13 diciembre 2017

Sylentis PHASE III HELIX , A Double-Masked Study of Tivanisirán ( SYL1001 ) in Patients With Moderate to Severe Dry Eye Disease (DED) .

Primary Completion Date : 2018-03 (Anticipated) .

Resultado de imagen de ojo seco
View of NCT03108664 on 2017_12_06


Status : Recruiting
Start date : 2017-05-18 (Actual)
Last follow-up date : 2018-12 (Anticipated)

***********************************
Sylentis Lleva a cabo un estudio de Fase III para el Tratamiento del Ojo Seco .

Resultado de imagen de sylentis ojo secoLa OMS selecciona Tivanisirán como denominación común internacional (DCI) de SYL1001 .

Sylentis ( Participada por PharmaMar al 100%) Lleva a cabo del primer estudio de fase III, denominado 'HELIX', con su medicamento en investigación Tivaniisran ( SYL1001 ) para la indicación del síndrome de ojo seco.

El diseño del estudio ha sido acordado con la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y formará parte de la solicitud de autorización de comercialización. Tivanisirán supone un avance en el desarrollo de fármacos innovadores en diferentes áreas terapéuticas a través de una tecnología novedosa de silenciamiento génico basada en el RNA de interferencia (RNAi).

En el estudio participan más de 30 hospitales de 5 países europeos, entre los que se encuentra España, con el objetivo de evaluar el efecto de la solución oftálmica Tivanisirán en los signos y síntomas de 300 pacientes con esta patología para la que apenas hay opciones terapéuticas. Y es que, Tivanisirán es un fármaco basado en RNAi administrado en forma de gotas oftálmicas que bloquea la síntesis de un receptor implicado en la patología del síndrome de ojo seco.

Resultado de imagen de ana isabel jimenez sylentisAna Isabel Jimenez ( Directora de I+D de Sylentis : 

"El RNA de interferencia en el que trabajamos podría mejorar a los pacientes que sufren esta patología ya que este producto podría reducir los parámetros inflamatorios de la superficie ocular, podría mejorar la calidad de la lágrima y podría reducir el dolor ocular asociado al síndrome de ojo seco. Consideramos que nuestro fármaco Tivanisirán podría ser una alternativa una alternativa terapéutica muy eficaz e importante para estos pacientes" .

12 diciembre 2017

Aplidin , en Combinación con Inhibidores del Proteasoma, "" Podría ser una Alternativa Terapéutica en Myeloma Múltiple, al Producir una Gran Respuesta Antitumoral y, Simultáneamente, una Buena Protección del Hueso "".



Pharmamar . Comunican una Importante disminución en las posiciones Cortas .

Tambien se ha producido una Operación de Bloques con 200.000 Titulos a un precio de 2,60 euros .


Aplidin // PharmaMar . Los Avances en la Investigación de este Antitumoral Abren la Puerta a que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) Revierta su Negativa a la Venta de este Fármaco.

Pharma Mar celebra con el mercado los progresos en su nuevo antitumoral .

Las acciones de la Farmacéutica fueron las más alcistas en Bolsa al escalar un 11% .


Resultado de imagen de pharmamar
"Aplidin" Amplía el Doble la Supervivencia de l@s Pacientes.



12.12.2017 | 02:21 | J.G.C. | Vigo | Economía

Las acciones de Pharma Mar brillaron ayer con luz propia. Los títulos de la compañía gallega registraron ayer la mayor subida de toda la Bolsa española tras anotarse una subida de doble dígito. Los esperanzadores resultados de su fármaco contra el mieloma múltiple sirvieron para prender la mecha a sus títulos, que se dispararon un 11,3% en la primera sesión de esta semana.

Y es que, según detalló la empresa mediante un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la fase de ensayo de su fármaco antitumoral Aplidin avanza mejor de lo previsto. Así lo expuso ante el Congreso anual de la Sociedad Americana de Hematología, que se inauguró el sábado en Atlanta y que hoy toca su fin. Según detalló Pharma Mar a través de su comunicado, los ensayos del Aplidin, compuesto de plitidepsina en combinación con dexametasona, han permitido ampliar la supervivencia de los pacientes el doble de lo que lo logrado mediante los actuales fármacos, que solo utilizan dexametasona. Los usuarios tratados con este fármaco alcanzaron una supervivencia de 11,6 meses frente a los 6,4 meses que se alcanzan, de media, con los actuales tratamientos.

Además, en los pacientes que experimentaron estabilización de la enfermedad (el 65% del total) la supervivencia global fue de 17 meses. Así lo demuestran los ensayos clínicos realizados a un total de 255 personas, que, además, reflejan que con este nuevo fármaco se reduce el riesgo de sufrir efectos adversos.

Revertir el "no" de la EMA

Los avances en la investigación de este antitumoral abren la puerta a que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) revierta su negativa a la venta de este fármaco. Entonces Pharma Mar reconoció que esperaba "una opinión en contra de la EMA de la aprobación de la solicitud de autorización de comercialización" de este fármaco.

En aquella jornada el varapalo al Aplidin provocó que sus acciones retrocediesen un 20% y, pese al fuerte avance registrado en la sesión de ayer, los títulos de la compañía todavía cotizan un 17% por debajo de sus niveles previos a la negativa de la EMA. En lo que va de año las acciones de la farmacéutica presidida por José María Fernández de Sousa acumulan una caída del 5,5%.

Asebio Reclama una Financiación más Racional para Fomentar la Inversión Biotecnológica .

Myeloma Multiple ... El cáncer que se confunde con dolor de espalda .

Un mieloma al microscopio.La segunda Neoplasia Hematológica más frecuente asiste a una revolución terapéutica aunque, por el momento, es en la mayoría de los casos incurable.

12 diciembre, 2017 /// Ainhoa Iriberri .
En 1844, un "respetable" hombre de negocios de Reíno Unido, Thomas Alexander McBean, sintió que algo se rompía dentro de su pecho. Sus médicos decidieron enyesarle y recomendarle un tratamiento con sanguijuelas y su dolor desapareció, pero cambió a una debilidad intensa durante dos o tres meses, el tiempo que las molestias tardaron en regresar.

La medicina de la época no escatimó en intentos por curarle: a McBean se le aplicaron, entre otros remedios, polvos de Dover -unas píldoras que contenían opio-, julepe y tinte de alcanfor y acetato de amoniaco. También hierro y quinina, que llevaron a una rápida mejoría de su estado de salud. Sin embargo, a los pocos meses, volvió el dolor y el hombre fue a visitar al prestigioso médico escocés William Macintyre. Él tuvo la idea de hacerle un análisis de orina y llevársela a otro conocido patólogo, que descubrió niveles muy elevados de una proteína, que se correspondían con un reblandecimiento de los huesos.

Tanto Macintyre como McBean pasaron a la historia; el primero, como el médico que describió el primer caso de mieloma múltiple, el segundo cáncer de la sangre más frecuente sólo por detrás de los linfomas. El hombre de negocios, que falleció en enero de 1945, es reconocido en los libros de medicina como la primera víctima de la enfermedad.

Recuerda esta anécdota el director médico de la Clínica Universidad de Navarra, Jesús San Miguel, que se encuentra en el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología, que se celebra estos días en Atlanta (EEUU), donde 172 años después se están presentando numerosos trabajos sobre posibles tratamientos para el mieloma múltiple.

...

CON 3 AÑOS TENÍA UN TUMOR EN SU CARA QUE PESABA 2 KILOS Y MEDIO .

Imagen de la noticia para tumor de Canal 9 Televida11 de diciembre de 2017 .

Médicos de Louisiana removieron un extraño tumor facial a un niña brasileña de 3 años, luego de que sus padres acudieron a las redes sociales suplicando por ayuda.

Melyssa Delgado Braga, de Sao Paulo, se recuperó de la cirugía que tuvo una extensión de ocho horas y ahora puede tener una vida normal.

El viaje de la pequeña Melyssa a Estados Unidos comenzó cuando el doctor Celso Palmieri Jr., profesor asistente de cirugía oral y maxilofacial del Centro de Servicios de Salud de la Universidad Estatal de Louisiana (LSU, por sus siglas en inglés), leyó un mensaje en la página web de un medio brasileño mientras revisaba la prensa de su país.

La familia de la niña buscaba ayuda para que su hija recibiera tratamiento en Estados Unidos.

...

11 diciembre 2017

Pharmamar , con un Precio Objetivo de 5,61 euros , es el Valor con más Potencial Alcista ... Según el consenso de Analistas consultados por Bloomberg .


Estos son los 20 valores españoles que ningún analista recomienda vender .

Aplidin ( Plitidepsin ) . Alternativa para el Tratamiento del Mieloma Múltiple .

Según datos presentados en la 59º edición del congreso de la Sociedad Americana de Hematología
Plitidepsina, en combinación con inhibidores del proteasoma, podría ser una alternativa terapéutica en mieloma múltiple, al producir una gran respuesta antitumoral y, simultáneamente, una buena protección del hueso. Así se ha puesto de manifiesto en una presentación en la 59º edición del congreso de la Sociedad Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés) que se está celebrando en Atlanta.
El objetivo del estudio “Plitidepsin regulates viability and function of myeloma cells and bone cells in combination with other anti-MM drugs” (#3065) fue determinar el efecto de plitidepsina, sola o en combinación con otros fármacos, sobre las células óseas: osteocitos, osteoblastos y osteoclastos. En él se ha demostrado, según se ha informado desde PharmaMar, que este medicamento tiene actividad contra las células de mieloma, incluso cuando estas eran resistentes a la quimioterapia convencional, y que tiene un efecto sinérgico cuando se empleaba en combinación con glucocorticoides o inhibidores del proteasoma (bortezomib).
Plitidepsina mostró capacidad para anular la actividad de los osteoclastos a una concentración hasta cien veces menor que la que se considera necesaria para eliminar a las células de mieloma. En este sentido, se considera que plitidepsina “tiene el potencial de ayudar a mantener el delicado equilibrio óseo pudiera mantenerse durante el tratamiento en combinación con bortezomib”, según se informa en un comunicado.
Plitidepsina es un medicamento antitumoral de origen marino en fase de investigación obtenido de la ascidia Aplidium albicans. Se une específicamente al factor eEF1A2 y actúa sobre la función no canónica de esta proteína, lo que provoca en último término la muerte de las células tumorales a través de la apoptosis (muerte celular programada). Plitidepsina se encuentra actualmente en desarrollo clínico para diferentes tumores hematológicos, incluyendo un ensayo fase Ib en mieloma múltiple en recaída o refractario con triple combinación de tratamiento con plitidepsina, bortezomib y dexametasona y un fase II en pacientes con mieloma múltiple refractarios a lenalidomida y bortezomib. Además, plitidepsina se está estudiando también en un estudio pivotal fase II como agente único en linfoma de células T angioinmunoblástico en recaída o refractario. También ha finalizado un ensayo de registro fase III en mieloma múltiple en recaída o refractario con resultados positivos. Plitidepsina ha recibido designación de fármaco huérfano por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Food and Drug Administration (FDA).

Nuevos datos demuestran la eficacia de plitidepsina (Pharma Mar) frente al mieloma múltiple .

EUROPA PRESS // 11/12/2017 .

PharmaMar ha presentado nuevos datos preclínicos de su fármaco experimental plitidepsina que demuestran cómo regula la viabilidad y la función de las células óseas en combinación con otros fármacos contra el mieloma múltiple, en el marco del congreso de la Sociedad Americana de Hematología (ASH, en sus siglas en inglés) que se celebra en Atlanta (Estados Unidos).

...

PharmaMar envía a la EMA resultados positivos de Aplidin anunciados en la ASH .

Bolsamanía | 11 dic, 2017 .

PharmaMar ha Presentado " Resultados Positivos " del Estudio de Fase III con Aplidin para Mieloma Múltiple en la Sociedad Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés).

Según un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos datos se han enviado a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) " Como Parte del Proceso de Solicitud de Comercialización de Plitidepsina (Aplidin) ".
...

Pharmamar // Aplidin // Fase III Multiple Myeloma // ASH // CNMV .










11/12/2017  08:18
PHARMA MAR, S.A.
I+D: resultados obtenidos; licencias, patentes y marcas
En relación con Hecho Relevante nº 236.798, presentación en el Congreso de la Sociedad Americana de Hematología, de resultados del ensayo clínico de Fase III de Aplidin®

Pharmamar Lucha por la Licencia Comercial para su Segundo Fármaco .

.Arranca una Semana Decisiva para el Grupo Pharmamar.

M. S. D. // REDACCIÓN / LA VOZ 11/12/2017 .


Entre hoy y el jueves, el Comité de Medicamento de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) se pronunciará sobre la solicitud presentada por la compañía farmacéutica para comercializar Aplidin, su segundo medicamento contra el cáncer, después del pionero Yondelis, que hoy está a la venta en 90 países.Los pronósticos no son buenos. El grupo, fundado en Galicia (en donde mantiene dos filiales), aunque con sede en Madrid, cuenta con una opinión desfavorable, porque esa fue la tendencia de voto en la valoración preliminar realizada por parte de este organismo hace unas semanas.

Sin complejos frente a los gigantes del mercado oncológico, y con un potencial de moléculas en cartera (cuatro en estado muy avanzado de investigación), con estimaciones de negocio por encima de los 1.000 millones de euros, a la vuelta de unos pocos años, Pharmamar sometió a examen este segundo antitumoral, confiando en que sería aprobado.

Mal pronóstico .

La autoridad sanitaria europea no da esperanzas. «No se prevé que la votación oficial final refleje un cambio respecto a la opinión del Comité, a menos que algo haya cambiado sustancialmente desde el momento del voto tendencial hasta el de la votación final», explicó la EMEA.

Puestos a no caer en el derrotismo, a Pharmamar todavía le quedarían dos bazas frente a la EMEA en su evaluación de diciembre. La compañía no informó sobre previsiones de ventas para este medicamento, pero su impacto económico es bajo, ya que su indicación, al ser una enfermedad rara, es minoritaria. Eso puede ayudar. Como también que Pharmamar ha dado la licencia a la Japonesa Chugai ( Filial del Gigante Suizo Roche) para las Ventas en el Mercado Europeo. 


Las malas expectativas sobre este fármaco provocaron un hundimiento del valor de la compañía de más de un 32 % en bolsa, hasta los 2 euros por acción.

Un castigo excesivo, en opinión de muchos operadores, sabiendo que Pharmamar tiene intención de apelar casi con toda seguridad esta opinión negativa en caso de verse confirmada.

El grupo mostró su sorpresa ante las valoraciones negativas preliminares, sobre todo porque el estudio, que contaba con el asesoramiento en la elaboración del protocolo de la EMA, cumplió el objetivo principal de forma estadísticamente significativa. La compañía afirma que el último informe después de un año de evaluación de la solicitud no señalaba ninguna objeción mayor e indicaba que podría ser aprobado.

10 diciembre 2017

Aplidin (Plitidepsin) Regulates Viability and Function of Myeloma Cells and Bone Cells in Combination with Other Anti-MM Drugs .

Program: Oral and Poster Abstracts
Session: 651. Myeloma: Biology and Pathophysiology, excluding Therapy: Poster II .
Sunday, December 10, 2017, 6:00 PM-8:00 PM
Bldg A, Lvl 1, Hall A2 (Georgia World Congress Center)
Jesus Delgado-Calle, PhD1, Emily G Atkinson2*, Jessica Nelson2*, Noriyoshi Kurihara, DDS, PhD2, Carlos Galmarini3*, David David Roodman, MD, PhD4 and Teresita Bellido2*
1Medicine, Division of Hematology/Oncology, Indiana Univeristy School of Medicine, Indianapolis, IN
2Indiana University School of Medicine, Indianapolis
3PharmaMar, Madrid, Spain
4Medicine/Hematology and Oncology, Indiana University School of Medicine, Indianapolis, IN
In multiple myeloma (MM) the clonal expansion of malignant plasma cells within the bone marrow results in the development of lytic bone lesions due to exacerbated bone resorption. Despite recent progress in its treatment, MM remains incurable and the associated bone disease persists even after complete remission. Thus, identification of new therapeutic approaches that suppress MM cell growth and protect the bone is an unmet need. Aplidin, a novel anti-cancer compound isolated from the marine tunicate Aplidium albicans, exhibits anti-MM activity even in MM cells resistant to conventional chemotherapy and is currently in phase III clinical trials in Europe. However, the effects of Aplidin on bone cells and MM-induced bone disease are unknown. The goal of the current study was to examine the effect of Aplidin, alone or in combination with other anti-MM drugs, on myeloma cells and bone cells (osteocytes, osteoblasts, and osteoclasts) using in vitroapproaches.
Aplidin decreased the number of human JJN3 and murine 5TGM1 MM cells with an EC50~10nM, determined by MTT assay, due to decreased cell viability, assessed by Trypan blue exclusion, reaching a 20% increase in MM cell death after 48h. Treatment with glucocorticoids (GC) (10-5M) or Bortezomib (3nM) also decreased MM viability and enhanced the anti-MM activity of Aplidin by 1.6-fold and 2.5-fold, respectively. In addition, Aplidin at >10nM induced MLO-A5 osteocytic dead up to 15% and in combination with GC up to 50%; whereas, in contrast, Bortezomib did not affect osteocyte viability and partially prevented the increase in MLO-A5 cell death induced by Aplidin. Further, 1nM Aplidin increased OB-6 osteoblastic cell death up to 20% and decreased their matrix mineralization capacity, quantified by Alizarin red. These effects were enhanced when Aplidin was combined with GC, but partially prevented by combination of Aplidin with Bortezomib. Cells of the osteoclastic lineage exhibited higher sensitivity to Aplidin in comparison to MM cells or osteoblastic cells, and thus it was tested at lower concentrations. Specifically, 50 pM Aplidin decreased the number of hematopoietic precursors by 15-20%, as quantified by enumerating GM-CSF colonies in cultures established from murine bone marrow. Moreover, Aplidin, at concentrations as low as 0.01 pM, reduced osteoclast precursor commitment and differentiation by 10%, as quantified by enumerating the number of osteoclast precursors maintained in the presence of M-CSF for 3 days with or without Aplidin. In addition, Aplidin decreased by 40% the number of TRAP positive osteoclasts generated after 4 days in the presence of M-CSF and sRANKL; and blunted the rapid (5-15min) increased in ERK phosphorylation induced by Rankl, but did not affect RANKL-induced p38 phosphorylation, suggesting that Aplidin inhibited RANKL-induced differentiation of osteoclast precursors by preventing ERK activation. Lastly, to test the effects of Aplidin on osteoclasts function, mature osteoclasts generated in the presence of M-CSF/sRANKL were detached by trypsinization, replated on bovine dentin slides and exposed to Aplidin for 3 and 7 days. 10pM Aplidin reduced the number of mature osteoclasts by 60% and markedly decreased the number of resorption pits.
In summary, Aplidin (1nM and up) decreases MM cell viability and GC or Borteozmib enhances its anti-MM activity. In addition, Aplidin (10nM and up) decreases osteocytic cell viability and this effect is exacerbated by GC but partially prevented by Bortezomib. Moreover, Aplidin (1nM and up) induces osteoblastic cell death and decreases their mineral production, and these effects are increased by GC, but partially prevented by Bortezomib. Furthermore, Aplidin (0.01pM and up) reduces osteoclast precursor commitment and differentiation, and inhibits mature osteoclast resorption activity. Taken together these findings suggest that combining Aplidin with proteosomal inhibitors may be a novel therapy for MM to enhance anti-tumor responses, decrease bone destruction by inhibiting bone resorption, and prevent potential side effects of Aplidin on cells of the osteoblastic lineage.

09 diciembre 2017

Aplidin . Resultados de Fase III , ADMYRE TRIAL , In Relapsed / Refractory Multiple Myeloma . Date to be Presented December 9, 2017 at ASH Congress 2017 .

Today, at the Oral and Poster Abstracts of ASH17 , PharmaMar will be presenting the new advances in Relapsed/Refractory Multiple Myeloma. 5:30 PM-7: 30 PM (Atlanta, Georgia).

Presenter : Ivan Spicka .

CONCLUSIONS:

This phase III trial on plitidepsin in combination with DXM showed prolongation of both PFS and OS, with a remarkable duration of response.

These efficacy data, the reassuring safety profile and the novel mechanism of action of plitidepsin suggest that plitidepsin plus DXM can be considered as a new treatment option in patients with relapsed/refractory MM.

07 diciembre 2017

Pharmamar tiene un Precio Objetivo de 4,84 euros según el Consenso del Mercado .

Consenso del mercado.com utiliza para la elaboración del consenso de analistas las valoraciones de las casas de análisis de :

JP Morgan, BNP Paribas, Fortis, Santander, BBVA, La Caixa, Bankia, Ahorro Corporación, Analistas Financieros Internacionales, Banesto, Bankinter, Banco Sabadell, Banca March, Mirabaud, Venture, Self Bank, Renta 4 y Link Securities.

Yondelis® or Gemzar®. + Docetaxel . Completed A Phase II Randomized - Non Comparative - Study on the Activity of Trabectedin or Gemcitabine + Docetaxel in Metastatic or Locally Relapsed Uterine Leiomyosarcoma Pretreated With Conventional Chemotherapy .

Brief title : Activity of Trabectedin or Gemcitabine + Docetaxel in Uterine Leiomyosarcoma .

Resultado de imagen de yondelis vialResultado de imagen de Gemzar®.Resultado de imagen de taxotere

Official title :

A Phase II Randomized - Non Comparative - Study on the Activity of Trabectedin or Gemcitabine + Docetaxel in Metastatic or Locally Relapsed Uterine Leiomyosarcoma Pretreated With Conventional Chemotherapy .








Brief summary :

The management of patients with uterine leiomyosarcomas poses many difficulties. Despite 60% of women present with disease limited to the uterus, cure rates range from 20 to 60%. Patients with metastatic disease at diagnosis or who recur after initial treatment have a dismal prognosis and, except for a subset of selected patients with completely resectable disease, the median survival is less than one year. Treatment options for recurrent/metastatic uterine leiomyosarcoma are limited. The most active drugs are doxorubicin ± ifosfamide and gemcitabine + docetaxel (GD) with response rate of 25-55% and 27-53%, respectively. Both these regimens have been increasingly used in the last years also in the adjuvant setting. For relapsed patients other drugs have been tested as single agent but negligible activity was observed.
Trabectedin (Yondelis® -T) is a marine-derived cytotoxic approved by EMEA. It is indicated for the treatment of patients with advanced soft tissue sarcoma, after failure of anthracyclines and ifosfamide or who are unsuitable to receive these agents. Among STS, activity has been mainly detected in synovial sarcoma, liposarcoma and leiomyosarcoma. Although the response rate did not exceed 10%, T was demonstrated to provide disease control, with progression arrest rates exceeding 50% and progression-free survival rates exceeding 20% at 6 months. So far no phase II studies tested the activity of T in uterine leiomyosarcoma specifically. This study is aimed at evaluating the activity of T (arm A) in advanced uterine leiomyosarcomas, having GD (arm B) as an internal control
In parallel translational studies will be performed to identify factors predictive of the activity of T in this specific histotype.

Principal Investigator: Angiolo Gadducci, MD Azienda Ospedaliero Universitaria Pisana, Pisa, Italy .
Principal Investigator: Federica Grosso, MD Azienda Ospedaliera Alessandria, Italy .

Responsible Party: Mario Negri Institute for Pharmacological Research
ClinicalTrials.gov Identifier: NCT02249702 History of Changes
Other Study ID Numbers: TAUL
2009-016017-24 ( EudraCT Number )
First Submitted: September 23, 2014
First Posted: September 25, 2014
Last Update Posted: December 6, 2017
Last Verified: December 2017 .

Status : Completed

Cáncer de Mama . Hay Otro Tratamiento ... ¡¡ El Tuyo !!! . Presentaron un video sobre cómo tratar a una mujer con cáncer de mama avanzado .

“El video refleja muy claramente qué le pasa a una mujer con cáncer de mama a diario en su lugar de trabajo, con sus vecinos, con su esposo, sus amigas y con sus propios hijos.

Una vecina que afirma ‘contá conmigo y con mi auto para lo que necesites’, una amiga que se sincera ‘perdoná que no te llamé en todo este tiempo, es que no sabía qué decirte, soy una boluda’, o la hija expresando ‘Má, si un día querés que charlemos o que lloremos juntas, acá estoy, nunca vas a ser un peso para mí’. Éstas son algunas de las frases que en un video de dos minutos, desarrollado por las asociaciones de pacientes MACMA, SOSTEN y ACIAPO, con el apoyo de Novartis, reflejan lo que toda paciente con cáncer de mama avanzado desea escuchar de sus allegados para sentirse mejor.

A partir de la consigna de que “hay otro tratamiento por el que pasa una mujer con cáncer de mama: el tuyo”, y con el hashtag #TratameBien, el video fue pensado para su viralización a través de las redes sociales de las tres instituciones, y contó con inesperadas protagonistas como verdaderas actrices: las propias pacientes. Ellas, en dobles roles de amigas, hijas, vecinas o hasta esposos, se ponen y se quitan en cada toma diferentes pelucas para interpretar a otra persona cercana, a la vez que expresan frases de alivio y contención. La iniciativa tuvo como objetivo crear conciencia en la comunidad sobre qué es lo que esperan las personas de los demás en esas situaciones tan delicadas.

...

06 diciembre 2017

PharmaMar, Intenso Fin de Año .

*.- MADRID (EP). El Comité Asesor Técnico de los índices Ibex ha acordado dar entrada en el Ibex Medium Cap a Axiare, Gestamp, Liberbank, OHL y Unicaja, en sustitución de Almirall, CAF, Euskaltel, Pharma Mar y Sacyr, que pasan al Ibex Small Cap .

**************************

PharmaMar . Agenda del 5 al 14 de Diciembre .

Resultado de imagen de breast cancer san antonio 2017* San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS) :

Del 5 de Diciembre al 9 de Diciembre en San Antonio  .


*********************************

Resultado de imagen de ash hematology  2017** ASH del 9 de Diciembre  al 12 de Diciembre en Atlanta  .

La Presentación de los Resultados de Fase III Myeloma de Aplidin seran el 9 de Diciembre :

Presenter : Ivan Spicka .
Session : 653. Myeloma .
Time and Location :
Saturday, December 9, 2017: 5:30 PM-7:30 PM .
Bldg A, Lvl 1, Hall A2 (Georgia World Congress Center) .

**********************************

Resultado de imagen de CHMP*** Reunión del CHMP de Diciembre en que se sabra la decisión sobre Aplidin Myeloma : 

Del 11/12/2017 al  14/12/2017 

The Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) is the committee that is responsible for preparing the Agency's opinions on all questions concerning human medicines.

******************************

J. Muñoz // 6 diciembre 2017 .

La pró­xima se­mana se an­toja clave para el de­venir a corto plazo de PharmaMar. Entre el 11 y el 15 de di­ciem­bre, se es­pera la de­ci­sión final del Comité de Medicamento de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos sobre la co­mer­cia­li­za­ción del Aplidin.

En principio, la farmacéutica prevé una opinión desfavorable en base a la valoración preliminar realizada por parte de este organismo haces unas semanas.

Las malas expectativas sobre este fármaco, un antimoral contra el mieloma múltiple, supuso un hundimiento PharmaMar de más de un 32% en Bolsa para buscar suelo sobre los 2 euros por acción.

Un castigo excesivo para muchos operadores, sabiendo que PharmaMar tiene intención de apelar casi con toda seguridad esta opinión negativa en caso de verse confirmada.

El grupo farmacéutico ya mostró su sorpresa ante las valoraciones negativas preliminares sobre todo porque el estudio, que contaba con el asesoramiento en la elaboración del protocolo de la EMA, cumplió el objetivo principal de forma estadísticamente significativa.

Al respecto, la compañía afirma que el último informe del organismo europeo del 31 de octubre después de un año de evaluación de la solicitud no señalaba ninguna objeción mayor e indicaba que podría ser aprobado.

Una noticia que ha supuesto un serio varapalo para Pharma Mar que descontaba importantes ingresos por la aprobación de este producto. De confirmarse, el rechazo tendrá un impacto negativo en las cuentas futuras de la compañía por ventas y royalties previstos.

En concreto, según Ahorro Corporación, dejará de cobrar alrededor de 5 millones por alcanzar el hito de aprobación por parte de Chugai, compañía con la que tiene un acuerdo de comercialización para este producto en ocho países en Europa, exceptuando España.

Además hay que añadir los acuerdos de comercialización a los que había llegado el grupo biotecnológico en otros países como Turquía, Tailandia, Singapur… de los que se esperaba también el pago por consecución de este hito.

Ingresos que el grupo todavía no ha dado por perdidos tanto por un posible cambio de opinión del Comité en su decisión final y en caso contrario tras la probable apelación que le permitirían aportar nuevos datos de la investigación con el fin de obtener una respuesta positiva. Algo bastante factible según fuentes cercanas a la compañía pues la negativa inicial tiene su origen en lo que se entiende como un mero cálculo estadístico.

Otro factor para quitar importancia sobre esta decisión, señalan los bolsistas, es que el laboratorio cuenta en su cartera con otro tratamiento mucho más potente, el Zepsyre que puede estar valorado en más de 1.000 millones de euros en ventas estimadas. Eso supondría casi un 90% más de valorización que el Aplidin que ahora se ve de momento alejado de su hoja de ruta inicial.

Mieloma Múltiple: Un Tumor Complejo de Frecuentes Recaídas .

Mieloma múltiple: Un tumor complejo de frecuentes recaídasTOLEDO/EFE/ANA SOTERAS Martes 05.12.2017

El Mieloma múltiple es un cáncer de la médula ósea poco frecuente que cursa como la etapa de montaña de una carrera ciclista: cuando se activa alcanza un pico alto de enfermedad, pero al recibir tratamiento desciende notablemente quedando latente hasta que vuelve a reaparecer. Acabar con la enfermedad mínima residual que causa las recaídas es uno de los caballos de batalla de la hematología

“El tumor es como un iceberg, lo vemos poco pero es muy grande. Y tratar el mieloma múltiple desde el principio hace que ese iceberg se reduzca a niveles casi indetectables, lo que garantiza que la recaída sea mucho más tardía”, explica el doctor Felipe Casado, especialista en el Servicio de Hematología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

Este cáncer representa solo un 1% del total y un 10% de los cánceres de la sangre. En España, su incidencia anual es de 3 a 5 casos por cada 100.000 habitantes, según datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

La edad media de diagnóstico se sitúa en los 65 años y es más frecuente en varones. Solo el 15% de los pacientes tienen menos de 50 años y solo el 2% menos de 40.

Para hablar de un cáncer tan complejo como poco frecuente se han reunido recientemente en Toledo, en un seminario para periodistas organizado por la compañía farmacéutica Celgene, especialistas como el doctor Felipe Casado; María Victoria Mateos, coordinadora de la Unidad del Mieloma del Hospital Universitario de Salamanca y Juan José Lahuerta del Servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Conocer el mieloma múltiple
La médula ósea es el tuétano de todos los huesos del organismo y tiene la misión fundamental de fabricar la sangre a través de las células madre. De una célula madre se generan los leucocitos, los hematíes y las plaquetas, explica el doctor Casado.

Y también en la médula ósea se localizan, preferentemente, las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que produce inmunoglobinas o anticuerpos que circulan por la sangre con el objetivo de defender al individuo contra cualquier materia extraña que entre en el organismo.

El mieloma múltiple es un de cáncer de la sangre que afecta a estas células plasmáticas produciendo una cantidad excesiva, además de generar un tipo de anticuerpo o inmunoglobina monoclonal que interfiere en propiedades de la sangre relacionadas con el normal funcionamiento de los riñones y favorecen el desarrollo de infecciones.

...

Cáncer de Pulmón . Muere el cantante francés Johnny Hallyday a los 74 años .

Alzhéimer y Cáncer Nunca se Van a Curar" . ( Entrevista a Aubrey de Grey ) .

El Polémico Investigador está convencido de que la muerte se podrá retrasar hasta el punto de lograr una esperanza de vida de cuatro dígitos.

Aubrey de Grey, durante la entrevista.6 diciembre, 2017 // Ainhoa Iriberri .

Aubrey de Grey (Londres, 1963) no es un investigador al uso. Su aspecto peculiar, con una larga barba, ya canosa, que acompaña a una también larga melena recogida en coleta, es sólo uno de los muchos detalles que llaman la atención, nada comparables con su peculiar mensaje, que se ha hartado de repetir en los medios de comunicación que le han dado eco, prácticamente todos.

De Grey está convencido de que el ser humano podrá vivir casi eternamente en cuanto la medicina avance en el manejo de los problemas asociados al envejecimiento, que él compara a la acumulación de óxido en un coche. Como un vehículo puede renovarse durante años cambiando piezas aquí y allá, el director científico de la SENS Research Foundation cree que podrá vivir hasta cuatro dígitos y que, de hecho, es más fácil que viva 1.000 años a que pase de los 100. La clave, la suya, es que la ciencia avance lo suficientemente rápido para que él llegue a beneficiarse de las innovaciones que, a su juicio, no hay duda de que van a llegar.

El gerontólogo -doctor en Biología- ha estado recientemente en España en el Foro de Tendencias Futuras organizado por la Fundación Innovación Bankinter en Madrid. Al finalizar recibe a EL ESPAÑOL con un whisky triple entre las manos. No será lo más sorprendente de la entrevista.

¿Se puede imaginar un futuro con una vida saludable de la misma duración que la vida?

Más o menos. Actualmente tenemos una esperanza de vida limitada por nuestra salud. Llegamos a un punto en el que las cosas empiezan a ir mal, empezamos a enfermar y poco después de eso, morimos. Si miramos a la variación existente en la humanidad entre distintas personas, vemos que alguna gente vive sólo hastas los 70 y otra hasta los 110 pero estos últimos se mantienen sanos mucho más tiempo, así que el periodo de tiempo en el que se está enfermo es prácticamente igual en todos a pesar de esta diversidad. Mi apuesta es que esto va a continuar así, nuestro riesgo de morir aumentará cuando empecemos a estar enfermos, pero iremos posponiendo ese periodo. La meta es comprimir esa etapa, pero no creo que la acortemos, aunque posponerlo es una forma de hacerlo, porque nos iremos aprovechando del progreso que hagamos en ese tiempo que ganemos.

...

05 diciembre 2017

PharmaMar . Agenda del 5 al 14 de Diciembre .

Resultado de imagen de breast cancer san antonio 2017* San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS) :

Del 5 de Diciembre al 9 de Diciembre en San Antonio  .

*********************************

Resultado de imagen de ash hematology  2017** ASH del 9 de Diciembre  al 12 de Diciembre en Atlanta  .

La Presentación de los Resultados de Fase III Myeloma de Aplidin seran el 9 de Diciembre :

Presenter : Ivan Spicka .
Session : 653. Myeloma .
Time and Location :
Saturday, December 9, 2017: 5:30 PM-7:30 PM .
Bldg A, Lvl 1, Hall A2 (Georgia World Congress Center) .

**********************************

Resultado de imagen de CHMP*** Reunión del CHMP de Diciembre en que se sabra la decisión sobre Aplidin Myeloma : 

Del 11/12/2017 al  14/12/2017 

The Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) is the committee that is responsible for preparing the Agency's opinions on all questions concerning human medicines.