11 marzo 2017

Trump Ha Escogido a Scott Gottlieb, "" un Médico e Inversor "" Cercano a círculos conservadores y a la Industria Farmacéutica, para Dirigir la Agencia de Control de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ( FDA ) .

P.J.: *.- Toda una Revolución que Permitira a los Farmacos salir antes al Mercado .

Resultado de imagen de pharma jonpi
*.- PharmaMar logicamente tambien deberia salir Beneficiada de ello.
*.- De tener exito sus Farmacos tambien saldrian antes al Mercado US y Paises Afines que se rigen por las deliberaciones de la FDA .
*.- Tambien podrian acortarse los plazos que Maneja actualmente la Compañia .
*.- Con lo cual se debería acelerar todo lo que compete con el Mercado US .

*.- Por Recordar los Farmacos de PharmaMar que estan en la Recta Final US ( Fase III ) :
         *Yondelis Ovario de la Mano de J&J .
         *Aplidin Myeloma de la Mano de PharmaMar .
         *PM01183 ( Lurbinectedin ) Ovario y Pulmón de la Mano de PharmaMar .

*.- Las Farmaceuticas disponian hasta ahora de muy pocos años para poder recuperar sus inversiones ya que debían repercutir en los precios del Farmacos todos los gastos realizados en la I+D antes de que les expirasen las Patentes .
*.- Si pueden salir antes al Mercado logicamente podran bajar los Precios de los Farmacos al diponer de más tiempo para amortizar los Gastos .
*.- Los Farmacos Genericos se quedan más o menos igual ya que No pueden salir al Mercado hasta que no expiran las Patentes de los Farmacos originales .
*.- Un Gran triunfo para las Farmaceuticas que estan por la Labor de I+D y sacar al Mercado Nuevos Farmacos .

********************************
La Noticia  :

Scott Gottlieb, Un Candidato menos radical que otros considerados, " Aboga por Aligerar la Regulación " ... según anunció este viernes la Casa Blanca. El nombramiento debe ser aprobado por el Senado.


JOAN FAUS /// Washington 11 MAR 2017 .


Scott Gottlieb, en un evento reciente
Gottlieb, como el presidente estadounidense, es partidario de aligerar la regulación de medicamentos, lo que puede tener consecuencias en todo el mundo e inquieta a las organizaciones de defensa de los consumidores. Pero su elección evita un viraje radical: Trump también consideraba para el cargo a Jim O’Neill, que ha abogado en el pasado por comercializar fármacos antes de que se demuestre si son efectivos.


Gottlieb, de 44 años, ya ocupó altos cargos en la FDA durante el Gobierno del republicano George W. Bush. Es socio del fondo de capital riesgo New Enterprise Associates, que tiene estrechos lazos con la industria farmacéutica y biotecnológica. Es analista del think tank conservador American Enterprise Institute y ha sido asesor de grupos farmacéuticos, como GlaxoSmithKline. Su cercanía a la industria será posiblemente objeto de escrutinio en su comparecencia de nominación en el Senado y ha sido criticada por entidades sociales.

Gottlieb, un superviviente de cáncer de linfoma, considera que la FDA tiene una regulación excesiva que afecta a la competencia y retrasa la aprobación de medicamentos genéricos. También ha criticado la opacidad del sistema de fijación de los precios de fármacos. El elevado coste de medicamentos en EE UU se ha consolidado en los últimos meses como un asunto de debate político.

Dos semanas antes de asumir la presidencia, Trump acusó a la industria farmacéutica de “librarse de asesinato” por el elevado coste de medicamentos y prometió cambiar el sistema para bajar los precios. “Somos el mayor comprador de fármacos en el mundo, pero no apostamos correctamente”, dijo. En sus primeros días en la Casa Blanca, el republicano se reunió con ejecutivos farmacéuticos y abogó por acelerar la aprobación de medicamentos.

Como en tantos otros ámbitos que ha prometido revolucionar, la incógnita es en qué acabará traduciéndose la promesa de Trump de cambiar el funcionamiento del sector farmacéutico.

Cáncer de Ovario . Médicos extraen un tumor de más de 60 kilos a una anciana de 71 años .

Fuente: GV con información de Telemundo 10-03-2017 .

Mary Clancey, una mujer de 71 años tenía un tumor en uno de sus ovarios de unos 63 kilos (140 libras), desde hace años, que equivalía a prácticamente la mitad de su peso, pues, pues entró al quirófano pesando 165 kilos, y al salir había perdido 81 kilos, entre tumor y tejido.

El 10 de noviembre, los médicos en Lehigh Valley Health Network, en Allentown, Pensilvania, retiraron la masa cancerosa de etapa 1 en una operación que duró cinco horas.

"Ni en los sueños más alocados uno puede imaginarse algo así de enorme", dijo la anciana a la televisora local NBC10.

Cuando comenzó a subir de peso, los médicos sólo le decían que vigilara lo que comía, y después de más de 15 años de hacer dieta, Mary se había resignado a ser una anciana con un vientre enorme.

El tumor en realidad no le causaba dolor "solo me hacía sentir incomodidad ahí", dijo ella, pero para cuando fue al hospital, ya tenía dificultades para caminar o estar de pie.

...

10 marzo 2017

En Pharma Mar Aún Hay Esperanza .

By : Invertir y Especular 8 Marzo 2017.


Imaginamos la cólera de los inversores de esta acción, los tiene que tener totalmente hartos a los que van a medio y largo plazo, mucha inversión mucha buena noticia puntual pero a ellos no les llega ni las migajas y claro como muchos están tan pillados pues no pueden ni irse de la serie.

 La última decepción fue no poder ni con la resistencia de los 3 euros y no solo eso sino con el agravante de ver a un IBEX por encima de 9600 puntos rumbo a 10.000 y la acción apoyando en 2.6 casi.

En fin para no ser negativos se observa rotura de directriz bajista y apoyo tras corrección en la misma mientras esté por encima de 2.6 no habría que temer un nuevo deterioro. pero si no supera los 3 euros tampoco se puede esperar nada de ella.

...

Cáncer de Tiroides . Los médicos saben que esta mujer tiene cáncer solo con mirar su foto .

Foto: Lorna Nockson Brown. (Facebook)La señal de una grave enfermedad puede ser tan clara que por eso mismo no la conseguimos percibir. ¿Ves algo extraño en la chica de esta imagen? .

08.03.2017 .

“Mi madre me notó un bulto en el lado izquierdo de mi cuello. Creía que había perdido algo de peso. Tres meses más tarde visité al médico de cabecera, que me diagnosticó un nódulo tiroideo”. Así comienza esta particular historia de la actriz y productora Lorna Nockson Brown, de 26 años, quien fue operada de cáncer de tiroides hace un par de años, tras la aparición de una protuberancia en el lado izquierdo de su garganta.

Los nódulos tiroideos suelen ser bastante comunes y normalmente son de naturaleza benigna. Su aparición se incrementa con la edad y el 90% de los casos corresponden a mujeres mayores de 60 años. Solo entre el 4 y el 8% de los nódulos derivan en un tumor maligno.

No sabía ni siquiera lo que era la glándula tiroides hasta que me dijeron que tenía un cáncer. Ahora lo sé todo
En el caso de Lorna, el nódulo era más grande de lo normal y resultaba demasiado duro al tacto, así que decidieron tratarlo. Cuenta la joven al diario 'Independent': “No pensaba que el cáncer tuviera este aspecto”, Lorna admite que tampoco se sentía mal en aquel momento.

Tras obtener una muestra del nódulo a través de una biopsia, los resultados determinaron que, efectivamente, se trataba de un cáncer. Repasando las fotos realizadas con anterioridad a la extracción, el bulto estaba tan a la vista que quizás por eso mismo a nadie le resultaba tan evidente.

...

Evo Morales tiene tumor en la garganta: "Dolor es insoportable" .

Evo Morales padece por un tumor en la garganta (Foto: AP)Miércoles 08 de marzo del 2017 .

Tras días de incertidumbre, Evo Morales confirmó que el nódulo de su garganta es benigno.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estuvo internado en Cuba para tratarse un nódulo en la garganta. El tumor benigno deberá ser extirpado mediante una intervención quirúrgica en un mes.

Morales reveló este miércoles que el “dolor es insoportable” y no lo dejaba dormir, por lo que buscó atención médica en Cuba.

“Soy medio duro, pero por primera vez tuve un problema muy serio de salud”, dijo el mandatario en un discurso en la entrega de una escuela en El Alto, ciudad vecina de La Paz.

En medio del malestar de garganta y pecho, “no podía entender cómo en mi vida podía tener un dolor que en algún momento fue insoportable. Dos o tres noches no podía dormir, nunca me había pasado eso”, confió.

Evo Morales confirmó que el tumor benigno en su laringe será extirpado en La Habana.

...

09 marzo 2017

Yondelis Combinado con Avelumab ( Anticuerpo de Pfizer / Merck ) van a Iniciar Fase I-II de la Mano del National Cancer Institute EEUU (NCI) como Colaborador y como Sponsor el Fred Hutchinson Cancer Research Center .

Sponsor : Fred Hutchinson Cancer Research Center.



Collaborator National Cancer Institute (NCI).


ClinicalTrials Identifier: NCT03074318
Updated: 2017_03_07 .

Descriptive Information
Brief title
Avelumab and Trabectedin in Treating Patients With Liposarcoma or Leiomyosarcoma That is Metastatic or Cannot Be Removed by Surgery .

Official title
A Phase I/II Trial Combining Avelumab and Trabectedin for Advanced Liposarcoma and Leiomyosarcoma .

Brief summary
This phase I/II studies the side effects of avelumab and trabectedin and how well they work in treating patients with leiomyosarcoma or liposarcoma that has spread to other places in the body or cannot be removed by surgery. Monoclonal antibodies, such as avelumab, may block tumor growth in different ways by targeting certain cells. Drugs used in chemotherapy, such as trabectedin, work in different ways to stop the growth of tumor cells, either by killing the cells, by stopping them from dividing, or by stopping them from spreading. Giving avelumab and trabectedin may work better in treating patients with liposarcoma or leiomyosarcoma.

...

08 marzo 2017

PM01183 . PharmaMar Starts Talks on U.S. Development Deal for Cancer Drug .

By Manuel Baigorri and Thomas Gualtieri (Bloomberg) .

Resultado de imagen de bloomberg*.- Pharma Mar Starts Talks on U.S. Development Deal for Cancer Drug .

*.- Partnership said potentially valued in hundreds of millions .

*.- Pharma Mar looking to replicate accord with Chugai in Japan .

Pharma Mar SA, a Spanish drugmaker that develops cancer medicines from sea creatures, is working on a partnership for an experimental treatment for tumors in the U.S.

The company has started negotiations in the U.S. and is speaking to financial advisers about its options, a spokesman said on Wednesday.

An agreement for the experimental drug, known as PM1183, could fetch several hundred million dollars for Pharma Mar in an upfront payment and royalties tied to performance goals, people familiar with the discussions said, asking not to be identified because the deliberations are private. The deal under consideration would be to jointly develop, distribute and ultimately sell the drug, they said.

Pharma Mar reached a similar accord for the drug with Japan’s Chugai Pharmaceutical Co. last year. Under that agreement, Pharma Mar will receive an initial payment of 30 million euros and double-digit royalties. It could also get more than 100 million euros from Chugai if certain goals on clinical development and sales are met.

The drug’s next step is a move into the U.S. with a partner to create a network to market PM1183, Luis Mora, managing director of Pharma Mar’s oncology department, said in an interview last month. A presence there will also increase the firm’s visibility and make it easier to carry out an initial public offering on the Nasdaq in the future, he said.

PHM SM Equity // Graphic Dashboard» .

Ticker relacionado: PHM SM (Pharma Mar SA) .


Streptenols F-I Isolated from the Marine-Derived Streptomyces misionensis BAT-10-03-023.

PharmaMar I+D .




Journal of Natural Products .




Copyright © 2017 The American Chemical Society and American Society of Pharmacognosy . Publication Date (Web): February 23, 2017 .

Tarazona G, Schleissner C, Rodríguez P, Pérez M, Cañedo LM, Cuevas C.

Author information : Research & Development Department, PharmaMar S. A. , Pol. Ind. La Mina Norte, Avenida de los Reyes 1, 28770, Colmenar Viejo, Madrid, Spain.


Abstract :


Abstract Image
A Marine-Derived Bacterium, Streptomyces Misionensis BAT-10-03-123, has produced four new streptenol derivatives, F, G, H, and I (1-4), as well as the known streptenols A and C (5 and 6).

Their planar structures were elucidated by detailed analysis of spectroscopic data. 

The absolute configurations of the new streptenol compounds were determined by chemical and spectroscopic methods, including Mosher's ester method. 

All of the compounds were tested for cytotoxicity against four selected cancer cell lines.
PMID: 28230357 DOI: 10.1021/acs.jnatprod.6b01057

07 marzo 2017

PharmaMar Nació en un Garaje situado en Tres Cantos ... " Ellos Si Pudieron " .

"Ellos Sí Pudieron": Julio Ariza Entrevista a José Mª Fernández Sousa, Catedrático de Bioquímica.
Publicado el 7 mar. 2017 .

Imagen relacionada
*.- PharmaMar empezó con 40 Chalados y a fecha de hoy son más de 430 ( Cientificos , Biologos , Submarinistas ... ) y se ha convertido en una Empresa Internacional y Respetada por el resto de Farmaceuticas .















*.- Ha Pasado y continua Pasando todas las inspecciones de la FDA , EMA ... y tiene permiso de todas ellas para Fabricar Yondelis , Aplidin y el PM01183 .

*.- La Red de Ventas Europea de PharmaMar esta en condiciones de poder vender productos de otras Farmas ... de US , Japón ...

*.- PharmaMar ha alcanzado Acuerdos con 7 Comapñias .

*.- Del Yondelis salieron 1000 Analogos para ver si se podía conseguir un Farmaco " Mejor " y uno de esos 1000 Analogos era el PM01183 ... y por descontado que esta demostrando ser muchisimo mejor que el Yondelis . Se puede administrar en Mayor Dosis y su Tolerancia tambien es mejor que la de Yondelis ... de hecho PM01183 esta respondiendo en Pacientes con unos tipos de Tumor en los que Yondelis no Respondia .


*.- Un Tumor puede hacerse resistente y mutar . Si lo Tratamos con un solo farmaco ... el Tumor intentara sortear los efectos de dicho Farmaco ... si lo Tratamos con la combinación de dos farmacos el Tumor ya no lo tiene tan facil ... y ya con una cuadriple combinacion el tratamiento podría ser más efectivo ... en definitiva tendriamos una nueva arma contra el Cáncer ... Aplidin es uno de los elegidos para realizar un ensayo en Combinación Quadruple .

Resultado de imagen de pharmamar
*.- PM01183 Esta de Momento Centrado en 4 Indicaciones :



  * Cáncer de Pulmón de Celulas Pequeñas en segunda linea en donde a fecha de hoy tan solo existe un Farmaco en el mercado y ya tiene 20 años desde que fue Aprobado ( Topotecan ) . Ya en la Recta Final de la Fase III ... a Finales de año ya con los Resultados se elaborara el Correspondiente Dossier .
    * Cáncer de Ovario Resistente Ya en Fase III .
    * Cáncer de Mama Hereditario que empezara la Fase III este año.
    * La cuarta Indicación se comunicara en cuanto sea Factible .


*.- EEUU es el Mayor Mercado Mundial Oncologico con un 43 % de cuota en donde Los Farmacos acostumbran a Venderse a el doble de Precio que en Europa ... de hecho J&J Vende el Yondelis el doble más caro en EEUU del que vende PharmaMar en Europa .

*.- Es por ello que desde PharmaMar se ha Fichado a Pascal Besman para llevar a cabo todas las Operaciones y Diligencias en EEUU y Crear una Red de Ventas Propia para poder Vender el PM01183 en ese Pais sin tener que Licenciarselo a nadie .
*.- A Fianles de este 2017 se sabran los Resultados de Fase III del PM01183 en Cáncer de Ovario ... de ser Buenos ... PharmaMar pasaría a otra Dimensión .

*.- PharmaMar al realizar la I+D enfocada en el mar y no tener practicamente competencia ... le son concedidas todas las Patentes que solicita ... y ya tienen más de 1000 Patentes para sus productos .

*.- PharmaMar no ha Recibido ninguna oferta de Compra ... ni Ganas ya que a fecha de hoy esta muy muy Infravalorada . Aqui los Necios continuan confundiendo Valor con Precio .

*.- PharmaMar puede decir que el PM01183 es Buenisimo y tal y tal ... pero ha sido CHUGAI ( ROCHE ) que por cierto es la Mayor Farmaceutica de Japón , la que le ha puesto Valor y Precio al Pagar a PharmaMar 30 Millones de una Tacada ... y a parte hay unos Hitos a alcanzar que de conseguirlos se irian ingresando montos hasta un total de 100 Millones Más ... o sea que el Monto final podría ser de 130 Millones los que Pagaría CHUGAI solo por Japón que por cierto representa solo un 10 % del Mercado Oncologico Muindial ... si esos 130 Millones los extrapolamos al 90 % restante del Mercado ... situan al PM01183 con un Valor de más de 1000 Millones .

*.- Otros 1000 Millones de Valor los esta dando Yondelis . Yondelis el año pasado obtuvo 55 Millones de euros NETOS por las ventas en Europa .... Por ejemplo si tuvieramos 1000 Millones y los pusieramos al 5 % pues al año nos daria 50 / 55 Millones de beneficios ... pues con este ejemplo tenemos el valor del Yondelis en Europa solo ... 1000 Millones .


Resultado de imagen de pharmamar*.- Si cojemos los 1000 Millones de valor del PM01183 y los 1000 Millones de valor del Yondelis tenemos 2000 Millones que si los dividimnos por las aciones que tiene PharmaMar nos da que cada acción valdría 9 EUROS ... contando solo con el valor del PM01183 y del Yondelis Europa .

Resultado de imagen de pharmamar*.- En España practicamente no se invierte nada en I+D ...

 " Si No Inviertes en Futuro ... No Tienes Futuro " .

...



Lurbinectedin ( PM01183 ) Exemplifies a Prototypical Drug for Targeting Transcriptional Dependency in Tumor Cells and, Thus, it Could Represent a New Therapeutic Alternative for Solid Tumors with This Addiction. Del 6 al 8 Marzo en el 15th International Congress on Targeted Anticancer Therapies ( Paris ) .

O10.4 Lurbinectedin Inhibits Active Transcription Affecting Tumor cell Burden and its Inflammatory Microenvironment .


*.- Carlos Galmarini, PharmaMar, Madrid, Spain .
*.- Jean-Marc Egly, IGBMC, CNRS, INSERM, University of Strasbourg, Strasbourg, France .

*.- Institute Humanitas, Milan, Italy .
*.- Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri, Milan, Italy .


Cancer cells are characterized by their relentless need for active transcription, which reaches the level of real addiction in solid tumors such as small cell lung cancer or triple-negative breast cancer. 

Pharmacological modulation of transcription may thus provide a therapeutic approach to treat tumor types that depend on deregulated transcription for the maintenance of their oncogenic state.

 Lurbinectedin (PM1183) is a new synthetic compound from the tetrahydroisoquinoline family, which has demonstrated strong anti-proliferative activity against a panel of human tumor models in preclinical assays and is currently being evaluated in phase III clinical trials in platinum-resistant ovarian cancer and small-cell lung cancer. In this work we demonstrate that lurbinectedin inhibits the transcription process through (1) its binding to CG rich sequences, mainly located around promoters of protein coding genes; (2) the irreversible stalling of elongating RNA polymerase II (Pol II) on the DNA template and its specific degradation by the ubiquitin/proteasome machinery and (3) the generation of DNA breaks and subsequent apoptosis. 

The finding that inhibition of Pol II phosphorylation prevents its degradation and the formation of DNA breaks after drug treatment underscores the connection between transcription elongation and DNA repair. 

Resultado de imagen de lurbinectedinCombined with this intrinsic activity against cancer cells, lurbinectedin also has the ability to modulate active transcription in the inflammatory tumor microenvironment with a specific focus on myeloid cells.
 Besides its direct effect on tumor-associated macrophages, lurbinectedin also inhibited the production of inflammatory/trophic mediators (e.g. CCL2, CXCL8 and VEGF) by mononuclear phagocytes. Altogether, our results help to better understand the high specificity of this drug in cancer therapy. 

In summary, lurbinectedin exemplifies a prototypical drug for targeting transcriptional dependency in tumor cells and, thus, it could represent a new therapeutic alternative for solid tumors with this addiction.

Nasdaq . La Farmaceutica TG Therapeutics " DOBLA SU VALOR EN CUESTIÖN DE DOS HORAS " después de anunciar sus avances en un medicamento contra la leucemia linfocítica crónica (LLC). ( By Diego 50 ) .

EL ECONOMISTA.ES . 6/03/2017 .

Resultado de imagen de TG Therapeutics

Sus avances contra la Leucemia Linfocítica Crónica Duplican su Valor .

 El Viernes cotizaba a 5,35 $$  y ayer cerró en los 10,20 $$ .


Tras los buenos resultados en la Fase 3 de desarrollo del medicamento, esperan que las autoridades sanitarias den el visto bueno para su comercialización a finales de este año.
Así, la compañía se ha disparado en bolsa llegando a doblar su valor con respecto al cierre del pasado viernes. Dos horas después de la apertura de la sesión este lunes la compañía se movía en torno al 90% de crecimiento de sus títulos, hasta los 10,10 dólares por acción.
"Creemos que los resultados observados son muy convincentes y el régimen tiene el potencial de convertirse en un estándar para el tratamiento de pacientes con alto riesgo de LLC que han progresado desde otras terapias", dijo el CEO y presidente ejecutivo de la compañía, Michael Weiss.

Obesidad puede causar 11 tipos de Cáncer ... principalmente del sistema digestivo y de origen hormonal .

El cáncer podría empezar a detectarse con un análisis de sangre .

06 marzo 2017

Protoxenicins A and B, Cytotoxic Long-Chain Acylated Xenicanes from the Soft Coral Protodendron repens.

Medicinal Chemistry Department, PharmaMar S. A. , Pol. Ind. La Mina Norte, Avenida de los Reyes 1, 28770, Colmenar Viejo (Madrid), Spain.

Departamento de Química Fundamental, Facultade de Ciencias e Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA), Universidade da Coruña , 15071 A Coruña, Spain.

J Nat Prod. 2017 Mar 3 .

Abstract Image

Urda C, Fernández R, Pérez M, Rodríguez J, Jiménez C, Cuevas C.

Abstract

Two new xenicanes, named protoxenicins A (1) and B (2), were isolated from an organic extract of the soft coral Protodendron repens, collected off the coast of Okuza (Tanzania), being the first chemical study of an organism belonging to this genus.

 Their planar structures were determined by 1D and 2D NMR and HRESIMS techniques, while the relative configurations were elucidated by comparison of their chemical shifts and coupling constants with the literature values of their congeners, as well as by ROESY experiments, chemical derivatization, and molecular mechanics calculations. 

This is the first report of a xenicin acylated with a long saturated fatty acid. 

Furthermore, the absolute configuration of the stereogenic centers of the cyclononane ring and at C-1 in 1 was determined by Mosher's method.

 Protoxenicin B (2) is present in solution as a mixture of two conformers in a 2:1 ratio deduced by1H NMR. 

Both xenicanes display significant cytotoxic activity against a panel of different tumor cell lines.

PharmaMar SI es Valorada en EEUU //// El Nuevo Farmaco que iniciara Fase I este año ... " Es MEJOR que el PM01183 " //// 2017 para Empezar viene ya con un BENEFICIO de 24 MILLONES de euros ( CHUGAI ) . ( J.Mª.F.S ) .

“El Compuesto PM1183 hará Despegar a PharmaMar a Nivel Internacional”

José Mª Fernández Sousa-Faro, presidente de PharmaMar .

MARTA RIESGO // Madrid // 3 Marzo 2017  /// ElGlobal.net .
A pesar de la reducción en beneficios registrada en 2016, el presidente de PharmaMar, José María Fernández Sousa-Faro, tiene claro que la compañía tiene un futuro prometedor, con su compuesto PM1183 como protagonista.

Pregunta. En 2016 PharmaMar ha registrado pérdidas en beneficio pero aumento en ventas, ¿Cómo valora estos resultados?
Respuesta. Las pérdidas en beneficios se explican con la aplicación de la nueva normativa de reconocimiento de ingresos al acuerdo de licencia con Chugai. Hemos recibido en caja un ingreso de 30 millones de euros como pago inicial, de los cuales solo se contabilizaron 6 millones al cierre de 2016. Pero ya comenzamos 2017 en nuestra caja con 24 millones de beneficios. Además, hemos batido récord de inversión en I+D, porque podemos hacerlo y porque confiamos mucho en nuestro compuesto PM1183.
P. ¿Y qué espera para este 2017?
R. Los próximos meses los vemos con mucho optimismo, confiados en los avances del PM1183. De hecho, en el segundo semestre tendremos los resultados del ensayo de cáncer de ovario. Además, en la segunda mitad del año esperamos noticias sobre la posible aprobación de Aplidin.
P. Entonces, se puede decir que el PM1183 impulsará a la compañía, ¿no?
R. Sí. Este fármaco es el que hará despegar a la compañía a nivel internacional.
P. ¿Se plantean asumir la comercialización en solitario de este compuesto en EE.UU?
R. Podremos hacerlo solos o acompañados. Pero si lo hacemos acompañados tendrá que ser con una muy buena oferta. Nuestra intención es crear una red de ventas propia, porque nos lo podemos permitir.
P. Si Donald Trump cumple su promesa y aplica una tasa a la producción en el extranjero, ¿producirían en Estados Unidos?
R. Podríamos vializar en Estados Unidos sin problema. Actualmente producimos en España la materia prima para Yondelis y la vializamos fuera; en Bélgica y Alemania. No estamos cerrados a hacer lo mismo en Estados Unidos.
Resultado de imagen de JOSE MARIA FERNANDEZ SOUSAP. Para este 2017 también tienen prevista la introducción de un nuevo compuesto en su pipeline, ¿no?
R. Sí; ya tenemos todos los estudios en animales y es de lo mejor que viene. Esperamos que sea mejor que el PM1183. No podemos adelantar aún para qué tumores puede estar indicado pero en marzo tenemos una reunión con los investigadores para ver cómo orientamos la I+D. Además, ahora no somos inexpertos y ya sabemos como funcionar.
P. Parece que el valor bursátil de la compañía no acaba de estabilizarse, ¿a qué se debe?
R. Es inexplicable que la acción esté situada en estos precios. El año pasado nuestra acción estuvo muy inestable aunque hay que tener en cuenta que el sector biotech mostró mucha inestabilidad. Sin embargo, desde las elecciones en Estados Unidos parece que estas compañías están recuperando el crecimiento, y esperamos que esta onda nos llegue.
P. ¿Cree que no se entiende el valor de la compañía?
R. A nosotros donde nos entienden bien es en Estados Unidos. Allí hay 168 compañías en el biotech Index; de esas 150 tienen un Ebitda negativo. Y es que allí se valora la inversión en I+D. Así, compañías que no tienen aún productos comercializados obtienen una capitalización de mercado de 2.000 millones y alguna de casi 10.000 millones, a pesar de las pérdidas.
P. ¿Estarían abiertos a una posible compra por parte de una gran farmacéutica?
R. Lo llevaríamos al consejo, pero ahora mismo no está entre nuestras posibilidades. Sin embargo, hay quien dice que nos machacan la acción para mantenernos baratos. Es muy raro. Actualmente sólo tenemos un 1 por ciento de bajistas.

De ese 1 por ciento, el 0,82 por ciento pertenece al Fondo Wellington, que en sus estatutos no incluye el estar a la baja. 

En cuanto hay gente que quiere comprar , salen de cara con 70.000 títulos como si quisieran asustar. Un patrón que se produce en nuestra acción es que sube pero, de repente, tiran. No nos vamos a poner paranoicos, pero si alguien quiere tener al accionista aburrido para luego hacer una oferta...
P. El debate de los precios está sobre la mesa de todos los gobiernos. ¿Cual cree que debería ser la solución?
R. Debería existir una armonización a nivel global para analizar lo que está pasando. Actualmente la administración quiere asumir riesgo cero, y va cambiando las reglas y eso alarga la entrada en el mercado, reduciendo el tiempo para recuperar la inversión hasta la expiración de la patente. La solución creo que está en la mano de la administración. Por ejemplo, una solución es que a la compañía que reduzca su precio de forma notable se le amplíe la patente, para que pueda recuperar la inversión. Pero esa no es la intención porque piensan en el genérico y en que cuando llegue bajarán el precio.
P. ¿Y apostar por las compras centralizadas?
R. Es que si seguimos en esta actitud no van a existir productos innovadores en el futuro, porque alguien tiene que invertir para desarrollar producto. Si no te van a pagar lo suficiente para recuperar la inversión será imposible. Además, no tienes asegurada la aprobación de las agencias, lo que aumenta el riesgo. En 2003 la EMA no nos aprobó Yondelis para sarcoma de tejido blando por un formalismo absurdo, probablemente por la interferencia de alguna compañía farmacéutica. Pero el tiempo nos ha dado la razón y al final hemos obtenido la aprobación. Por ejemplo, Donald Trump ha pedido que la FDA justifique por qué se rechaza la aprobación de un fármaco.

05 marzo 2017

Luis Mora : PM01183 de Aprobarse en la Indicación de Pulmón ... serían Palabras Mayores . PharmaMar es ya Otra Empresa .

La Entrevista tiene una Duración de 14 Minutos ... para escucharla entera picar en el Titular .

Imagen relacionada
Luis Mora Entrevista con Susana Criado en Radio Intereconomia . 

En pocas palabras pero muy Claro y Rotundo ha dicho que PharmaMar es ya otra empresa ya que el Acuerdo con CHUGAI para tan solo Japón ha puesto precio al PM01183 ... ya que si para Japón solo que abarca el 10 % del Mercado Onco Mundial Chugai ( ROCHE ) estan dispuestos a pagar 30 Millones + otros 100 Millones en variables ( un Monto de 130 Millones ) ... es facil calcular lo que puede valer dicho Farmaco en el Mercado Global .

Es cuestión de tiempo que los resultados economicos asciendan de una manera inimaginable a fecha de hoy ... De Aprobarse PM01183 en Cáncer de Pulmón seria todo un Espaldarazo tanto para los Pacientes como para la empresa y accionistas ya que se trata de una de las Grandes indicaciones ( 15 % ) .

Tambien ha Comentado que la Aplidina podía ser aprobada a partir de Septiembre de este año y si asi fuera se pondría a la venta de forma inmediata en algunos paises .

Resulta extraño que una Biotecnologica tenga un Farmaco en el mercado y PharmaMar no solo tiene uno ( Yondelis ) sino que podría tener en breve un Segundo Farmaco en el Mercado ( Aplidin ). El Gran reto es tener un Tercer Farmaco ( PM01183 ) en el mercado en 3 o 4 años y entre los Tres Farmacos alcancen Tratar Cinco Indicaciones Tumorales ... sin olvidarnos de Sylentis y su Farmaco SYL1001 que iniciara la Fase III este año y que dicha fase es mucho mas corta y economica que en el caso Oncologico .

***************************************

Resultado de imagen de luis mora pharmamar

“Salir a bolsa está en la hoja de ruta de PharmaMar, pero no es el momento” .

Radio Intereconomíua / Susana Criado // 3 MARZO, 2017 .

Luis Mora, director general de PharmaMar, analiza la evolución de su empresa y del desarrollo de diferentes fármacos en Capital Intereconomía.

El director general de PharmaMar ha comenzado hablando del acuerdo con Chugai, “es muy importante para nosotros. Japón es un mercado difícil pero importante y es el 10% mundial del mercado en oncología. Para nosotros supone una inyección de 30 millones de euros, y nos asegura la suficiente capacidad financiera para desarrollar algunos productos. Es la primera licencia que hacemso del PM1183. Es un producto que está en fase 3, habrá que esperar al resultado de los ensayos y luego presentarlos”.

“Creo que es PharmaMar un estadío muy interesante, porque tenemos un producto en el mercado, que no es lo habitual. El PM1183 tiene un potencial de ‘Blockbuster’. Nosotros estamos muy contentos, 2016 ha sido un año excepcional. El futuro es muy esperanzador”.

Aplidin

“El proceso regulatorio en Europa suele durar un año y por eso esperamos las noticias en el segundo semestre del año. Otros países requieren otros dossiéres de precio y reembolso, pero en Alemania en uno de los meses ya se puede estar lanzando”.

Además, añade que “nosotros tenemos una presencia física con filiales en los productos en nueve países, pero en presencia real es en 80 países. En el mercado americano hay mucha incertidumbre y no hay claro casi nada. Tenemos previsto crear una red de venta en EE.UU. Hemos sido capaces de crearla en Europa, que a pesar de la dificultad es muy estable”.

Salida a bolsa y objetivos futuros

“Ya anunciamos la estrategia de la compañía, por eso anunciamos la fusión entre Zeltia y PharmaMar, y salir a bolsa está en nuestra hoja de ruta, aunque ahora mismo no es el momento idóneo. En un periodo de 3-4 años queremos tener tres productos en el mercado para cinco indicaciones, si esto lo conseguimos la empresa dará un gran salto de calidad. Para este año la aprobación de Aplidin es uno de los objetivos más importantes, y los datos del ensayo pivotal de PM1183. Creemos que invertir en I+D nos hará cumplir con la estrategia de la compañía”.

...

Terapia génica: el prometedor tratamiento contra el cáncer que empieza a despegar .

Un laboratorio farmacéutico afirma haber curado linfomas con un procedimiento de este tipo, aunque aún no se han publicado los resultados de su ensayo. 

Una investigación contra el cáncer.
Una investigación contra el cáncer.  Getty Images
  •  
La terapia génica ha demostrado ser segura y eficaz en muchos casos. Desde ser un potencial tratamiento contra la hemofilia, pasando por curar la sordera e incluso parece tener cierto potencial antienvejecimiento.
Pero ahora ha ido un paso más allá, siendo una alternativa a tener en cuenta en la lucha contra el cáncer.Hace tan solo dos años, este tipo de tratamiento donde se usa la conocida como "ingeniería genética", mediante la que podemos alterar los genes a voluntad en laboratorio, logró salvar la vida de un bebé con cáncer terminal.
Pero, aunque en numerosas ocasiones ha demostrado ser una técnica segura, eso no elimina totalmente los riesgos. Un fallo puede provocar la muerte.Sin embargo, la compañía farmacéutica Kite Pharma, de EEUU, se muestra confiada sobre el futuro del tratamiento. Tras un ensayo de seis meses de duración donde han usado terapia génica, afirman haber logrado la remisión completa de diversos cánceres terminales en sus pacientes.
...

Hombre de 96 años alimentando a su esposa con Alzheimer cautiva al mundo .

"Toda mi vida he anhelado un amor tan fuerte" dijo al ver a esta pareja con 75 años de matrimonio
FOTO: Especial

La fotografía de un hombre de 96 años de edad, alimentando a su esposa con Alzheimer con quien lleva 75 años de matrimonio se volvió viral.

El hombre es un jubilado y fue captado mientras ayudaba a comer a su compañera en un Wendy’s, un restaurante de comida rápida.

La persona que los captó compartió la imagen en Facebbok con el siguiente mensaje:  “Toda mi vida he anhelado un amor tan fuerte”.

03 marzo 2017

PharmaMar en el 38 European Congress Lung Cancer .


Pharmamar: en el Radar de Medio Plazo . Superar los 3,20 euros ... Será Clave a la hora de buscar Ambiciosas Proyecciones Alcistas en 4,4 y Niveles de 6 euros.


PharmaMar ,Almirall, GSK, Grifols, Ferrer, Lilly, Esteve, Rovi y Novartis ... Conforman la Premier League y Repiten como ‘Excelentes’ en Plan Profarma 2016 ( Grupo A = Excelentes ) .


EL GLOBAL // Madrid .

Profarma 2016 no altera las posiciones de cabeza y reconoce a las mismas compañías
Fiel a su cita anual, la clasificación de empresas de la industria farmacéutica del Plan Profarma revela qué compañías gozan, según los criterios establecidos por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, de la mejor valoración respecto a su excelencia empresarial.

El resultado de la convocatoria de 2016 acaba de hacerse pública y en ella repiten nueve compañías como excelentes. Almirall, GSK, Grifols, Ferrer, Lilly, Esteve, Rovi, Novartis y PharmaMar forman ese exclusivo club, que una año más han mantenido su puesto en lo más alto de la valoración ministerial: Grupo A-Excelentes.

La principal consecuencia que tiene la aparición de esta clasificación reside en la reducción en las aportaciones que éstas deben hacer al Sistema Nacional de Salud (SNS). Del mismo modo que esta relación de compañías y su denominación sirven como ‘información relevante’ al ministerio para la solicitud y concesión de ayudas públicas.

...


Nueve compañías repiten como ‘Excelentes’ en Plan Profarma 2016

02 marzo 2017

PharmaMar Sponsor del 11th International Symposium on Advanced Ovarian Cancer: Optimal Therapy.


Luis Mora ( Director General de Negocio de Oncología de Pharmamar ) : Estamos Invirtiendo en I+D y Esperamos que esto se Refleje en la Acción de PharmaMar” .

Resultado de imagen de luis mora pharmamar“A Yondelis le queda mucho recorrido”.

“Nuestra estrategia es montar una red de ventas en Estados Unidos”.

“La situación de mercado no aconseja ahora salir a cotizar a Wall Street”.

"Si no invertimos en investigación hoy no podremos crecer en la medida que esperamos mañana".

"Afortunadamente NO pensamos en acometer nuevas vías de financiación ".

"PM01183 esta ya Realizando Dos Fases III ( Ovario y Pulmón ) Y tenemos previstos otros dos ensayos pivotables. Con lo cual van a ser cuatro indicaciones las que va dirigida a este compuesto.

"Probablemente otro Nuevo Compuesto Empezará en la Clínica este Año "
"La Acción Esperamos que vuelva a la senda de crecimiento de hace unas semanas".

****************************


Luis Mora, Director General de Negocio de Oncología de PharmaMar, Repasa los Hitos de la Compañía durante el 2016 y se centra en las Perspectivas de Cara a este Ejercicio.

¿Cómo valoran el incremento del 7% en las ventas de Yondelis durante 2016?

Muy positivamente. Eso quiere decir que el producto sigue creciendo en Europa, crece su uso en hospitales. Yondelis se trata para sarcoma de tejido blando y cáncer de ovario platino sensible y vemos un crecimiento positivo, igual que en años anteriores.

¿Qué previsión tienen de Yondelis en próximos años?¿Cómo prevén que evolucionen las ventas?

A Yondelis le queda mucho recorrido. No hay que olvidar que en Estados Unidos sólo llevamos un año vendiendo a través de nuestro socio, Janssen, en Japón también a través de Taiho, la otra indicación está en fase de desarrollo en los respectivos países con lo que le queda recorrido. Y en Europa también estamos viendo que países como Alemania, Italia o Francia le queda bastante recorrido todavía. Creemos que nos va a dar muchas alegrías.

¿Cómo valoran el EBITDA negativo de -11 millones?

Ya lo hemos explicado varias veces, ha sido un criterio contable básicamente con lo que una de las razones por las cuales hemos tenido un Ebitda negativo. No hay que olvidar que en el 22 de diciembre firmamos un acuerdo importante de licencia para un producto con Chugai Pharma a través del cual hemos conseguido 30 millones de euros de los cuales solo 6 han sido imputados al ejercicio 2016. Por lo tanto, ha sido un criterio contable. 

Por tanto, hemos aumentado un 18% nuestro esfuerzo inversor en investigación que lo consideramos fundamental porque la estrategia de la compañía es en un periodo de tres cuatro años tener tres productos en el mercado para cuatro o cinco indicaciones. Es lo que nos va a dar un salto importante.

 Por tanto, si no invertimos en investigación hoy no podremos crecer en la medida que esperamos mañana.

¿Qué perspectivas manejan de cara el 2017 en cuanto a cómo puede evolucionar la cuenta de resultados: principalmente facturación, beneficio, ebitda…?

Resultado de imagen de luis mora pharmamarComo he explicado antes esperamos que las ventas sigan creciendo, somos optimistas en este sentido. Vamos a continuar con el esfuerzo inversor en investigación y desarrollo y también ya explicamos que nuestra estrategia es montar una red de ventas en Estados Unidos para comercializar el producto 1183. Iremos solos a Estados Unidos o con un socio para hacer una copromoción allí, con lo cual dependerá de acuerdos de licencia que podamos realizar durante este ejercicio.

Por otro lado, ¿cómo ha evolucionado la deuda de la compañía?

La deuda se ha mantenido estable. Realmente fue una estrategia que ya empezó hace años de reducir la deuda y mantenerla estable. Lo hemos conseguido, creemos que es una cifra con la que nos sentimos muy cómodos. Casi toda la calidad de la deuda ha mejorado mucho. La deuda ha pasado a ser deuda a largo plazo, por lo que estamos cómodos.

¿Tienen pensado acometer nuevas vías de financiación?

No, afortunadamente no. Con el último acuerdo de licencia firmado en diciembre tenemos la financiación asegurada para todos los ensayos y la actividad de investigación que estamos realizando para llegar al objetivo. El objetivo es tener tres productos en el mercado y cuatro y cinco indicaciones. El primero de ellos, Aplidin, para lograr este objetivo esperamos las noticias de Ema y del regulador europeo en la segunda mitad de este año. Si esto fuera así y fueran positivas sería el segundo producto que esperamos comercializar a finales o a principios del año que viene. Con lo cual sería algo muy bueno tanto para la cuenta de resultados como para la compañía.

¿Tienen previsto realizar nuevas inversiones que le puedan dar mayor valor añadido a la empresa en el campo de I+D?

Nosotros tenemos ahora una importante apuesta por el I+D, la hemos tenido siempre, y la vamos a mantener. Tenemos un compuesto en fase regulatoria, también ese compuesto Aplidin está en fase II. Otro compuesto que es Lurbinectidin tenemos dos ensayos pivotables en marcha. Uno ya ha acabado reclutamiento. Y tenemos previstos otros dos ensayos pivotables. Con lo cual van a ser cuatro indicaciones las que va dirigida a este compuesto. Otro compuesto que está en fases más iniciales en Fase I y en Fase II y probablemente otro nuevo compuesto empezará en la clínica este año. Por tanto, el valor añadido que va a dar esta inversión en investigación va a ser muy grande. Este año y los siguientes.

En cuanto a la retribución al accionista… ¿Cuándo tienen previsto repartir dividendo?

Nosotros estamos invirtiendo en I+D, esperamos que esto se refleje en la acción. La acción en los últimos 52 meses hasta el día anterior a los resultados habría tenido un crecimiento de un 52%. Por tanto creo que es importante. Desafortunadamente el valor no ha recogido las explicaciones que hemos dado en cuanto al criterio que hemos dado sobre el criterio contable y la apuesta por el I+D, pero vamos a seguir en esta senda.

¿De qué manera valoran la evolución en los mercados este año de sus acciones?

En el año 2017 hasta antes de la presentación de resultados estábamos contentos y la acción se estaba comportando bastante bien. Estaba empezando a reflejar toda esta actividad y los avances de los fármacos. Esperamos que vuelva a la senda de crecimiento de hace unas semanas.

Por último, sobre las intenciones de salir a cotizar a Wall Street ¿la llegada de Trump modifica la entrada en el mercado norteamericano?

Ya lo anunciamos. Primero la fusión de Zeltia con Pharma Mar. Se realizó porque en la estrategia de la compañía se anunció que era llegar a cotizar en el mercado americano. La situación de mercado no lo aconseja ahora, es un proyecto que está en mente de la compañía, forma parte de la estrategia, pero la situación de mercado hoy no lo aconseja. Hay mucha incertidumbre en cuanto a las políticas y el impacto que va a tener Donald Trump en Estados Unidos. Incertidumbre en Europa por el Brexit y elecciones en Francia, en Alemania, en Italia, en Holanda. Por tanto esto creemos que la bolsa para nuestro sector está penalizado por todo este ambiente de incertidumbre y esperamos tiempos mejores para acometerlo.

FEDER reconoce el trabajo en favor de las enfermedades raras a través de sus Premios 2017 .

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras desea reconocer el trabajo y el compromiso de personas y entidades que dedican sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de los 3 millones de personas con enfermedades poco frecuentes. De esta forma, cada año y a través de sus premios anuales, la organización desea valorar los proyectos e iniciativas que instituciones del ámbito público y privado ponen en marcha a favor de los derechos de las familias con patologías poco frecuentes.

Fide Miron, Vicepresidenta de FEDER informa que “a través de estos galardones, FEDER quiere premiar la labor que se realiza en los distintos ámbitos. De esta forma, se valora especialmente las iniciativas en donde se promueva el trabajo en red y en donde los pacientes tengan o hayan tenido un papel relevante siendo parte de la iniciativa o el proyecto galardonado”.

La entrega de estos galardones tendrá lugar dentro de la celebración del Acto Oficial del Día Mundial de las Enfermedades Raras que tendrá lugar en el Museo del Prado el próximo 2 de Marzo. Dicho acto supone el broche final de la Campaña de sensibilización que la Federación está llevando a cabo con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras y que lleva por lema “la investigación es nuestra esperanza”.

Los galardonados con los Premios FEDER 2017 son:

...

Una Inmunoterapia contra el cáncer 100% Española . El Medicamento nació en el CNIO, se ha desarrollado en Valencia y se ensaya ahora en humanos en el hospital Gregorio Marañón de Madrid .

Ilustración sobre la vía de actuación del nuevo antitumoral.EMILIO DE BENITO // El Pais /// Madrid 1 MAR 2017 .
Si algo insólito es noticia, la nueva inmunoterapia contra el cáncer que ha comenzado a ensayarse en el hospital Gregorio Marañón de Madrid claramente tiene un rasgo noticioso: se trata de un producto 100% español, desde sus pruebas en laboratorio (en este caso en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO) hasta sus pruebas en humanos (en el hospital madrileño) pasando por su desarrollo industrial (en Bioncotech, en Valencia).


Pero en el mundo globalizado de la ciencia, este aspecto nacionalista es solo una anécdota, aunque, eso sí, al alcance de pocos países (EE UU, las potencias europeas, China,. Rusia, Japón...). Lo normal es que las primeras etapas de la investigación de un medicamento en células o animales se hagan en un centro de un país, luego una empresa externa ponga a punto el proceso industrial y, posteriormente, se ensaya, y que en cada una de estas etapas haya un desplazamiento que muchas veces es internacional.


Lo que no es excepcional en este proceso es lo que ha durado. Si ya decía la zarzuela La verbena de la Paloma que "hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad" –y era en 1894–, este fármaco ha tardado más de 10 años en completar su periplo. Marisol Soengas, del Grupo de Melanoma del CNIO, publicó sus primeros resultados al respecto en 2009 (y así lo contó EL PAÍS), cuando ya habían trabajado tres o cuatro años en él, indica el CNIO, lo que supone que se puede datar el inicio de la investigación en 2005 o 2006. Y el ensayo que acaba de empezar en el Gregorio Marañón y la Clínica Universidad de Navarra es solo una primera prueba de seguridad, lo que indica que faltan oros cuatro o cinco años como mínimo, y si todo va muy bien, para que los pacientes puedan acceder a este fármaco de manera generalizada. Total, más de 15 años para recorrer los 700 kilómetros de un viaje de ida y vuelta entre Madrid y Valencia, una media de 0,005 kilómetros por hora.

...