20 mayo 2016

Myeloma Multiple : Adding Liposomal Doxorubicin to Bortezomib Fails to Improve Survival .

Jason Hoffman, PharmD, RPh /// May 19, 2016 .

The addition of pegylated liposomal doxorubicin to bortezomib did not improve overall in relapsed/refractory multiple myeloma.
The addition of pegylated liposomal doxorubicin to bortezomib did not improve overall in relapsed/refractory multiple myeloma.

...


PM01183 Inicia Fase I combinado con Irinotecan para el Tratamiento de Tumores Solidos ... en EEUU Y EU .

Madrid, 20 de mayo de 2016 –

PharmaMar (MSE:PHM) ha anunciado el inicio de un ensayo clínico de Fase I abierto y multicéntrico para evaluar la dosis máxima tolerada (DMT) y la dosis recomendada (DR) de lurbinectedina (PM1183) en combinación con irinotecan, en pacientes con determinados tumores sólidos avanzados.

Tal y como explica el Dr. Arturo Soto, director del Departamento de Clínica de la
Unidad de Negocio de Oncología, “participarán cuatro centros hospitalarios en Estados Unidos y Europa. 

El número de pacientes que se incluya en el estudio dependerá de la tolerabilidad a la combinación de fármacos y al número de dosis requeridos para establecer la DMT. Esperamos que participen aproximadamente 100 pacientes”.

Se trata de un estudio prospectivo, abierto, de búsqueda de dosis, no controlado y
expansión de cohortes que además de determinar la DMT y la DR tiene como otros  objetivos analizar el perfil de seguridad y el manejo de lurbinectedina e irinotecan en la población de estudio; definir su farmacocinética; obtener información preliminar de la actividad antitumoral de esta combinación; y evaluar la farmacogenómica con muestras tumorales de pacientes expuestos a ambos fármacos para valorar potenciales marcadores de respuesta y/o resistencia.

En la cohorte de expansión en tumores específicos a la dosis recomendada, los
pacientes deben haber recibido al menos una dosis de cada fármaco (lurbinectedina
e irinotecan) y haber tenido una evaluación de la enfermedad posterior al inicio del
tratamiento.

Aplidin Combinado con Velcade ( Millennium ) y Dexametasona . Resultados Fase I para Pacientes con Myeloma Multiple : Una Tasa de Respuesta del 56 % con una duración de 6 o más meses en el 90 % de los Pacientes .


P.J.: Tan solo un 1 % de los Abastracs que se presentan en el Congreso de ASCO son elegidos por el Comite cientifico para que su Presentación sea ORAL .

... muy curioso que estos resultados de Aplidin combinado con Velcade y Dexametasona , elegidos por el Comite Cientifico ,  sean de Fase I en un congreso donde predominan los resultados de Fase III ... ¿ Sera por que a pesar de los avances que se van obteniendo ... el Myeloma Multiple sigue siendo Incurable y urge que aparezcan nuevos tratamientos ... ¡¡¡ YA !!! ?.

*******************************************

PharmaMar comunica resultados positivos en el ensayo de Fase I de plitidepsina en combinación con bortezomib y dexametasona para pacientes con mieloma múltiple en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica .

*.-  Los datos se presentarán el 3 de junio en una sesión oral durante el 52 congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (abstract #8006) .

 *.-  Se obtuvo una tasa de respuesta del 56% de los pacientes tratados, con una duración de respuesta de seis meses o más en el 90 % de ellos. El 72 % de los pacientes presentó beneficio clínico .

Madrid, 19 de mayo de 2016.-

 PharmaMar (MSE:PHM) anuncia resultados positivos del estudio de Fase I con Plitidepsina en combinación con Bortezomib y Dexametasona en pacientes con Mieloma Múltiple en recaída o refractario.


 La doctora María Victoria Mateos, del departamento de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca, España, e investigadora principal del ensayo, presentará los datos en una sesión oral el próximo 3 de junio durante el 52 congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar en Chicago (Estados Unidos) entre el 3 y el 7 de junio. 

El objetivo principal del estudio era identificar la dosis recomendada para la triple combinación (dexametasona / bortezomib / plitidepsina) administrada cada cuatro semanas en los 20 pacientes que participaron. También se evaluó la eficacia y el perfil de seguridad. 


 La tasa de respuesta global fue del 56 %, incluyendo una muy buena respuesta parcial (VGPR) en el 33 % de los pacientes, y una remisión parcial en un paciente triple refractario. La supervivencia media libre de progresión (SLP) fue de 8,3 meses. Además, el 90 % de los pacientes presentó una duración de respuesta de seis meses o más y se ha observado un beneficio clínico en el 72 % de los casos. 

No se observaron toxicidades limitantes de dosis en ninguno de los pacientes evaluados, por lo tanto se fijó como la dosis recomendada para la triple 2 combinación la dosis plena de plitidepsina y bortezomib cuando se usan en monoterapia. 

El tratamiento fue bien tolerado. La toxicidad hematológica fue manejable y la toxicidad no hematológica leve, a excepción de un caso de aumento de la creatinina. De los 20 pacientes que participaron en el estudio, 10 aún siguen en tratamiento. La edad media era de 65 años y todo ellos habían recaído después de haber recibido previamente una media de 3,5 regímenes terapéuticos (rango entre 1 y 10). El 45 % de estos pacientes había sido sometido a un trasplante de células madre hematopoyéticas (8 autólogos y 1 alogénico). De los 18 pacientes evaluables para eficacia, el 83 % (15 pacientes) habían recibido previamente bortezomib y lenalidomida. De ellos, uno fue refractario a bortezomib, y siete lo fueron a lenalidomida. 

En el abstract #8006, la Dra. Mateos y su equipo explica que a pesar de los recientes avances en el tratamiento del mieloma múltiple por la introducción de los nuevos inhibidores del proteosoma (IP), de los nuevos fármacos inmunomoduladores (IMiDs) y de los anticuerpos monoclonales, la enfermedad sigue siendo incurable.

 Por eso, existe la necesidad de investigar con nuevos compuestos con mecanismos de acción novedosos. 

Plitidepsina cumple con este criterio, ya que se une específicamente al factor eEF1A2, una proteína sobreexpresada en mieloma múltiple que contribuye a su patogénesis. Los resultados positivos de este ensayo clínico de Fase I se unen a la de otros ensayos de Fase II y III en los que plitidepsina ha demostrado actividad y un perfil de seguridad favorable en combinación con dexametasona.

19 mayo 2016

PharmaMar Announces New Data on Yondelis®, Aplidin® and PM1183 to be Presented at 2016 ASCO Annual Meeting .

*.-  Durante el encuentro, que reúne a más de 30.000 oncólogos de todo el
mundo, se presentarán varios estudios relativos a los tres compuestos
antitumorales de origen marino investigados y desarrollados por PharmaMar.

*.-  Se presentará en una sesión oral el estudio de Fase I de Aplidin® en
combinación con bortezomib y dexametasona en pacientes con mieloma
múltiple .

Madrid, 19 de mayo de 2016.-

 PharmaMar (MSE:PHM) presentará los datos  obtenidos en varios estudios clínicos llevados a cabo con sus compuestos
antitumorales de origen marino: Yondelis®, Aplidin® y lurbinectedina, durante el
52º congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas
en inglés), que se celebrará del 3 al 7 de junio en Chicago (Estados Unidos).

En este prestigioso encuentro internacional se darán cita más de 30.000 expertos de
todo el mundo para debatir, analizar e intercambiar conocimientos sobre los
avances en el tratamiento de los distintos tipos de cáncer.

Durante el congreso, se presentarán estudios relativos a estas tres moléculas
investigadas y desarrolladas por PharmaMar.

Estos estudios han sido seleccionados
como presentación oral, discusión de póster y presentación de póster. En esta
edición, PharmaMar presentará los resultados del estudio Fase I de Aplidin® en
combinación con bortezomib y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple.

“El principal objetivo de PharmaMar es investigar nuevos compuestos de origen
marino con novedosos mecanismos de acción que supongan un avance en el
tratamiento de determinados tipo de tumores oncológicos y una importante
aportación en términos de salud para el paciente”, explica la Dra. Nadia Badri, VP
de Asuntos Médicos de la unidad de negocio de oncología de PharmaMar.

Por su parte, el Dr. Arturo Soto, director de Desarrollo Clínico de la unidad de
negocio de PharmaMar, apunta que “los resultados que vamos a presentar en ASCO
2016 son la muestra de que avanzamos en este objetivo y de que contamos con un
innovador y prometedor pipeline de fármacos para diferentes tipos de cáncer”.

18 mayo 2016

Novartis Modifica su Estructura Corporativa en todo el Planeta para crear una División específica de Medicinas contra el Cáncer .

El Mercado del Cáncer está más fuerte que nunca.

Escritorio De Negocios /// CARLOS MOTA .


Esta enfermedad está tan presente, que los Fármacos y Tratamientos para intentar erradicarla alcanzaron ya la gigantesca cifra global de 100 mil Millones de Dólares en 2014, y está en ruta para llegar a los 147 mil Millones en un Par de años.

Esto significa que los tratamientos se están encareciendo " por el grado de especialización que alcanzan " , sí, pero también que la prevalencia de la enfermedad es notoria.

Las empresas Farmacéuticas Globales están conscientes de la enorme oportunidad que hay para encontrar soluciones a esta enfermedad.


...

PHARMA MAR, S.A. /// Junta General Ordinaria de Accionistas . 23 Junio 2016 - Vigo . Post by Celtia .


El Consejo de Administración de PHARMA MAR, S.A. (la “Sociedad”) ha acordado convocar Junta General Ordinaria de Accionistas que tendrá lugar en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) sito en la Avda. del Aeropuerto, 772, Cotogrande – 36318- Vigo, (Pontevedra), el día 23 de junio de 2016, a las 11:30 horas a.m. en segunda convocatoria por no ser previsible que se reúna el quórum de constitución para la primera convocatoria que también queda convocada por el presente anuncio en el mismo lugar y a la misma hora del día 22 de junio de 2016. El lugar de celebración de la referida Junta General ha sido determinado por el Consejo de Administración de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de los Estatutos Sociales de la Sociedad.

La Junta General debatirá y adoptará, en su caso, los acuerdos sobre el siguiente ORDEN DEL DÍA :

Primero.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales e Informe de Gestión de Pharma Mar, S.A. y de su Grupo Consolidado correspondientes al ejercicio 2015, de la propuesta de aplicación del resultado, así como de la gestión del Consejo de Administración en dicho período.

Segundo.- Reelección de Auditores de Cuentas de la Sociedad.

Tercero.- Modificación de los artículos 36 y 40 de los Estatutos Sociales. Las siguientes propuestas serán objeto de votación separada:
3.1 Modificación del siguiente artículo estatutario incluido en el Capítulo III (Órganos de la Sociedad), Sección 2ª (Del Consejo de Administración): 36º (Convocatoria, lugar de celebración, reuniones, deliberaciones y adopción de acuerdos).
3.2 Modificación del siguiente artículo estatutario incluido en el Capítulo III (Órganos de la Sociedad), Sección 2ª (Del Consejo de Administración): 40º (Comisión de Auditoría) para adaptarlo a la redacción dada al artículo 529 quaterdecies de la Ley de Sociedades de Capital por la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoria de Cuentas.

Cuarto.- Autorización al Consejo de Administración, con expresa facultad de sustitución, para la adquisición derivativa de acciones propias, directamente o a través de sociedades del Grupo.

Quinto.- Aprobación de un Plan de Entrega Gratuita de Acciones para el ejercicio 2017 destinado a directivos y empleados del Grupo que, con contrato indefinido y percibiendo una retribución variable, cumplan más del 50% de sus objetivos fijados para el ejercicio 2016, con un límite máximo total de 500.000 acciones de Pharma Mar, S.A. a entregar en aplicación de este plan.

Sexto.- Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros de Pharma Mar, S.A. correspondiente al ejercicio 2015 que se somete a votación consultiva (art. 541.4 de la Ley de Sociedades de Capital).

Séptimo.- Aprobación de la Política de Remuneración 2016-2018 de los Consejeros de Pharma Mar, S.A.

Octavo.- Autorización al Consejo de Administración para la interpretación, subsanación, complemento, formalización, ejecución y desarrollo de todos los acuerdos que se adopten por la Junta General, para su elevación a instrumento público, así como para sustituir las facultades que de ella reciba.

...


17 mayo 2016

YONDELIS ® .


















Un nuevo enfoque de inmunoterapia contra el cáncer combina combatir el tumor con menos efectos secundarios .

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El nuevo enfoque incita un ataque del sistema inmune contra los tumores mediante el cambio de la identidad de células del sistema inmunológico clave dispersas por todo el tumor. Estas células, conocidas como células T reguladoras (Treg), impiden normalmente que sus primos más combativos, conocido como T efectores (Teff), ataquen el tumor. Los investigadores demostraron que la eliminación de una proteína clave en las células T reguladoras hace a las células T reguladoras tan inestables que se convierten en Teffs y se unen para destruir el tumor.

...

EL MAR : NUEVA FUENTE DE FÁRMACOS .

Imagen Destacada17 mayo 2016 . Isabel de la Mata.

La búsqueda de nuevos medicamentos y de estructuras moleculares novedosas con fines terapéuticos se ha incrementado considerablemente en los últimos años.

 La existencia de enfermedades para las cuales no existen medicamentos efectivos, la resistencia de los agentes patógenos, los avances en las técnicas de biología molecular que han propiciado la identificación de un número cada vez mayor de moléculas “blanco” y la correlación de anomalías estructurales y funcionales a nivel de receptores y canales iónicos con diferentes patologías, son algunos de los factores que han acuciado el interés en la búsqueda de nuevos fármacos capaces de ejercer acciones específicas y potentes.

En los últimos años esta búsqueda de nuevos fármacos se está empezando a llevar a cabo, además de en el medio terrestre, en el mar. Esto se debe a la potencialidad que ofrece el mar para la obtención de nuevos fármacos. Existen varios factores que avalan y aconsejan la búsqueda de nuevos fármacos en los océanos, entre ellos cabe destacar:

Durante millones de años, innumerables formas de vida marina han evolucionado para producir una inmensa variedad de entidades químicas de exclusiva sofisticación. Entre éstas se encuentran moléculas con actividades biológicas potentes, desarrolladas como una forma de defensa bioquímica para sobrevivir en un entorno extremadamente competitivo.
Cerca del 80 % de los organismos vivos del reino animal habitan en el mar y, sin embargo, menos del 1 % de las especies marinas han sido investigadas con este propósito.

Los océanos están repletos de más de 3×1028 bacterias, alrededor de 100 millones de veces más células que estrellas hay en el Universo visible .

Estos factores, entre otros, explican que mientras la obtención de estructuras químicas noveles derivadas de microorganismos y plantas de origen terrestre ha declinado, el descubrimiento de compuestos químicos con estructuras únicas provenientes de organismos marinos ha experimentado un sustancial aumento en los últimos años, que ha dado lugar a la denominada Biotecnología marina o azul, que se ocupa de los nuevos productos que se pueden obtener de la explotación de la biodiversidad marina, existiendo ya moléculas que se emplean con éxito en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.

Entre ellas, destaca Yondelis® (trabectedina), descubierta, producida y comercializada por PharmaMar, empresa española pionera en Biotecnología marina, que centra su actividad en explorar el universo marino en busca de tratamientos innovadores.

Yondelis®, es un novedoso fármaco antitumoral de origen marino, el primer fármaco para el tratamiento de sarcomas de tejidos blandos que actúa en las células tumorales interaccionando con el complejo de transcripción y bloqueando la reparación del ADN.

Su comercialización fue autorizada en 2007 por la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) y por la Comisión Europea. Inicialmente se obtuvo de la ascidia Ecteinascidia turbinata mediante procesos de extracción. Pero para la aprobación de su comercialización se necesitó desarrollar un proceso de síntesis química, ya que a partir de las ascidia se requerian grandes cantidades de ésta y su cultivo se llevaba a cabo en granjas marinas, no resultando viable desde el punto de vista de su producción industrial. En la actualidad se obtiene por semisíntesis, en el que se incluye una etapa de biotransformación, a partir de cianosafracina, un metabolito procedente de la bacteria Pseudomonas fluorescens.

Las Ascidias (Ascidiacea) son invertebrados marinos que crecen sobre el fondo marino aislados o formando colonias. Viven en zonas tropicales y subtropicales del Atlántico y están siendo una fuente importante de fármacos. Precisamente, PharmaMar ha hecho públicos, el pasado 31 de marzo, resultados positivos del ensayo clínico de Fase III conocido como ADMYRE que evalúa Aplidin® (plitidepsina) en pacientes con mieloma múltiple. La plitidepsina también se obtiene de una ascidia, en este caso Aplidium albicans. Además, tienen otros dos fármacos antitumorales en fase II de desarrollo clínico, también de origen marino: el PM184, compuesto procedente de una esponja conocida como Lithoplocamia lithistoides, y el PM1183 (lurbinectedina), este último con excelentes resultados frente al cáncer de pulmón.

Otras compañías están preparando otros productos terapéuticos de origen marino que todavía se encuentran en fase de investigación clínica, como por ejemplo la Briostatina (o Bryostatin), aislada del briozoo Bugula neritina, se encuentra en ensayos clínicos en fase II como tratamiento del Alzheimer llevado a cabo por el Instituto de Neurociencias Blanchette Rockefeller (BRNI).

En conclusión, el conjunto de especies marinas plantean un importante punto de búsqueda de nuevos fármacos pudiéndose denominar las “medicinas del futuro”. Esto todavía toma mayor importancia si nos ponemos a pensar en la gran diversidad marina existente y la gran cantidad de posibilidades terapéuticas que podemos encontrar si continúan estas líneas de estudio.

Aplidin . Cuarto Trimestre de este año Europa /// Taiwán .

ETToday - 17 Mayo 2016 .

記者李孟璇/台北報導

新政府正式上任倒數計時,準總統蔡英文於520的就職演說也備受市場關注,除兩岸議題,相關產業的方向定調也牽動後市經濟表現。法人指出,去年蔡英文競選期間提出的產業政策白皮書中提及的生技醫療研發、綠能科技創新、亞洲矽谷、智慧機械,以及振興國防產業等領域的「新政府概念股」也可望成為台股短線盤面熱題,建議可利用認購權證參與行情。

法人指出,由於準總統蔡英文力推生技政策,相關生技股因此也具備政策紅利加持等利多。其中,醫美原料廠大江(8436),受惠政策,並在基本面雙向激勵下,未來股價表現也可望持續向上。而近期表現部分,大江第一季營收6.4億元,年成長率為52.54%,連續9季成長,同時也創下歷史新高紀錄。展望後市,法人表示,在上海面膜廠能擴充下,今年可望有年增表現。

東洋(4105)為醫材廠,不僅日前獨家代理的Aplidin全球三期臨床試驗結果主要療效達標,且今年第四季PharmaMar預期將送件申請歐洲上市許可,同時也將會於第四季同步向台灣食品藥物管理屬申請藥證,除此之外,在實際業績數據支撐下,東洋股價表現也相對強勢,近期為法人青睞標的,建議可持續觀察後市,擇優布局。
因此在投資方面,理財專家建議若看好相關市場的投資人,除了現貨市場外,也可透過權證以小博大的特性參與市場漲跌,但也提醒欲以權證代替現股的投資人也須謹慎評估自身風險承受程度。

而在權證挑選上,盤整各券商挑選條件,建議可選擇價內外15%以內,且剩餘天數大於90天以上的權證標的。相關權證如連結大江的永豐YD(723684)、WP凱基(723242),或連結東洋的永豐UR(723183)、兆豐XP(723838)都可多加留意。


原文網址: 新政府概念股短線題材熱 相關認購正夯 | ETtoday財經新聞 | ETtoday 新聞雲

Cáncer . ¿ Podría estar su Curación en el Fondo del Océano ? . El Undersea Hunter acaba de regresar de una expedición especial de I+D de Pharmamar e INBio .


Pharmamar/InBio Special Research Expedition: 


A Cure for Cancer at the Bottom of the Ocean?.

17 Mayo 2016 /// de Undersea HunterPRO .


Could a cure for cancer lie at the bottom of the ocean? The Undersea Hunter just returned from a special research expedition with Pharmamar and InBio, a bio-pharmaceutical company in search of cancer cures in the deep sea.





China . Un Cáncer cada 10 Segundos .



Cuando a Teresa Tam le diagnosticaron cáncer de mama con tan sólo 33 años, el mundo se le vino abajo. "Pensaba, ¿por qué a mí?, ¿por qué, si soy tan joven? No lo entendía, y me enfurecía por ello" comenta cuatro años después en una cafetería. Aunque al principio le costó aceptarlo, más tarde se dio cuenta de que no era la única en pasar por una situación como ésta, y con la ayuda de su familia y mucho esfuerzo por su parte consiguió superar su batalla.
A Teresa siempre le ha gustado la fotografía. Por eso, cuando tuvo que hacer frente a la quimioterapia para tratar su tumor en el pecho, recurrió a su afición por las luces y sombras para superar el mal trago. En ella encontró su refugio.
"Me daba miedo por las películas, allí todos aparecen destrozados", dice al recordar lo que sentía al empezar con el tratamiento. "Por eso, el primer día me saqué la foto de las manzanas, así es como me veía", señala.

Unas 1.500 personas participarán en un ensayo clínico para prevenir Alzheimer .

El estudio cuenta con un presupuesto de 64 millones de euros y agrupa a 26 centros de investigación, laboratorios y universidades para analizar el riesgo de padecer la enfermedad a personas sanas o con síntomas iniciales.

EFEBarcelona // 15/05/2016 .

1.500 personas, seleccionadas entre un registro de 24.000 y una cohorte con 6.000 voluntarios participantes, la mayoría con antecedentes familiares por Alzheimer, serán sometidas a un ensayo clínico para prevenir esta enfermedad.

Se trata del proyecto European Prevention of Alzheimer's Dementia (EPAD), una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 64 millones de euros y que agrupa a 36 centros de investigación, universidades, laboratorios europeos y asociaciones de enfermos con el objetivo de disponer de la infraestructura necesaria para realizar ensayos clínicos para prevenir el inicio de la enfermedad.

Los científicos participantes en este proyecto, que comenzó en febrero de 2015 y durará cinco años, se reunirán en Barcelona los próximos días 17, 18 y 19 de mayo, según ha informado la Fundación Pasqual Maragall, que participa en esta investigación.

...

Thomas Manning , Un trasplantado de pene de EE.UU. , da la cara para acabar con el estigma .

Tras extirparle un tumor, le quedó un muñón de 2,5 centímetros. «No quería acercarme a nadie -relata-. No podía tener relaciones con nadie» .
Washington / colpisa, 17 de mayo de 2016.

Un hombre de 64 años que había perdido la mayor parte de su pene debido a un agresivo cáncer se recupera satisfactoriamente del primer trasplante de este órgano llevado a cabo en Estados Unidos. La operación, que duró 15 horas, realizada a principios de este mes en el Hospital General de Massachusetts en Boston, es la tercera de este tipo que se hace en todo el mundo.

«El paciente, Thomas Manning, 64 años, de Halifax, Massachusetts, continúa recuperándose bien, tras restablecerse la circulación sanguínea en el órgano donado», dijo el hospital en un comunicado.

El pene injertado procedía de un donante fallecido que tenía el mismo tipo de sangre y de tono de piel de Manning, que agradeció el gesto al donante y su familia.

...

16 mayo 2016

Pfizer Comprara Anacor Pharmaceuticals por 5,200 Millones $$ . Pfizer pagará $ 99,25 en efectivo por cada acción de Anacor. La transacción representa alrededor de un 55 por ciento de prima sobre el precio de cierre del viernes .

Pfizer will buy Anacor Pharmaceuticals in a deal valued at $5.2 billion, net of cash,  for access to Anacor's non-steroidal topical gel to treat eczema.

Shares of Anacor soared more than 50 percent in premarket trading immediately following the announcement. (Get the latest quote here.)

Pfizer will pay $99.25 per share for Anacor, a 55 percent premium to the stock's Friday close, the companies said on Monday.


The company expects to close the deal in the third quarter of 2016.

...

15 mayo 2016

Plitidepsin Combined With Dexamethasone Shows Positive Results for Patients With Multiple Myeloma .

Cancer Therapy Advisor // Jim Daley /// May 12, 2016 .

The phase 3 ADMYRE trial found patients treated with plitidepsin plus dexamethasone had significantly better results than those treated with dexamethasone alone.The phase 3 ADMYRE trial found patients treated with plitidepsin plus dexamethasone had significantly better results than those treated with dexamethasone alone.

... ADMYRE enrolled 255 patients from 83 medical centers in 19 countries who had relapsed or relapsed and refractory MM following at least 3 but no more than 6 previous therapeutic regimens. They found a 35% reduction in the risk of progression or death in patients treated with the combination of plitidepsin and dexamethasone over those treated with dexamethasone only. The research team will present the full results at an upcoming medical meeting.

“After the ADMYRE trial, the clinical research with plitidepsin will continue,” said Dr Mateos. “These results will be the starting point for further clinical trials based on plitidepsin.”

Following the announcement of the trial's results, PharmaMar, the developer of Aplidin and sponsor of the trial, announced its intent to submit a Marketing Authorization Application later this year to the European Medicines Agency.

...

14 mayo 2016

Yondelis Sigue con su Ascendente Facturación ( +16 % ) Marcando Records de Doble digito . Sin embargo PharmaMar cerró la semana en pérdidas con lo que parece confirmarse la ruptura de la senda de recuperación que inició a mediados del pasado mes de febrero tras haber caído a mínimos del año.

P.J.: Un País que No Investiga, o Bien es Subdesarrollado o Bien lo Será.

Incomprensible que alguien con estudios y titulo de analista vea como negativa una Inversión en I+D y encima cargue contra la empresa que lo lleva a cabo .

... El Mercado no parece entender que PharmaMar se dedique a Investigar cada vez más y que debido a ello haya destinado en estos tres primeros meses del año 19 millones de euros, un 48 por ciento más que en el ejercicio anterior a I+D .

Un crecimiento que viene determinado en gran medida por los diversos proyectos de investigación que se encuentran actualmente en una fase avanzada.



L. DÍAZ / MADRID // viernes, 13 de mayo de 2016 .

Las ventas del primer trimestre de la biofarmacéutica aumentaron interanualnente un 16% .

La acción de PharmaMar cerró la semana en pérdidas con lo que parece confirmarse la ruptura de la senda de recuperación que inició a mediados del pasado mes de febrero tras haber caído a mínimos del año. Actualmente este valor se mueve en niveles próximos a los de principios de enero si bien en la comparación interanual acumula una significativa caída, cercana al 40 por ciento, situándose entre los valores integrantes del Índice Global con peor comportamiento en este periodo.



En los resultados publicados correspondientes al primer trimestre del año en curso se observa un crecimiento de las ventas del 16 por ciento hasta alcanzar los 40 millones de euros, lo que significa su récord trimestral de facturación. Detrás de este incremento se encuentra el fármaco Yondelis cuya facturación sigue creciendo a ritmo de dos dígitos.

Actualmente la división farmacéutica genera el 50 por ciento de los ingresos y el 83 por ciento de los beneficios, presentando un crecimiento en el primer trimestre del 15 por ciento, mientras que la división química aporta el 35 por ciento de los ingresos y tan sólo el 17 por ciento de los beneficios, con un crecimiento interanual ligeramente superior, del 18 por ciento.

Al apartado de I+D PharmaMar destinó en estos tres primeros meses del año 19 millones de euros, un 48 por ciento más que en el ejercicio anterior, crecimiento que viene determinado en gran medida por los diversos proyectos de investigación que se encuentran actualmente en una fase avanzada. Por otra parte, esta inversión supuso un porcentaje de las ventas cercano al 50 por ciento, ratio considerablemente más elevado que el de la media del sector. Esta inversión de centralizó en el área de oncología.

Desarrollo de nuevos fármacos

PharmaMar continua con sus avances en el desarrollo de un portfolio de productos innovadores para la lucha contra el cáncer. Recientemente anunció los resultados estadísticamente significativos obtenidos con el fármaco Aplidín en Fase III en el tratamiento de ciertos tipos de mieloma. 

Si actualmente este grupo comercializa un producto, Yondelis, con dos indicaciones, sus previsiones son que en un futuro cercano dispongan ya de tres fármacos en el mercado que den cobertura a 6 o más indicaciones.

Por otra parte, el fármaco Yondelis ha recibido los permisos pertinentes para comenzar su comercialización en 6 nuevos mercados, centradas todas ellas bien en el tratamiento del cáncer de ovario, bien en el del sarcoma de tejidos bandos.

PharmaMar cerró el primer trimestre con un resultado atribuible negativo de -7,1 MM de euros, cifra que contrasta con los 6,5 millones de beneficios obtenidos en igual periodo del ejercicio anterior. Esta pérdida se explica principalmente por el incremento de los gastos de investigación y por la finalización de los pagos procedentes del acuerdo firmado con la farmacéutica Janssen referente a la comercialización de Yondelis.

¿Hay que tener miedo al cáncer? . Contesta Manel Esteller Badosa (Sant Boi de Llobregat, 1968), uno de los hombres que más saben del cáncer y sus mecanismos.

Pau ArenósPAU ARENÓS
13 mayo 2016
¿Hay que tener miedo al cáncer?

... CUÉNTEMELO TODO, DOCTOR

“¿Qué información recibe el paciente? La que quiera. Hay pacientes que no quieren saber nada. ¿Tengo cáncer? Ya me dará lo que sea. Hay pacientes que quieren saberlo todo. Todo. Así que va en función de la demanda. Un paciente bien informado puede entrar en los últimos ensayos clínicos con nuevos fármacos. Hay personas que no han querido saber nada diagnosticadas al mismo tiempo que personas que han querido saber cosas y han conseguido entrar en ensayos clínicos y están vivas”.

MI ABUELA

“En todas las familias habrá casos de alzhéimer, de cáncer o cardiovasculares. En mi caso fue mi abuela. Me preocupan mucho las demencias por varios motivos. No te matan directamente, te invalidan. Puedes vivir 20 años más con una demencia. Te conviertes en una carga social para ti, que no te enteras, para tu familia y para el sistema. Aparte de ese gran problema, no hay terapias. En el cáncer curamos el 60% de los tumores globalmente, pero en la demencia no tenemos ni una terapia que funcione. Hay que invertir en esa investigación. No curamos ni a un paciente. Ni uno. Vas por la calle y hay gente curada del cáncer, gente que trabaja, que tiene hijos, que se casa y se descasa, que hace de todo. Si entras en el pozo de la demencia, no sales. Somos una población envejecida y cada vez habrá más casos. No sabemos la causa, si hay una causa, se asocia al envejecimiento. No sabemos por qué unos la tienen y otros, no”.

LO QUE PASÓ HACE 40 AÑOS

“En todas las demencias, parkinson, alzhéimer, tiene que haber algo en común. También en el cáncer: hay una alteración celular, las células se escapan de donde están, etcétera. Parte de eso que es común –en demencias y en el cáncer– son las alteraciones epigenéticas. Como hay fármacos epigenéticos para el cáncer, alguno de esos en el futuro puede servir para el alzhéimer. ¿Qué pasa con el alzheimer? Que no te acuerdas de lo que hiciste ayer pero recuerdas algo que pasó hace 40 años. Hay alteraciones de la memoria”.

MALDITA RESISTENCIA

“El cáncer se adapta. Si aplico quimioterapia, el cáncer cambia y muestra una cara resistente. Si es una molécula pequeña, la recibe, mueren muchas células, pero algunas crecen: son las resistentes. Estamos averiguando mucho sobre los mecanismos epigenéticos involucrados en la resistencia a los fármacos contra el cáncer. Encontramos el fármaco, dos años después el tumor reaparece y es resistente, ha cambiado. Es el fármaco el que ha hecho que cambie el tumor”.

EL CLUB DE LOS SUPERVIVIENTES VA DE FIESTA

“Cuando comencé, la mayoría de las mujeres con cáncer de mama morían, buena parte de ellas. Hoy se encuentran y van de fiesta. Ese mundo no existía, esas mujeres no existían. Y hoy están. ¿Dónde está el club de los supervivientes del cáncer de páncreas? No existe. Mueren casi todos. Un 90%. Y eso es lo que hay que cambiar: hacer que exista ese club de supervivientes y se vayan de fiesta”.

...

Cáncer Mata a 8 Millones de Personas cada año . ¿Es posible diagnosticar el cáncer a partir de una simple gota de sangre? .

Javier Jiménez - 14 Mayo 2016 .

8393004746 F2e2da90a4 KUna simple gota de sangre (agua) contiene cinco millones de glóbulos rojos, 10.000 glóbulos blancos y un cuarto de millón de plaquetas. Y además según un número cada vez más grande de científicos la clave para combatir el cáncer.

Más de 8 millones de personas mueren cada año a causa del cáncer. El 70% de ellas en los países más pobres donde es casi imposible mantener programas de diagnóstico precoz de la enfermedad. Estos programas son caros, complejos y difíciles de implementar. Pero si pudiéramos detectar cualquier enfermedad oncológica a través de un simple análisis de sangre, la medicina moderna cambiaría para siempre. ¿Es posible o es demasiado bueno para ser verdad?
El cáncer y sus demonios

Decir que el cáncer es una enfermedad compleja no solo es una obviedad sino que es quedarse muy cortos. El cáncer es un enorme conjunto de enfermedades relacionadas con distintas formas, síntomas y localizaciones que sólo tienen en común que algunas células del cuerpo empiezan a dividirse sin parar ocupando todo el espacio posible. Es decir, los tumores van invadiendo zonas cercanas (y no tan cercanas, mandando células a través del torrente sanguíneo) mucho antes de que sus síntomas.

Esto hace que, tradicionalmente, los esfuerzos se hayan centrado en sudiagnostico precoz. En 1924, Joseph Colt Booldgood, un cirujano del Hospital Johns Hopkins, decía que “las muertes por cáncer podrían ser prácticamente eliminadas […] si las personas afectadas buscaran ayuda médica de forma inmediata tras descubrir un crecimiento extraño en alguna parte de su cuerpo”. Como explicaban Helena Matute y Nai Pereda, "hemos sido educados en la creencia de que más diagnósticos y, sobre todo, diagnósticos más precoces, son sinónimo de una medicina mejor". Una creencia que, aunque últimamente ha tenido cierta contestación, sigue siendo completamente válida.

...

Dana fue intervenida con éxito de un cáncer en la región torácica .

Dana ha sido entrenada en Valencia para que con su olfato detecte el cáncer en su fase precoz. Esta perra, irónicamente no pudo detectar el tumor que sufría en la región torácia.

Una clínica especializada en oncología veterinarias se ofreció a intervenir a Dana para que pueda seguir ayudando a más personas.

Después de tres días en la UCI, Dana ha vuelto con su dueña. Ya está recuperada y sana para seguir ayudando a los humanos.

13 mayo 2016

Pharmacodynamic Modeling of Gemcitabine and Trabectedin Combinations for Pancreatic Cancer .

Por segundo año consecutivo la Doctora Xin Miao ha dado a conocer , en una Conferencia Organizada por la Universidad de Buffalo , el estado actual del estudio en combinación Yondelis // Gemcitabine /// Cáncer de Pancreas  . 

XIN (Victoria) MIAOEste Estudio Investiga los Efectos Combinados de Gemcitabine y Trabectedin en Dos Líneas Celulares de Cáncer de Páncreas y Propone un Modelo Farmacodinámico (PD) para Cuantificar las Interacciones Farmacológicas.


Pharmaceutical Sciences Seminar .

Presenter:

Xin Miao, PhD Candidate

Presenter Affiliation:

Pharmaceutical Sciences

Location:

125 Kapoor

Campus:

South Campus
Date:

5/12/16

Time:

3:00 p.m. - 4:15 p.m.

Cost:

Free

Sponsor:

Pharmaceutical Sciences

Bioquark quiere reclutar a 20 pacientes clínicamente muertos para emprender un polémico experimento. Pretenden sacarlos de su actual estado de muerte cerebral.

CienciaXplora - Madrid | Actualizado el 10/05/2016 .

Los responsables de la biotecnológica Bioquark aseguran que el objetivo es resucitar su sistema nervioso central de esa veintena de personas clínicamente muertas; es decir, reactivar su médula espinal superior para ver si es posible que los pacientes reactiven su respiración o ritmo cardíaco, ahora solo en funcionamiento mediante máquinas.

El proyecto Reanima, como así lo denominan, necesita de autorización por parte de Estados Unidos y la India, países en lo que quieren comenzar los ensayos clínicos Bioquark, bajo el consentimiento previo de los familiares de los pacientes.

Las técnicas de reanimación para revertir la muerte cerebral de estas 20 personas irían en una combinación de cuatro acciones, como son una inyección diaria de fármacos en la médula espinal, administrar células madre a sus cerebros dos veces a la semana, una terapia transcraneal de reanimación con láser y la estimulación eléctrica del sistema nervioso.

Cáncer de Páncreas, Tumor del que se diagnostican cada año más de 4.000 nuevos casos en nuestro País, es el más Mortal de todos los tipos de Cáncer .

Adenocarcinoma ductal de páncreasIdentificada la primera diana molecular para el tratamiento del cáncer de páncreas .

M. LÓPEZ - 12/05/2016 .

En nuestro país se diagnostican cada año más de 4.000 nuevos casos de cáncer de páncreas, tipo de tumor que, si bien décimo en frecuencia, constituye la cuarta causa de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica. De hecho, el cáncer de páncreas presenta la menor tasa de supervivencia asociada a cualquier tumor, con una tasa de supervivencia de solo un 2-10% a los 5 años del diagnóstico. La razón obedece a que las opciones terapéuticas para tratar esta enfermedad son mínimas. Más aún en el caso del adenocarcinoma ductal de páncreas, el tumor que se desarrolla en los conductos glandulares del páncreas y que se corresponde con la forma más común y mortal de este tipo de cáncer. De ahí la importancia de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital General de Massachusetts en Boston (EE.UU.), en el que se identifica la primera diana molecular para el tratamiento de este tumor.

Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Cell», muestra la vía por la que la proteína de supresión de tumores SIRT6 previene el desarrollo del adenocarcinoma ductal de páncreas. Y asimismo, describe las vías por las que se desarrolla este subtipo de tumor se desarrolla en el 30% de los pacientes en los que esta SIRT6 se encuentra inactivada, abriendo así la puerta al desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas.

...

12 mayo 2016

Cómo prevenir el cáncer de piel desde la infancia . Post by Celtia .

LIDIA ÁLVAREZ CENTENERA /// 11/05/2016 .

Antes de los 18 años se recibe el 80% de las radiaciones ultravioleta de toda una vida. Además, el número de casos de cáncer de piel está aumentando en España, y una de las principales causas son las quemaduras solares en la infancia. "De hecho un niño con más de tres quemaduras en este período multiplica por diez la posibilidad de tener un melanoma maligno en la edad adulta", explica el doctor Ricardo Ruiz, jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber y Director de la Clínica Dermatológica Internacional.

...

11 mayo 2016

AbbVie Adquiere Stemcentrx por 5.800 Mill. $$ y Apuesta por el Compuesto Rova-T ... Un Compuesto que actualmente esta terminado la Fase III para el Tratamiento de Tercera Línea del Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas ( SCL ) .

Rovalpituzumab tesirina (Rova-T) es un conjugado anticuerpo-fármaco específico para el biomarcador, la proteína DLL3 de las células madre cancerígenas.

11 de mayo de 2016 .

La Compañía Biofarmacéutica Global AbbVie ha hecho pública la adquisición de Stemcentrx y de su compuesto de última generación rovalpituzumab tesirina (Rova-T), que actualmente se encuentra en ensayos de registro para el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP). Rova-T es un nuevo medicamento específico de biomarcador que se obtiene de células madre cancerosas y tiene como diana la proteína “delta-like 3” (DLL3), que está presente en más del 80% de los tumores CPCP y no se encuentra en el tejido sano. 


Se espera que los ensayos de registro para el tratamiento de tercera línea del cáncer de pulmón de células pequeñas concluyan a finales de 2016.

Richard A. González, presidente y consejero delegado de AbbVie, ha declarado que“la adquisición de Stemcentrx y su compuesto de última generación Rova-T permitirá a AbbVie contar con una excelente plataforma para el tratamiento de tumores sólidos y reforzará nuestro liderazgo en el campo de la oncología hematológica. Estamos convencidos de que Stemcentrx aumentará y acelerará nuestra capacidad de ofrecer tratamientos innovadores que mejorarán de manera considerable la vida de los pacientes.”

En ensayos de fase 1/2 con pacientes de CPCP en recidiva que previamente habían recibido sin éxito uno o más tratamientos estándar, Rova-T alcanzó una tasa de respuesta global del 44% en los pacientes con una expresión elevada de DLL3. La expresión de DLL3 indica que Rova-T también podría resultar eficaz contra otros tipos de tumores, como el melanoma metastásico, el glioblastoma multiforme o los cánceres de próstata, páncreas y colorrectales, donde la expresión de DLL3 es del 50-80%. Rova-T es una combinación de un anticuerpo que distribuye un agente citotóxico a las células cancerosas con expresión DLL3, al tiempo que mantiene un nivel de toxicidad mínimo para las células sanas.

Rova-T está siendo investigado como tratamiento de tercera línea del CPCP, para el que actualmente no existe ningún tratamiento autorizado. También se ha solicitado la designación de terapia innovadora por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos. En junio de 2016 se presentarán nuevos datos de Rova-T, incluidos datos de supervivencia global, en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO 2016); Rova-T ha sido incluido recientemente en el programa “Best of ASCO”, que presenta las novedades científicas y académicas más destacadas de la conferencia (alrededor del 1% de todos los abstracts presentados). Pronto se iniciarán estudios diseñados para seleccionar una pauta de Rova-T para su registro como tratamiento de primera línea.

AbbVie pagará en torno a 5.800 millones de dólares por la adquisición de Stemcentrx, de los que unos 2.000 millones se abonarán en efectivo y el resto en acciones. Los inversores de Stemcentrx también podrían recibir hasta 4.000 millones de dólares en efectivo por el cumplimiento de ciertos objetivos clínicos y regulatorios.

La operación está supeditada a las condiciones de cierre habituales y a la finalización o vencimiento del plazo de notificación previsto en la Ley Hart-Scott-Rodino de reformas contra monopolios, y se espera que concluya en el segundo trimestre de 2016. Una vez cerrada la operación, AbbVie tiene previsto poner en marcha un programa acelerado de recompra de acciones con un valor máximo de 4.000 millones de dólares en acciones comunes de la sociedad.

PM01183 . Fase II Cáncer de Mama en el Dana Farber Cancer Institute .

A Phase II Clinical Trial of PM01183 in BRCA 1/2-Associated or Unselected Metastatic Breast Cancer.


A Clinical Trial of PM01183 in Metastatic Breast Cancer to assess the antitumor activity of PM01183 ,to evaluate whether the presence of a known germline mutation in BRCA 1/2 predicts response to PM01183 in Metastatic Breast Cancer (MBC) patients, to evaluate the safety profile of this PM01183 to analyze the pharmacokinetics (PK) and PK/PD ( pharmacoKinetic/ pharmacoDynamic )  correlations and to evaluate the pharmacogenomic (PGx) expression profile in tumor samples.



Conducting Institutions:
Massachusetts General Hospital, Dana-Farber Cancer Institute

Overall PI:
Steven Isakoff, MD, PhD, Massachusetts General Hospital

Site-responsible Investigators:

Judy Garber, MD, Dana-Farber Cancer Institute .


...

国内的亲戚询问买 Yondelis / trabectedin .


来源: 洋甘菊 于 2016-05-10 07:26:24 [档案] [旧帖] [给我悄悄话] 本文已被阅读:320 次 (103 bytes).

是 处方 药, 就肯定买不到的吧? 有 用过的吗? 谢谢!

¿Por qué los enfermos de alzhéimer dejan de reconocer a sus familiares? . Post by Celtia .

JUANI SEGARRA /// 10 MAY 2016 .

Todo comienza con olvidar dónde están las llaves o quién llamó al teléfono. Después, la orientación y los recuerdos se ven afectados, para terminar con la dependencia total de otra persona para realizar actividades comunes, como comer o asearse. El
alzhéimer
es una alteración neurodegenerativa generalmente conocida por los
problemas asociados a la pérdida de memoria a corto y largo plazo
.

Las personas que la sufren no son capaces de recordar ninguna de sus experiencias a lo largo de su vida y dejan de reconocer a sus seres queridos, lo que dificulta las relaciones con sus familiares.

Un estudio reciente ha demostrado que la pérdida de memoria y la capacidad de percepción visual de las caras no solo se manifiestan en la fase severa de la enfermedad, sino que ya se observan algunos síntomas en su etapa temprana.

Esto explicaría
por qué estas personas dejan de reconocer a sus hijos
, parejas o amigos. En esta investigación de la Universidad de Montreal, Canadá, se comparan los resultados de 25 afectados y los de 23 ancianos sin ningún tipo de problema neuronal. Los participantes fueron sometidos al Test de Reconocimiento Facial de Benton (BFRT, por sus siglas en inglés), unas pruebas utilizadas por
neurólogos
y neuropsicólogos para determinar las habilidades de reconocimiento facial. El procedimiento es simple: se presentan una serie de rostros y objetos comunes, en este caso, coches en diferentes posiciones y el sujeto debe señalar qué imágenes son iguales .

...

10 mayo 2016

Halaven (Eribulin) recibe la aprobación de la FDA para el tratamiento de pacientes tan solo afectados por Liposarcoma en 2ª - 3 ª linea . La mediana de SG fue de 13,5 meses en el grupo de eribulina y 11,3 meses en el grupo de dacarbazina. No hubo mejoría en la supervivencia libre de progresión (PFS) . Asi mismo Eribulin resulta más toxico que Dacarbazine y tambien más caro .

P.J.:   *.- Eribulin No es Más Activo que la Dacarbazina en las Medidas Convencionales de Eficacia . 

*.- Yondelis Aporta a los Pacientes  un Beneficio Clinico Prolongado del 20 al 30 % .

*.- Yondelis ofrece una opción de tratamiento significativa para los pacientes con liposarcoma avanzado y  leiomiosarcoma"

*.- Eribulin ha sido aprobado por la FDA tan solo para el tratamiento de Liposarcomas y ademas sus beneficios se obtienen en Tercera linea por lo que realmente beneficiara a muy pocos pacientes y el beneficio-riesgo-costo es más que dudable ... asi opina el Oncologo Ian Judson: 

* Eribulin mejora la supervivencia ( OS ) en pacientes con liposarcoma en 2 Meses en comparacion con el Tratamiento Standar Dacarbazine .

* Sin embargo, no hubo diferencia en la supervivencia libre de progresión (PFS ) entre los dos grupos.

* El beneficio de supervivencia con eribulina se observó en los pacientes que se encontraban en su tercera línea de tratamiento del Liposarcoma.

* Sin embargo, "el aumento de la supervivencia observada con eribulin debe sopesarse frente a la carga de efectos secundarios que los pacientes experimentaron", comentó Gary K. Schwartz, MD, jefe de la División de Hematología y Oncología en la Universidad de Columbia Medical Center, en la Ciudad de Nueva York, que es un portavoz de ASCO.

* Eribulin es más tóxico que el dacarbazina, Señala el doctor Judson . Eventos adversos emergentes del tratamiento (TEAEs) fueron más frecuentes en los pacientes tratados con eribulina que en los tratados con dacarbazina. TEAEs incluido neutropenia (44% vs 24%), pirexia (28% vs 14%), neuropatía sensorial periférica (20% vs 4%), y la alopecia (35% vs 3%). También fueron más frecuentes TEAEs de grado 3 (63% vs 53%) y de grado 4 (26% vs 20%), así como TEAEs mortales (4% vs 1%), señalaron los investigadores.

* Dr. Judson concluye que eribulina no es más activo que la dacarbazina en las medidas convencionales de eficacia, como el porcentaje de respuestas o estabilización de la enfermedad, y que no tiene ningún efecto aparente sobre el control de enfermedades .

* Además Eribulin es mucho más caro. Eribulin cuesta $ 5511 por ciclo de tratamiento, mientras que el comparador y la terapia estándar, dacarbazina, cuesta $ 78 por ciclo. Así que hay un signo de interrogación sobre su rentabilidad, dijo.

* "¿Es asequible tratar a los pacientes con eribulin para un aumento de 2 meses en la supervivencia sin reducción de la carga tumoral, a pesar de una toxicidad significativa?" .

* "Sin reducción del tumor o de mejor calidad de vida, Eribulin tan sólo consigue un pequeño aumento en la supervivencia ... ¿ significativa ?" .


**************************************************

Zosia Chustecka | January 28, 2016 .

Eribulin mesylate (Halaven, Eisai Inc.) has been approved by the US Food and Drug Administration (FDA) for use in the treatment of liposarcomas. This is the first drug to show an improvement in overall survival in this disease, the agency noted.

Eribulin is already approved for the treatment of advanced breast cancer. The new indication is for use in liposarcoma that is unresectable or advanced (metastatic) in patients who have received prior chemotherapy that contained an anthracycline drug.

Liposarcoma is a specific type of soft tissue sarcoma that affects fat cells and can form almost anywhere in the body, but is most common in the head, neck, arms, legs, trunk, and abdomen, the agency notes. An estimated 12,000 cases of soft tissue sarcomas were diagnosed in 2014 in the United States, according to the National Cancer Institute.

The improvement in overall survival for the first time in liposarcoma was reported last year by Medscape Medical News, when it was reported at the American Society of Clinical Oncology (ASCO) 2015 Annual Meeting at a session on soft tissue sarcomas.

At the meeting, the data presented came from a trial conducted in 452 patients with liposarcoma and leiomyosarcoma, which compared eribulin with standard therapy, dacarbazine (DTIC-Dome, Bayer HealthCare Pharmaceuticals). At the ASCO meeting, the results from 452 patients showed an improvement in survival of 2 months; the median overall survival was 13.5 months with eribulin vs 11.5 months with dacarbazine (hazard ratio, 0.768; P = .0169).

The FDA said that the data that led to approval were based on 143 patients with liposarcoma, and they show 7-month improvement in survival (15.6 months with eribulin compared with 8.4 months with dacarbazine), and the agency described this as "clinically meaningful."

However, when the results were presented at ASCO, there was no difference in progression-free survival between the two groups.

At the same session, another large phase 3 trial was presented, showing that trabectedin (Yondelis, PharmaMar) improved progression-free survival in patients with L-sarcomas, but not overall survival. These data on trabectedin led to its approval by the FDA in October 2015 for use in liposarcoma and leiomyosarcoma.

At the meeting, both trials were hailed as positive, and both have now resulted in approvals, and yet they have exactly opposite results ― eribulin improved overall survival but not progression-free survival, whereas trabectedin improved progression-free survival but not overall survival. Which end point is clinically more meaningful remains an important question, said the discussant for the presentations, Ian Robert Judson, MD, from the sarcoma unit at the Royal Marsden Cancer Hospital in London, United Kingdom.

Dr Judson noted that the results with eribulin in sarcoma, as presented at the ASCO meeting, follow the same pattern that was seen with this drug in breast cancer (in the pivotal EMBRACE trial), which also showed an improvement in overall survival of around 2 months, but also no improvement in progression-free survival.

This contrasts with what is usually seen with drugs active against cancer, he commented; usually they prolong progression-free survival and are also shown to improve overall survival. This is the opposite, and "we don't know quite what is going on here," he said, adding that it might be due to a different mechanism of action. Eribulin acts as an inhibitor of microtubule dynamics, and it may be affecting the tumor microenvironment, he suggested. "It does look like a true biological effect," he added.

However, eribulin was more toxic than dacarbazine, Dr Judson noted. Treatment-emergent adverse events (TEAEs) were more frequent in patients treated with eribulin than in those treated with dacarbazine. TEAEs included neutropenia (44% vs 24%), pyrexia (28% vs 14%), peripheral sensory neuropathy (20% vs 4%), and alopecia (35% vs 3%). Also more frequent were TEAEs of grade 3 (63% vs 53%) and grade 4 (26% vs 20%), as well as fatal TEAEs (4% vs 1%), the researchers note.

Dr Judson commented that eribulin was not more active than dacarbazine on conventional measures of efficacy, such as percentage of responses or stable disease, and that it has no apparent effect on disease control. Previous studies have shown that effective chemotherapy improves pain and sleeplessness, but there appeared to be no effect on symptoms with eribulin.

In addition, it is very much more expensive. Eribulin costs $5511 per cycle of treatment, whereas the comparator and standard therapy, dacarbazine, costs $78 per cycle. So there is a question mark over its cost-effectiveness, he said.

In the FDA announcement of the approval, the agency noted that the most common adverse effects seen with eribulin were fatigue, nausea, alopecia, constipation, peripheral neuropathy, abdominal pain, and pyrexia. The drugs may also lead to neutropenia or decreased levels of potassium or calcium.

Neutropenia and neuropathy can be serious adverse effects, the agency noted, and added that the drug may be fetotoxic, and may lead to QTc prolongation, which could be fatal.

Eribulin had priority review and also received orphan drug designation for this indication, the FDA noted.

09 mayo 2016

Roche presentará en ASCO datos de 19 medicamentos contra el cáncer, algunos ya autorizados .

09.05.16 | 13:00h. EUROPA PRESS | MADRID .
Roche va a presentar en la 52 Reunión de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 3 al 7 de junio de Chicago (Estados Unidos), datos de 19 medicamentos contra el cáncer, unos ya autorizados y otros en fase experimental.

El Congreso ha aceptado más de 200 'abstracts' que abarcan ocho tumores distintos, incluyendo cuatro presentaciones 'late breakers' y casi una treintena de presentaciones orales.

"La confluencia de nuevos fármacos, sofisticadas técnicas diagnósticas y tecnologías avanzadas motivan que el momento actual represente una oportunidad sin precedentes para poder mejorar ahora y en el futuro la situación de los pacientes con cáncer. En la reunión de Chicago vamos a presentar resultados de estudios que podrían definir nuevas formas de tratar algunos tumores que durante décadas no han registrado apenas avances significativos", ha explicado la chief medical officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, Sandra Horning.

En concreto, durante las diferentes jornadas se van a conocer diferentes resultados de nuevos ensayos clínicos con atezolizumab, entre ellos datos de un estudio en el que pacientes recibieron el fármaco como tratamiento inicial para cáncer de vejiga metastásico. Asimismo se presentarán nuevos resultados de diagnóstico y supervivencia global en tumores metastásicos y recurrentes de vejiga y de pulmón, así como resultados iniciales a partir de estudios que combinan atezolizumab con terapias dirigidas y con la inmunoterapia experimental MOXR0916, un agonista de OX40.

OTROS ENSAYOS

También está previsto que se difundan datos del ensayo clínico 'J-ALEX', un fase III abierto y randomizado que compara alectinib con crizotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico ALK-positivo avanzado o recurrente que no habían recibido antes un inhibidor de ALK y que hubieran sido tratados con no más de una pauta de quimioterapia.

En el ámbito de los tratamientos hematológicos, se van a comunicar datos de un estudio con rituximab en pacientes pediátricos de alto riesgo con linfoma no Hodgkin de células B (LNH-B) y leucemia aguda (LA-B) en adultos.

Otras novedades que serán difundidas en el congreso americano de oncología serán resultados de estudios fase I/II con venetoclax en leucemia mieloide aguda (LMA), así como los primeros datos de un estudio fase 1b con esta misma molécula en LNH-B en combinación bien con rituximab ('MabThera') y quimioterapia CHOP, bien con obinutuzumab ('Gazyvaro') y la misma quimioterapia. El desarrollo de venetoclax es resultado de un esfuerzo conjunto de Roche y AbbVie. En Estados Unidos el medicamento es comercializado por AbbVie y Genentech, miembro del Grupo Roche, y exclusivamente por AbbVie en el resto de países.

El cáncer de ovario es uno de los peores tumores por "su rápido crecimiento y desarrollo" .

*.- Este domingo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario. 

*.- Los síntomas suelen ser comunes y vagos: dolor abdominal, aumento del perímetro abdominal, sangrado anormal, aumento o alteraciones en la regla. 

*.- Es necesario acudir al médico cuando aparezca cualquiera de los anteriores; si cede al día siguiente, no habría que preocuparse, pero si persiste hay que ir al especialista. 

*.- La edad de mayor prevalencia en su aparición es, generalmente, alrededor de los 50 años pero hay varios subtipos y alguno que es frecuente en edades tempranas.

*.-  Entre los factores de riesgo están el cáncer hereditario —un síndrome de tumor en mama y ovario— o las mujeres que no han tenido hijos. 

...

Yondelis más Radioterapia para el Tratamiento de Sarcomas : GEIS pone en marcha una convocatoria pública para llevar a cabo el “Proyecto de Investigación Traslacional para el estudio GEIS 37 (TRASTS)”.

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL ESTUDIO GEIS 37 .

GEIS, en el marco de sus estrategias de estimular y potenciar el desarrollo de proyectos de investigación clínica y traslacional en sarcomas, pone en marcha una convocatoria pública para llevar a cabo el “Proyecto de Investigación Traslacional para el estudio GEIS 37 (TRASTS)”. 

El objetivo es realizar de la mano y gestión de GEIS el sub-estudio traslacional del estudio GEIS 37 (TRASTS) titulado: Phase I-II prospective trial, multicenter, open label, exploring the combination of Trabectedin plus RAdiotherapy in Soft Tissue Sarcoma patients .

Esta convocatoria está financiada en exclusividad por la propia organización GEIS. 

Esta convocatoria aporta una inversión de 45.000 € con un coste indirecto de 3.000€. La dotación económica se otorgará a la persona y/o al equipo seleccionado o a la entidad gestora que estos soliciten, y se destinará íntegramente a la realización del proyecto de investigación seleccionado (material y/o personal) .

El plazo de presentación finaliza hoy  9 de Mayo de 2016. No se aceptarán solicitudes fuera de plazo.

Se notificará por escrito la adjudicación de las ayudas el 13 de Mayo de 2016 y se hará público el resultado el 17 de Mayo de 2016. El solicitante formalizará también por escrito su aceptación.

1) ESPECIFICACIÓN DEL PROYECTO 

El sub-estudio traslacional (ver anexo 1) pretende analizar muestras tumorales de archivo y muestras sanguíneas para detectar la expresión de ciertas proteínas, expresión de RNA, y farmacodinámica. Este sub-estudio tendrán una duración máxima de 1.5 años desde que se consigan todas las muestras de los pacientes incluidos en el estudio para realizar el análisis .

2) REQUISITOS GENERALES DE LOS ASPIRANTES 

Para participar en esta Convocatoria, los aspirantes habrán de reunir los siguientes requisitos:

 1. Licenciado en Medicina y Cirugía, especializado en alguna de las siguientes áreas médicas: Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Anatomía Patológica, Cirugía Ortopédica, Cirugía Plástica, Cirugía Torácica, Cirugía General, y otras especialidades médicas. También podrán concurrir a las becas Licenciados en Biología, Bioquímica o Farmacia. 

2. Doctorado realizado. 

3. Más de 20 años de experiencia en oncología .

4. Experiencia en investigación clínica y traslacional en sarcomas de al menos 15 años .

5. Ser investigador responsable de un grupo de investigación. 

6. Publicaciones en revistas de impacto por encima de 10.

...

06 mayo 2016

PharmaMar ha organizado el 'V Foro Cáncer de Ovario', en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba .

Diagnóstico precoz, abordaje multidisciplinar y acceso a nuevas terapias, claves en el tratamiento del cáncer de ovario .






 *.- PharmaMar ha organizado  el V Foro Cáncer de Ovario con el objetivo de poner en común la experiencia y los últimos avances terapéuticos en esta enfermedad y mejorar así su abordaje clínico. 

*.- En España se diagnostican más de 3.000 nuevos casos cada año de cáncer de ovario, patología que supone la séptima causa de muerte por cáncer entre las mujeres. 

Córdoba, 6 de mayo de 2016.- 

Fomentar el diagnóstico precoz; tratar la enfermedad en centros especializados y desde una perspectiva multidisciplinar; y favorecer el acceso a las nuevas terapias; son tres de los pasos imprescindibles que deben darse para mejorar el pronóstico del cáncer de ovario. Éstas es una de las principales conclusiones que se han expuesto hoy durante el V Foro Cáncer de Ovario, organizado por PharmaMar en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, con el objetivo de poner en común la experiencia y los últimos avances terapéuticos en esta enfermedad para, así, mejorar su abordaje clínico.

 En España se diagnostican más de 3.000 nuevos casos cada año de cáncer de ovario, según datos del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (GEICO).

 “El cáncer de ovario es una enfermedad devastadora, aunque no es frecuente pues sólo supone un 4,8% de la incidencia de cáncer. Sin embargo, es la séptima causa de muerte por cáncer y la principal por tumores ginecológicos. Esto se debe fundamentalmente a que se diagnostica muy tarde en la mayoría de los casos. De hecho, el 75% de los tumores de ovario son detectados en fase avanzada debido a su escasa sintomatología. Esto impacta en su supervivencia que es del 70-90% a los cinco años para las mujeres en las que la enfermedad se detecta en estadio iniciales, y menor del 20% cuando el diagnóstico se realiza en estadios avanzados”, ha explicado la doctora María Jesús Rubio, del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y coordinadora del Foro. 

 Para esta especialista, adoptar medidas para favorecer un diagnóstico precoz de la enfermedad es fundamental para reducir esta mortalidad. Entre ellas, considera esencial la formación continuada de los profesionales sanitarios. “La formación continuada podría contribuir a que el médico de Atención Primaria tuviera presente los síntomas de alarma del cáncer de ovario—meteorismo, distensión y dolor abdominal y alteraciones en la micción, entre otras—, lo cual permitiría un aumento de diagnósticos en estadios precoces de la enfermedad. También es importante porque, tras el diagnóstico, debe pautarse un tratamiento adecuado mediante una cirugía citorreductora óptima, seguida de quimioterapia complementaria adecuada”, ha añadido la doctora Rubio.

... 

05 mayo 2016

PharmaMar . Edison Investment Research Eleva el Precio Objetivo hasta los 4,91 euros .

Edison Investment Research - 05 May 2016 .


Nuestra Valoración Aumenta a € 1.09bn (€ 1.07bn previamente) o 4,91 € por acción (€ 4,82).



PharmaMar acelera el desarrollo clínico de la PM1183, una continuación de su fármaco Yondelis contra el cáncer :

*.- Fase III Para el Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas previsto su inicio para mediados de año .

*.- Fase III en Cáncer de Ovario ( se espera publicar un análisis interino de 210 pacientes en H216).


*.- Pero en el caso de que PM1183 se aprobara en EEUU y fuera la propia PharmaMar la que lo copmercializara en dicho Pais ... La valoración de la compañia la elevariamos un 14 % adicional hasta los 5,60 euros .







Los Resultados Positivos de la Fase III Conseguidos por PharmaMar con Aplidin en el Mieloma Múltiple despejan el camino para su Posible Aprobación en Europa en H217 .

El Dossier ya se esta Elaborando y esta Previsto que se Presente este mismo año ante la Autoridades Reguladoras Europeas .


De Aprobarse en Europa la Aplidina ... dicha Aprobación valdría para unos 40 Paises No 
Europeos y ahi es donde entrarían en juego los acuerdos alcanzados con 

Specialised Therapeutics Australia que cubre Australia, Nueva Zelanda y algunos países de Asia, y para TTY Biopharm en Taiwán . Sin olvidar el acuerdo alcanzado con Chugai ( Filial de Roche ) para algunos paises europeos .

 *.- Valoramos muy positivamente el exito de la Fase III de Aplidin lo cual Despeja el camino hacia una posible Aprobación en Myeloma - Europa .

*.- Y ya con la Vista puesta en su Salida en EEUU van a iniciar un ensayo Pivotal para el Tratamiento de Lymphomas- de Celulas T.

*.- PM1183 Se espera iniciar Fase III en cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) para comenzar en junio o julio, tras una impresionante tasa de respuesta del 67% en un estudio de fase Ib / II.

*.- PM1183 , Los datos iniciales de un ensayo de fase II en cáncer de mama también se daran a conocer este año.



Ultimos Resultados del PM01183 Small Cell Lung  ... Presentados en el Congreso ASCO 2015 :

M. Forster et al. ASCO 2015 . 


Respuestas Completas ( CR )  : 10 %

SD : 14 %
PD : 19 %
PR : 57 %