nuevo plan de negocio para dar más énfasis a los productos OTC, que ganarán peso en detrimento de los insecticidas.

28 junio 2018

PharmaMar estudiará incorporar socios a Sylentis y diluirse en su capital de aprobarse el tratamiento para ojo seco .

VIGO, 28 (EUROPA PRESS)

La empresa biotecnológica Sylentis, del grupo PharmaMar, prevé conocer en octubre los datos de su ensayo clínico en fase III, 'Helix', sobre el uso de tivanisirán para el tratamiento del síndrome de ojo seco, a partir de lo que estudiará la posibilidad de licenciarlo o de incorporar socios al capital, lo que supondría que PharmaMar se diluya en el capital de Sylentis.

Tal y como ha comunicado este jueves en rueda de prensa el presidente del grupo, José María Fernández Sousa-Faro, la previsión es que en octubre se conozcan los resultados de este estudio, que espera que sean positivos, "en base a que ya mostró su actividad en fase dos y --ahora lo están-- reproduciendo en fase tres, con más pacientes".

Así las cosas, en caso de que sea positivo, ha reconocido que se enfrentan a "un dilema importante": "Por una parte sabemos que va a haber compañías que van a querer licenciarlo, y por otra parte sabemos de inversores que querrían entrar en el capital de la compañía". "A lo mejor es mejor lo segundo que lo primero", ha apuntado.

En relación con ello, ha comentado que la compañía estudiará "cuál es la mejor estrategia, si vía licencia o vía incorporar socios al capital". "Lógicamente PharmaMar se diluiría en el capital de Sylentis, pero según la valoración y atracción de fondos que pudiéramos tener, con una potencial salida a bolsa después, nos puede llevar a que esa es la mejor estrategia", ha explicado.

Aún así, ha remarcado que esta decisión también dependerá de los pagos que puedan hacer las empresas interesadas por la licencia. En este sentido, ha incidido en que antes de adoptar alguna medida hablarán con los bancos "para ver qué camino" siguen, pero en cualquier caso, "todo pasa porque salga positivo" el resultado del ensayo. ...

Pharmamar Baraja Diluirse en Sylentis en Función éxito del Tratamiento contra el Ojo Seco .

El Presidente de la Compañía Señaló que de Confirmarse las Expectativas con el Tivanisirán se Presentará «un Dilema Importante».



@ABCenGalicia - 28/06/2018 .


El Grupo Pharmamar podría acabar diluyéndose en una de sus empresas, Sylentis, en función del éxito de los ensayos clínicos, ya en una tercera fase, del compuesto tivanisirán para el tratamiento del síndrome de ojo seco, cuyos resultados se conocerán el próximo octubre.

El presidente de Grupo Pharmamar, José María Fernández Sousa, ha explicado en una rueda de prensa previa a la junta general de accionistas de la compañía que de confirmarse las expectativas con el tivanisirán se presentará «un dilema importante».

Por un lado, ha dicho, «sabemos que va a haber compañías que querrán licenciarlo, y por otro, también sabemos de inversores que querrían entrar en el capital de la compañía... A lo mejor es mejor lo segundo que lo primero».

Ha revelado que hay conversaciones con bancos americanos que han trasladado a Pharmamar que si los resultados son positivos analizarán «cuál es la mejor estrategia, si vía licencia o vía incorporar socios al capital».

En el segundo supuesto, «lógicamente, Pharmamar se diluiría en el capital de Sylentis», ha asegurado Fernández Sousa, quien ha añadido que según la valoración y la atracción de fondos que se pudiera conseguir, esta operación podría dar pie a «una potencial salida a Bolsa» en Estados Unidos.

Esto también dependerá, ha añadido, de los pagos que pueda recibir Pharmamar por la licencia de este compuesto para el tratamiento del síndrome del ojo seco, del que en 2004 se vendieron fármacos por valor de 2.200 millones de dólares en Estados Unidos.

El presidente de Grupo Pharmamar ha enfatizado que la compañía podría dar «un salto de valor formidable» en el caso de que obtener licencia para el tratamiento de cáncer de pulmón de célula pequeña con Zepsyre, nombre comercial de la lurbinectedina.

Actualmente, se encuentra en fase III de investigación y Pharmamar calcula finalizar el reclutamiento de pacientes en el tercer trimestre de 2018 y tener los datos finales de supervivencia global en el segundo semestre del 2019.

Fernández Sousa ha hecho hincapié en que el cáncer de pulmón de célula pequeña es «probablemente de los de más difícil tratamiento» junto con el de páncreas, y causa unas 200.000 muertes al año.

También ha incidido en que en los últimos años se han ensayado 60 productos para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico y ninguno ha dado resultados, incluidos dos que «podían hacer sombra» al de Pharmamar y que el año pasado «se cayeron», por lo que es un «área poco competida», en la que «estamos relativamente solos».

Ha aludido a estudios de analistas que apuntan a que si se aprueba el Zepsyre podría tener unas ventas cercanas a los 1.000 millones anuales, diez veces más que su actual producto estrella, el Yondelis, indicado para el sarcoma de tejido blando.

«Estamos ante un momento muy importante para la compañía. Sería un salto formidable un producto para un cáncer tan difícil», ha insistido el presidente del Grupo Pharmamar.

Fernández Sousa ha puntualizado sobre la denegación de la licencia del Aplidin para tratar el mieloma múltiple por parte del Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) que se trata de «una opinión negativa, no vinculante», por lo que «la pelota todavía está en el tejado».

Ha denunciado que el proceso de validación ha sido «bastante irregular», por cuanto se trata de la primera vez que «un producto evaluado positivamente por el ponente y el coponente, que cumple el objetivo primario, negociado con la EMA (siglas en inglés de la Agencia Europea del Medicamento), dan una opinión negativa».

Ha recordado que sucedió lo mismo con Yondelis en 2003 «con los mismos protagonistas», y sin embargo hoy este producto «es válido» y se comercializa en decenas de países.

Adicionalmente, Fernández Sousa ha remarcado que a dos compañías «no les importó lo que dijo la EMA» y han licenciado la Aplydina para Israel y para una docena de países en Iberoamérica, y ha añadido que «no sería de extrañar que se aprobara en algún que otro territorio antes que en Europa».

Sobre los resultados de 2017, ejercicio en el que Grupo Pharmamar registró unas pérdidas de 26,7 millones de euros, un 11% más que en 2016, y su resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado fue también negativo, de 7,4 millones, aunque mejoró un 33 %, se ha quedado con que «las ventas siguen igual».

Sucede que las expectativas sobre «posibles aprobaciones» de nuevos medicamentos «no han sucedido, están un poco en 'stand by'», ha admitido Fernández Sousa, quien con todo ha lanzado un mensaje de optimismo a los accionistas que han visto cómo cayó el precio de los títulos.

«Lo más importante de Pharmamar a lo largo de su historia es lo que está en marcha, la indicación de pulmón microcítico (...) Todas las expectativas están ahí. Ahora tenemos más cerca la meta», ha concluido


El Presidente de la compañía señaló que de confirmarse las expectativas con el tivanisirán se presentará «un dilema importante».

PharmaMar hace balance de 2017 en su Junta General de Accionistas .

*.- Por primera vez pone al SYL1001 ( Tivanisiran ) a la misma altura que Zepsyre en Expectativas .

*.- Bancos US a la Espera de Datos Fase III Ojo Seco .

En relación con ello, ha comentado el presidente que la compañía estudiará "cuál es la mejor estrategia, si vía licencia o vía incorporar socios al capital". "Lógicamente PharmaMar se diluiría en el capital de Sylentis, pero según la valoración y atracción de fondos que pudiéramos tener, con una potencial salida a bolsa después, nos puede llevar a que esa es la mejor estrategia", ha explicado.

Aún así, ha remarcado que esta decisión también dependerá de los pagos que puedan hacer las empresas interesadas por la licencia. En este sentido, ha incidido en que antes de adoptar alguna medida hablarán con los bancos "para ver qué camino" siguen, pero en cualquier caso, "todo pasa porque salga positivo" el resultado del ensayo.

*.- Zepsyre Pulmón podría ser Un Blookbuster con unas Potenciales ventas entre los 850 y los 1000 Millones .



La inversión neta de PharmaMar en I+D en 2017 fue de 78,5 millones de euros. La Unidad de Negocio de Oncología ha realizado el 90% de esa inversión para continuar con el desarrollo de prometedoras moléculas.


El Grupo PHARMAMAR ha hecho balance del ejercicio 2017 y repasado los hitos más importantes de este periodo y los planes futuros de la compañía, sobre todo en el área de Oncología con las moléculas en distintas fases de desarrollo clínico, en la Junta General Ordinaria de Accionistas que se ha celebrado hoy en Vigo.

junta general PharmaMar

Inversión de PharmaMar en I+D en 2017
La situación financiera en 2017 de PhamarMar permitió le permitió mantener los niveles de inversión neta en I+D en 2017 con aproximadamente 78,5 millones de euros, superando la inversión hechaen 2016. La Unidad de Negocio de Oncología ha realizado el 90% de esa inversión para continuar con el desarrollo de prometedoras moléculas. Y es que, en el área de Oncología se invirtieron 71,2 millones de euros en 2017, principalmente en el ensayo de fase III, pivotal y de registro, con lurbinectedina en cáncer de pulmón microcítico, ATLANTIS, que continua de acuerdo con la recomendación del Comité Independiente de Monitorización de Datos (IDMC, por sus siglas en inglés). Adicionalmente, en el pasado año se inició la fase de ensayos clínicos con una nueva molécula, PM14.

Además, la cuota de Yondelis® en sarcoma de tejidos blandos en Europa supone el 52% de las ventas totales del grupo en 2017, con unos ingresos netos de 84,6 millones de euros.

Por otra parte, se registraron ingresos procedentes de los acuerdos de licencia y desarrollo de fármacos firmados con los distintos socios de PharmaMar por un importe total de 16,7 millones de euros.

Oncología
El cáncer de pulmón microcítico es el área de investigación prioritaria para PharmaMar. De esta forma, Zepsyre® (lurbinectedina) se encuentra en fase III de investigación con su estudio ATLANTIS, para el tratamiento en este tipo de tumor. PharmaMar espera finalizar el reclutamiento en el tercer trimestre de 2018 y tener los datos finales de supervivencia global en el segundo semestre del 2019.

Además, PharmaMar ha presentado, para la misma indicación, datos positivos del ensayo fase II con lurbinectedina en monoterapia durante el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrado recientemente en Chicago. Lurbinectedina también ha demostrado tener actividad antitumoral en diferentes tumores sólidos, en este sentido, se encuentra en desarrollo clínico para el tratamiento de varios tumores como el cáncer de páncreas o el sarcoma de Ewing. “Continuaremos con el desarrollo clínico de la molécula para poder ofrecer nuevas terapias a los pacientes afectados por cánceres difíciles de tratar", según ha subrayado José María Fernández Sousa-Faro, presidente de PharmaMar.

Por otra parte, en el próximo congreso que organiza la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) en Toronto, se presentarán nuevos datos de supervivencia global, de la cohorte B, de pacientes del ensayo de fase I/II con lurbinectedina, en combinación con doxorrubicina, para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico, ensayo que dio lugar a la puesta en marcha del ensayo de fase III ATLANTIS.

Además, PharmaMar negocia con diferentes empresas del sector con el objetivo de comenzar nuevos estudios con su molécula lurbinectedina en combinación con inmunoterapia.

Asimismo, la compañía sigue desarrollando otras dos moléculas: PM184, como agente único para cáncer colorrectal en 3ª línea de tratamiento y como agente único y en combinaciones para otros tumores sólidos; y PM14, como agente único y en combinación, para tumores sólidos.

Por otro lado, se han cerrado nuevos acuerdos de PharmaMar con otras compañías de referencia en el sector. La Compañía firmó dos contratos de licencia para lurbinectedina; el primero con Specialised Therapeutics Asia PTE., LTD, para los territorios de Australia, Nueva Zelanda y algunos países del sudeste asiático y, el segundo, con Boryung Pharmaceutical Co. para Corea del Sur. También, se firmaron dos contratos de licencia para Aplidin® (plitidepsina) con Eip Eczacibasi Ilac Pazarlama A.S. para Turquía, así como con MegaPharm Ltd. para el territorio de Israel. Ya en 2018, PharmaMar anunció la firma de un acuerdo de licencia con Pint Pharma International para la comercialización y distribución de este mismo compuesto en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. También se firmó con Seattle Genetics Inc. un acuerdo a nivel mundial para el desarrollo, producción y comercialización de medicamentos conjugados.

Química de gran consumo
Dentro del sector de Química de Gran Consumo, el Grupo PharmaMar está compuesto de dos grandes compañías, Zelnova Zeltia y Xylazel, que representan el 40% de los ingresos del Grupo durante 2017 con una cifra de 72 millones de euros.

Zelnova Zeltia comercializa insecticidas de uso doméstico, ambientadores y otros productos para el cuidado del hogar Las ventas netas han aumentado en un millón de euros alcanzando sus mejores resultados en ventas desde 2011, siendo líderes en el sector agro-biológico en países como Francia e Italia. Xylazel, que fabrica y distribuye barnices y protectores de la madera, el metal y la pintura para la decoración de interiores obtuvo una cifra neta de negocio en 2017 de 20,5 millones de euros, un 6,0% más que el año anterior (19,4 millones de euros).

Sylentis
En el marco del Congreso Anual de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO) celebrado el pasado mes de mayo en Honolulú (Hawái), Sylentis, empresa del Grupo PharmaMar, presentó resultados de ensayos clínicos llevados a cabo con tivanisirán para el tratamiento del síndrome de ojo seco, y que han permitido la puesta en marcha del ensayo clínico de fase III, HELIX, del que tendrá los datos finales del estudio el último trimestre de 2018. En el mismo congreso, la Compañía también presentó resultados preclínicos de una nueva molécula de administración por vía tópica (SYL1801) para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad, así como resultados preclínicos de un RNAi terapéutico que mostró cómo actúa SYL116011 sobre las alergias oculares estacionales.

Genomica
La Compañía líder en diagnóstico molecular e identificación genética, GENOMICA, ha obtenido la aprobación de la agencia reguladora coreana para comercializar el kit de diagnóstico CLART® HPV (virus del papiloma humano). En cuanto al área de oncología, se ha trabajado activamente en el desarrollo eficaz del test de biopsia líquida logrando la compatibilidad de los kits de diagnóstico de GENOMICA -CLART®- con la diana EGFR BL (Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico), lo que permite implementar este sistema en la actividad diaria de los hospitales y detectar estas mutaciones acelerando el correcto y rápido diagnostico solo con el análisis de sangre.

Se avanzó también con la línea de ‘diagnóstico de acompañamiento de fármacos’, es decir, kits de diagnóstico “unidos” a fármacos oncológicos que permiten la optimización y la administración correcta al paciente a través de análisis de paneles de genes específicos.

Por otra parte, dentro de la estrategia de expansión internacional de la compañía, GENOMICA ha abierto filiales en Brasil y en China con la finalidad de comercializar sus productos directamente en estos países.



PharmaMar . Planes Etratégicos, Previsiones y Presentaciones. ... Zepsyre iniciará Ensayos Clínicos en Combinación con Inmunoterapia por lo que se está Negociando un Acuerdo con alguna Farma de Sector . ( Pocas hay ... muy Conocidas y Reconocidas todas ) .

Picar sobre las imágenes para visualizarlas mejor :



27 junio 2018

PharmaMar Recupera Todos los Derechos sobre Zepsyre® en Japón con Efecto Inmediato, Recibiendo Un Pago de 3.000.000 € por parte de Chugai .


ZelnovaZeltia ( PharmaMar Grupo ) Aspira a Duplicar su Tamaño y Facturación .

Expansión 26 Junio 2018 .


Manel Esteller . Los fármacos epigenéticos, un nuevo paradigma en el abordaje del cáncer .

La epigenética es una rama de la biología que trata de explicar por qué los organismos vivos expresan unos genes y silencian otros, conformando así sus características físicas particulares y cómo eso interfiere en la susceptibilidad de desarrollar determinadas enfermedades. ...

I+D Azul . Subrayan el potencial antimicrobiano de algunas especies marinas .

ASEBIO - Biospain 2018, este año la cita es en Sevilla .

BIOSPAIN 2018 celebrará su novena edición en Sevilla del 25 al 27 de septiembre de 2018, en el FIBES Palacio de Congresos y Exposiciones. En esta edición, la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) co-organiza el evento junto a la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía- Agencia IDEA. Andalucía es la segunda comunidad autónoma con mayor número de empresas dedicadas exclusivamente a la biotecnología, con un 16% del total de España, detrás de Cataluña (23,3%), y por delante de la Comunidad Valenciana, con el 10%. Además es la segunda comunidad autónoma que acoge el mayor número de empresas que dedican parte de su actividad a la biotecnología, con el 13,5% del total de España. Los inversores, empresas y entidades internacionales podrán conocer de primera mano las capacidades en biotecnología de Andalucía. ...

Pfizer comunica que su Tratamiento contra el cáncer de mama no alcanza el objetivo de supervivencia .

En ningún caso se ha alcanzado una marca significativa que demuestre que esta combinación de medicamentos aumenta la esperanza de vida de los pacientes enfermos

Atacar a las células tumorales durmientes para evitar las temidas recaídas del cáncer .




Indetectables y resistentes a los tratamientos convencionales contra el cáncer. Así son las células culpables de que un paciente aparentemente curado vuelva al hospital con un nuevo tumor. Permanecen ocultas y dormidas durante meses e incluso años, hasta que al final dan la cara con toda su carga activa. Un equipo de investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha descubierto una diana terapéutica que podría ayudar a eliminar estos residuos y, por lo tanto, evitar la temida recaída. ...

Alzheimer, el reto .

No deja de asombrar la evolución de la innovación tecnológica que avanza a velocidades de vértigo. Hace relativamente pocos años Internet compartía la línea de voz y, en muchas ocasiones, o se optaba por navegar o por hablar, siendo ambas actividades prácticamente incompatibles. Y sin embargo hoy ya se habla de la conectividad 5G, una velocidad de infarto para compartir todo tipo de datos. De estos avances todos nos felicitamos y deseamos ser partícipes; estas innovaciones se hacen visibles de manera constante y están a disposición de todo el mundo. De lo que ya no nos congratulamos es del imparable avance del Alzheimer en nuestras sociedades. Porque el Alzheimer, además de ser una cruel enfermedad neurodegenerativa, es un problema sociosanitario de primera magnitud que no sólo afecta al paciente, sino a la familia y, por extensión, al conjunto de la sociedad. ...

Melanoma Ocular . Signos de alarma .

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -
Cambios en el tamaño y la forma de la pupila, modificación de la posición del globo ocular (ojos saltones), visión borrosa, moscas o flashes de luz o mancha oscura en el iris, son algunos de los signos de alarma de presencia de un melanoma ocular, según ha informado la oftalmóloga responsable de la Unidad de Retina y Vítreo de Clinilaser, María Capote.
Se trata de un melanoma ocular del que se desconoce exactamente qué lo origina, si bien se cree que puede estar causado por factores predisponentes como la hiperpigmentación ocular congénita o ciertas anomalías cromosómicas. La media de edad de diagnóstico se encuentra entre los 55 y los 60 años y su detección suele darse durante los exámenes oculares de rutina.
...

26 junio 2018

PharmaMar and Chugai Agree to Terms for Early Termination of the License Agreement for Zepsyre® in Japan .

MADRID, June 26, 2018 / PRNewswire/ .

  • PharmaMar regains all its rights for Zepsyre® in Japan with immediate effect and receives a payment of €3,000,000 from Chugai 
  • PharmaMar progresses in the clinical development of Zepsyre® in Japanwhile its ATLANTIS global registration trial in small-cell lung cancer continues 
  • ATLANTIS trial has successfully passed two safety analyses by the IDMC after inclusion of 150 and 500 patients, respectively .  ...

Valencia . II International Course of Airway and Thoracic Malformations .

Link vídeo : https://youtu.be/Hcauq0OP_-8


PharmaMar Presentará a sus Accionistas un Plan Recalibrado para Atacar el Mercado Oncológico ... Y Oftalmológico.


Pharmamar se Apoya en su Filial Gallega para Volver a  Tomar Impulso.

Zelnova gana peso en la estrategia del grupo, que presentará a sus accionistas un plan recalibrado para atacar el mercado oncológico.

M. SÍO DOPESO // VIGO / LA VOZ - 26/06/2018 .


Hace ahora un año, Pharmamar se presentó en Vigo ante sus accionistas con una cartera llena de prometedores fármacos, y al menos uno de ellos, Aplidin, con inminentes expectativas comerciales. El 2017 iba a ser un gran año, pero resultó ser inesperadamente pésimo para el grupo de origen gallego, aunque la matriz tiene su sede en Madrid.

La compañía que preside José María Fernández Sousa es consciente de que no atraviesa su mejor momento, y llega a Vigo este jueves sabedora de que los decepcionados accionistas tendrán más de una cosa que decir al respecto.

Por eso, la biotecnológica acudirá al encuentro anual con unos planes recalibrados forzosamente tras el fracaso de Aplidin, al que las autoridades sanitarias europeas negaron licencia de venta; y de Zepsyre, que no logró los resultados esperados en los ensayos con pacientes.


Apuesta segura

Pharmamar quiere ir sobre seguro, y para esa estrategia se amarrará fuerte a su infalible división química, que tiene su sede en O Porriño (Pontevedra). 

ZelnovaZeltia es el origen de todo lo que hoy es Pharmamar. Una apuesta segura que le ha permitido seguir generando ingresos seguros, mientras la división biotecnológica comenzó a zambullirse en el mar en busca de medicamentos contra el cáncer.

Esta línea de negocio no ha parado de crecer: cerró el 2017 con un incremento de la facturación de un 2 % y más de 54 millones de euros de ventas consolidadas, lo que supone un tercio del total del grupo. De ahí que los objetivos estratégicos que Pharmamar presentará el día 28 para Zelnova Zeltia se centren en potenciar las principales marcas de la empresa (Kill Paff, Baldosinín o Casa Jardín); y sobre todo en el crecimiento internacional, apostando especialmente por los mercados europeos.


Recuperar confianza

La confianza en los ingresos de la filial gallega es un pilar básico para el rearme del grupo en su ofensiva con nuevos productos.

La compañía de Fernández Sousa quiere recuperar la ilusión perdida tras los fiascos de Aplidin y Zepsyre, que han supuesto que Pharmamar deje de ingresar aproximadamente 45 millones de euros, según los cálculos realizados a partir de las valoraciones de los analistas.La compañía se encuentra entre las cuatro empresas del mercado de valores que más caen en el 2018, con recortes superiores al 30 %, y necesita urgentemente catalizadores para enderezar el rumbo y salir de esta situación.

Hay que tener en cuenta que para la biotecnológica es de vital importancia conseguir la comercialización de un compuesto.


Yondelis, el único antitumoral en el mercado, representa ya el 53 % de los ingresos, pero su aprobación fue en el año 2009.Para recuperar esa ilusión, el nuevo gancho de Pharmamar seguirá siendo el Zepsyre, pero para cáncer de pulmón.

En la junta de este jueves, el grupo presentará el nuevo programa con el que trabaja para su comercialización. Los ensayos en pacientes están siendo muy satisfactorios, tal y como demostró en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.

Sus previsiones de ventas, si salen, dan vértigo: superan los 1.000 millones de euros al año.


Sylentis avanza con un prometedor fármaco superventas.

Diversificar el riesgo es parte de la estrategia de Pharmamar.

El grupo avanza en el desarrollo de medicamentos contra el cáncer, al tiempo que abre nuevas vías de negocio.

De momento, apura los plazos para entrar en el mercado de la oftalmología.

La filial Sylentis, participada al 100 % por Pharmamar, tiene ya en su última fase de investigación el que sería el primer medicamento para tratar la patología más frecuente en las consultas de los oftalmólogos, el síndrome del ojo seco.

El producto arranca con inmejorables previsiones de mercado, ya que la incidencia de la patología es alta, afecta a más de 300 millones de pacientes en el mundo, y en España al 20 % de la población. Dice el grupo farmacéutico que en los nueve principales mercados las ventas de fármacos no específicos para tratar el ojo seco fueron de 2.200 millones el año pasado.


Estados Unidos se llevó un 58,9 % de las ventas.

Por el ritmo de vida actual, los laboratorios esperan un crecimiento bastante importante en los próximos 10 años, «porque va a haber más pacientes y, además, se están desarrollando nuevos productos que van a tirar más del mercado», dice el grupo.

Tanto es así que, en la próxima década, el negocio se va a duplicar, llegando a más de 4.000 millones de dólares a nivel mundial, según la empresa. 

«Una estimación realista sería que nuestro producto podría alcanzar alrededor de un 15 % de la cuota de mercado» explica la compañía.