13 enero 2015

PM01183 Podría salir al Mercado de 3 a 5 Años antes de lo Previsto para el Tratamiento de Cáncer de Pulmón Microcítico ... Al pasar de Fase Ib Directamente a Fase III de Registro Pivotal .

P.J. : *.- PM01183 a Fase III en Cáncer de Pulmón ... eso ya son palabras Mayores .

*.- PM01183 Tambien esta por Iniciar la Fase III en Cáncer de Ovario .

*.- PM01183 a Fecha de hoy 100% Farmaco de PharmaMar .


Cáncer Microcítico de Pulmón :

El cáncer microcítico de pulmón es uno de los tumores sólidos más agresivos, ya que progresa rápidamente y suele presentarse con metástasis desde el momento del diagnóstico, lo que, supone un peor pronóstico global para el paciente comparado con otros tipos de cáncer de pulmón.

La tasa de supervivencia después de 5 años es de menos de un 5%2. Alrededor del 15% del total de casos de cáncer de pulmón se clasifica como CMP, y sólo en EE. UU. hay alrededor de 34.000 nuevos casos, los cuales se deben principalmente al consumo de tabaco3.

A nivel molecular, PM1183 inhibe específicamente la transcripción activada, y actúa a nivel del microambiente del tumor inhibiendo los macrófagos asociados al tumor.

**************************************************************

PharmaMar comunica que comenzará un estudio de Fase III con PM1183 en combinación con doxorrubicina para cáncer microcítico de pulmón en segunda línea .

Los resultados obtenidos en un ensayo clínico Ib avalan el inicio del estudio pivotal de Fase III que comparará la combinación en segunda línea contra topotecán, el único medicamento aprobado en EE. UU. y Europa para esta indicación .

Madrid, 13 de Enero de 2015:

PharmaMar anuncia que en vista de la actividad antitumoral de PM1183 en combinación con doxorrubicina obtenida en un análisis interino de un ensayo Ib en pacientes con cáncer microcítico de pulmón (CMP), comenzará un estudio de Fase III de registro en este tipo de cáncer.

Los resultados del estudio de Fase Ib serán presentados este año en un congreso internacional de oncología que se anunciará próximamente.

El estudio de Fase I incluyó, además de pacientes con CMP, pacientes con diversos tumores como vejiga, mama, endometrio, ovario, tumores neuroendocrinos y sarcomas de tejidos blandos.

La combinación de PM1183 y doxorubicina mostró actividad antitumoral en todos los tipos de cáncer incluidos, observándose varias respuestas completas.

Dada la buena actividad observada inicialmente en pacientes con CMP, se amplió la cohorte de pacientes en esta indicación. El tratamiento fue, en general, bien tolerado, y los pacientes pudieron recibir varios ciclos de la combinación, demostrando una gran respuesta antitumoral.

“Los datos que hemos obtenido son muy interesantes ya que los pacientes con cáncer microcítico de pulmón en recaída empeoran muy rápidamente y su pronóstico es bastante malo. En 25 años no ha habido ningún avance terapéutico significativo para esta enfermedad.”, destacó Luis Mora, Director General de PharmaMar.

El tratamiento estándar de segunda línea en CMP, y el único aprobado a finales de los años 90 en la Unión Europea y EE. UU., es topotecán, que proporciona respuestas tumorales objetivas del 20-25% (dependiendo de cómo respondan los pacientes al tratamiento inicial)1.

Datos preliminares que fueron presentados el año pasado en el 15th World Conference on Lung Cancer demostraban que el 71% de los pacientes con CMP respondieron a PM1183 en combinación con doxorubicina en segunda línea.

El estudio de registro de la combinación para esta indicación utilizará topotecán como brazo comparador.

Josie Conlan de 46 años decidió acudir al médico después de que su perro olfateara y gimiese con insistencia en torno a su pecho .

En el blog «Tech Times» encontramos el relato de la increíble hazaña de Ted, un border collie propiedad de Josie Conlan, una madre de familia de 46 años residente en Stockton (Inglaterra). El perro era tímido y poco dado a las muestras de afecto, probablemente consecuencia de los malos tratos que sufrió siendo cachorro, antes de que su actual dueña le adoptase. Ella le dio una vida mejor y él le ha devuelto todo ese cariño avisándole de que algo fallaba en su organismo.

Los problemas de salud de Josie provocan que de vez en cuando aparezcan pequeños bultos en su pecho. Y por eso no dio mayor importancia al que le salió hace un par de meses, en apariencia idéntico a los anteriores. Lo que le puso en alerta fue la actitud de Ted, que insistía en acercarse a esa zona de su cuerpo olfateando y gimiendo sin parar.

Tal era la preocupación que parecía querer expresar el cánido que la mujer decidió consultar con su médico. Las pruebas desvelaron que sufría un cáncer de pecho, felizmente detectado con margen suficiente para actuar gracias a la intervención de Ted. Con el tratamiento adecuado, Josie podrá superar su problema y continuar con su vida junto a su marido y sus dos hijas, de 26 y 14 años.

...

12 enero 2015

JP Morgan Conference . Los Inversores estarán atentos a los indicios de próximas transacciones en la conferencia anual de salud de JPMorgan que se celebra esta semana en San Francisco.

Washintong_Luego de un año récord en cuanto a fusiones y adquisiciones en el sector de la salud, banqueros, firmas de capital de riesgo y analistas dicen que hay que esperar más de compañías como Pfizer Inc.y Actavis Plc.

Para las grandes compañías farmacéuticas, “la única forma de lograr crecer es a través de adquisiciones”, dijo Jeff Stute, jefe de banca de inversión en salud de JPMorgan Chase Co., en entrevista telefónica desde Nueva York.

Los inversionistas estarán atentos a los indicios de próximas transacciones en la conferencia anual de salud de JPMorgan que se realizará la semana próxima en San Francisco. En esa ocasión, ejecutivos de más de 300 compañías, entre ellas gigantes del sector como Merck Co. y Roche Holding AG, harán presentaciones sobre el nuevo año ante administradores de fondos y otros asistentes, mientras banqueros y equipos de desarrollo de negocios se instalarán en suites de hoteles cercanos a los efectos de reunirse con posibles objetos de interés.

Es probable que las compañías farmacéuticas vuelvan a desarrollar gran actividad luego de anunciar un récord de adquisiciones de US$234.000 millones el año pasado, casi el triple del volumen de 2013, según datos que recopiló Bloomberg. Las fusiones del sector también encabezaron la actividad global en 2014, un año caracterizado por las megatransacciones en diversos sectores.

“Sin duda 2014 fue el año de los grandes negocios”, dijo en entrevista telefónica Rich Jeanneret, vicepresidente de servicios de asesoramiento en transacciones para las Américas de EY en Nueva York. “Pienso que eso va a continuar en 2015 porque hay mucha confianza en el ecosistema de fusiones y adquisiciones”.

Hay muchos motivos para ello en el sector de salud: la necesidad de nuevos productos y tasas de interés bajas que han mantenido barato el capital. Los descubrimientos en cáncer han generado una nueva línea de tratamientos que las grandes compañías farmacéuticas compiten por adquirir. Fondos activistas como Pershing Square Capital Management, de Bill Ackman, han seleccionado empresas con miras a absorciones. Ninguna de esas tendencias ha cambiado en 2015.

¿Otra vez Pfizer?
Los analistas dicen que hay estar atentos a Pfizer luego de que el año pasado fracasara la oferta hostil de US$117.000 millones que hizo por AstraZeneca Plc. Actavis, Bristol-Myers Squibb Co. y GlaxoSmithKline Plc son posibles opciones, al igual que AbbVie Inc., después de que desistiera de una adquisición por más de US$50.000 millones de Shire Plc en octubre. Pfizer también ha hablado de una división en dos o más compañías.

Shire, por su parte, tiene a NPS Pharmaceuticals Inc., de US$4.400 millones en un lugar destacado de su lista de prioridades, dijeron personas familiarizadas con el tema el mes pasado. Otras compañías que, según se dice, estarían listas para una adquisición serían, entre otras, Salix Pharmaceuticals Ltd. y Zoetis Inc. El fondo de Ackman, que contribuyó a impulsar la mayor transacción de 2015 -la fusión de US$66.000 millones entre Actavis y Allergan Inc.-, tiene una participación en Zoetis, que produce medicamentos veterinarios. Se estima que Zoetis es un buen objetivo para Bayer AG.

La firma en Colombia volvería a tener una planta
Rodrigo Puga, gerente general de Pfizer en Colombia, dijo en entrevista con LR que el país es uno de los que más crece y promete en la región, tanto así, que no descarta que esta farmacéutica pueda volver a tener una planta propia de medicamentos, como la tuvo hace 55 años. Además, sostuvo que “estamos creciendo este año (2014) 6% y somos uno de los que más crecen actualmente en Latinoamérica”. Los datos finales aún no se han revelado.

Farmacéutica Almirall se propone prácticamente "doblar su tamaño en cinco años" y, a corto plazo, analizará adquisiciones de compañías dermatológicas, "preferentemente en EEUU".

En una entrevista a Efe, el presidente de esta compañía familiar, Jorge Gallardo, ha explicado que Almirall ultima su plan estratégico para el próximo lustro y que uno de los hitos que se marca es "llegar a los 1.500 millones" de euros en ingresos, un reto que admite que es "difícil y muy ambicioso", dado que la farmacéutica cerró 2013 con unos ingresos totales de 825,5 millones.

No obstante, Gallardo ha comentado que ese objetivo "sería factible" si Almirall "pudiera aprovechar una oportunidad de inversión relativamente fuerte" y crecer de forma inorgánica, es decir, comprando alguna compañía.

...

Farmaceútica Shire ha acordado la adquisición de NPS Pharmaceuticals Inc. Por unos 5.200 millones de dólares .

Shire pagará 46 dólares por acción, según ha informado la compañía en un comunicado, una prima que supone casi un 50% más de su precio del 16 de diciembre. El acuerdo ha sido aprobado por los consejos de ambas compañías.

NPS, farmaceútica especializada en tratamiento de enfermedades raras, con sede en Nueva Jersey, permitirá a Shire expandir su actividad en torno a trastornos endocrinos y gastrointestinales, entre otros.

...

Roche ha comprado una participación mayoritaria de hasta el 56,3% en la americana Foundation Medicine por 1.180 millones de dólares (unos 996 millones de euros) para crecer en el diagnóstico y el tratamiento personalizado de cáncer.

Roche lanzará una oferta sobre 15,6 millones de acciones de la compañía con sede en Cambridge (Massachusetts) por 780 millones de dólares ó 50 dólares por acción.

Adicionalmente comprará 5 millones de nuevas acciones a un precio de 50 dólares el título. Este precio supone una prima del 109% sobre los 23,93 dólares en los que cerró Foundation el pasado viernes.

Así, Roche pagará 1.030 millones de dólares en acciones ordinarias y nuevas acciones. Tras esta operación Roche tendrá entre un 52,4% y un 56,3% de Foundation. Asimismo, tendrá una representación minoritaria en el consejo de la americana, que mantendrán a su actual equipo directivo.

Bajo este acuerdo , Roche invertirá 150 millones de euros adicionales en investigación y desarrollo.

11 enero 2015

Regina Múzquiz ( Directora de Relaciones Institucionales de PharmaMar ) . Entrevista .

Eduardo Ortega Socorro // Miguel Fernández de Vega // Revista Medica , 11-01-2015 - Nº 219 .

Esta Vasca “del mismo Bilbao” fue una de las responsables de poner fin al Insalud y transferir sus competencias a las comunidades autónomas, aunque advierte de que algunas de estas cuestiones requerirían una recentralización, dado que las iniciativas regionales están quebrando la equidad en el acceso al medicamento en España.

Directora de Relaciones Institucionales de PharmaMar, no descarta reincorporarse a la Administración pública, aunque nunca lo haría con Pablo Iglesias al timón del Estado.

...

¿Volvería a la Administración?

En determinadas condiciones, seguramente sí.


¿Como cuáles?

Por ejemplo, lo de tener plenos poderes sería un sueño hecho realidad para cualquiera. Eso sería lo más atractivo, el caramelo. Luego habría que pensarlo mucho, porque nadie te suele dar plenos poderes para nada. El Ministerio de Sanidad nunca está aislado.


Fue fundadora del departamento de Relaciones Institucionales de PharmaMar en los prolegómenos de la crisis.

PharmaMar es lo contrario de una gran multinacional radicada en España. Cuando estaba en una multinacional como Sanofi, trabajábamos en desarrollar los temas de la filial, pero ahora estamos más centrados en sacar cuestiones de Market Access no solo en España, sino en todos los países en los que tenemos presencia. Es más: solo el 10 por ciento de nuestras ventas se producen en España, y el resto en países de la Unión Europea.


En comparación con los estados del entorno, ¿tan malo es el modelo legislativo farmacéutico español como dan a entender los laboratorios?

El problema que tiene el sistema español es la descentralización, y en ese sentido es casi tan malo, o parecido, como lo que ocurre en Italia, donde también existen complicaciones similares. Pasan también en el Reino Unido y Alemania, pero en España son más intensas. La cuestión es que en estos países han aprendido a coordinarse, pero aquí nos está resultando más difícil, quizá porque nuestra descentralización es más joven. Solía decir, aunque ahora ya se me vaya a acabar el argumento, que España ha tenido un sistema autonómico adolescente, y en la adolescencia cada comunidad busca su propia identidad. Y en esta búsqueda, las regiones renegaban de papá Estado. Sin embargo, estos adolescentes ya llevan un proceso de maduración demasiado lento (risas).


Desde la perspectiva que da el tiempo, ¿qué le ha agradado más, su trabajo en Sanofi o el que ahora hace en PharmaMar?

Esto es como tener que elegir entre papá y mamá. Desde luego, tuve una experiencia extraordinaria en Sanofi. Allí tuve una jefa excelente y para demostrarlo solo hay que ver dónde está ahora Belén Garijo, de la que aprendí muchísimo. Pero PharmaMar me parece una empresa para trabajar muy ilusionante, que tiene muchos proyectos, recorrido y capacidad de expansión. Y está el aspecto internacional, que me parece una forma de conocer el mundo.

El proyecto está liderado por José María Fernández Sousa Faro, que realmente cree en la innovación. Además, tiene claro que es una iniciativa para el futuro. Es una de las personas más perseverantes que he conocido en mi vida y que más fe tiene en PharmaMar, y de hecho se dedica a ella más que ninguno.

...

10 enero 2015

Padres de niños con cáncer destaparon la trama de tráfico de medicamentos . Carlos Iván López López solicitaba a farmacias anticancerígenos a precio de mercado español y los revendía en Europa mucho más caros.

La trama dejó sin tratamiento a niños con cáncer .


Padres de niños con cáncer levantaron la liebre. No encontraban los fármacos recetados a sus hijos en las farmacias. A partir de ese momento, la Guardia Civil investigó lo que estaba ocurriendo y el destino de los medicamentos. Nacía la operación Noisa.


Tirando del hilo, los agentes, incluidos varios miembros enviados desde Madrid, llegaron el pasado 11 de noviembre hasta la farmacia Burgueño, ubicada en el número 66 de la ronda de Outeiro y a un almacén anexo, así como a otra botica en el número 34 de la calle Doutor Casares, en Monforte de Lemos, donde procedieron a un exhaustivo registro e incluso al precinto de los dispensarios.

Ese mismo día los guardias también procedieron a realizar varias detenciones: «Al menos once individuos tuvieron que pasar por la comisaria de la Guardia Civil de Lonzas», dijeron en aquel momento fuentes próximas a la investigación.

...

09 enero 2015

En busca del talón de Aquiles del cáncer de mama más agresivo .

* Identificada una potencial diana terapéutica en los tumores triple negativos, huérfanos de tratamientos individualizados .

* Se trata del gen BCL11A, sobreexpresado en las neoplasias con peor pronóstico .

Jaime Prats // Valencia // 9 ENE 2015 .

Existen tumores de mama con puntos débiles que los hacen vulnerables a tratamientos personalizados (hormonales, por ejemplo). Pero hay otros, los llamados triple negativos (en torno al 20% de los casos), que, además de ser especialmente agresivos, carecen de marcadores específicos a los que dirigir la terapia y, por ello, tienen menos abordajes farmacológicos y peor pronóstico. Un estudio que publica Nature Communications describe un potencial talón de Aquiles en este tipo de neoplasias huérfanas de terapias personalizadas. Investigadores del Wellcome Trust Sanger Institute (Inglaterra) han observado que el gen BCL11A se muestra especialmente activo en el desarrollo y progresión de estos tumores, lo que lo convierte en una atractiva diana a la que dirigirse para combatirlo.

“Es un trabajo interesante”, comenta Antonio Llombart, secretario de la Sociedad Española de Oncología Médica. “[El BCL11A] es un candidato prometedor”, añade.

...

FDA aprueba 'Cyramza' (Lilly) para tratar el cáncer de pulmón no microcítico metastásico .

MADRID, 9 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Angencia Americana del Medicamento (FDA) ha aprobado la venta en Estados Unidos de ramucirumab, fármaco que Eli Lilly and Company comercializa bajo el nombre de 'Cyramza', y que está indicado para el tratamiento, en combinación con docetaxel, de cáncer de pulmón no microcítico metastásico cuyo tumor ha progresado durante o después de una quimioterapia con platino, incluyendo las histologías de células no escamosas y escamosas.

En este sentido, desde la compañía informan que los pacientes con alteraciones genómicas tumorales que afecten al receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) o a la quinasa del linfoma anaplásico (ALK) deben haber presentado progresión de la enfermedad tras una terapia dirigida y aprobada contra dichas alteraciones antes de recibir ramucirumab.

Según señalan, el estudio Fase III 'Revel' comparó el tratamiento de ramucirumab más docetaxel frente a placebo más docetaxel, e incluyó a pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico de histología escamosa y no escamosa. Los criterios de valoración de la eficacia en el ensayo incluyeron como variable primaria de evaluación de la eficacia a la supervivencia global y como variables secundarias a la supervivencia libre de progresión y la tasa de respuesta objetiva. En total, el estudio asignó de forma aleatoria a un total de 1.253 pacientes -incluyendo pacientes con histología no escamosa (73%) y escamosa (26%) de este tipo de tumor- de 26 países de todos los continentes.

...

08 enero 2015

Zeltia a la Espera de Dos Posibles Aprobaciones del Yondelis ... ¿ P.O. , Recorrido , Espectativas ... ? de momento solo podemos mirar hacia el año 2009 año en que tambien se enfrento a dos posibles Aprobaciones .

En aquel año 2009 Yondelis fue presentado tanto a la FDA como a la EMEA para intentar conseguir la aprobación en el Tratamiento del Cáncer de Ovario .

El Precio de la Acción inició el año con caidas hasta los 2,33 euros y de ahi empezo a remontar hasta los 5,68 euros los cuales coincidieron con los dias anteriores a la pronunciación de la FDA ... la cúal denegó la aprobación del farmaco ... semanas más tarde la EMEA Si concedió la Aprobación del Yondelis .

Yondelis, el Anticancerígeno de PharmaMar que se ha Mostrado Eficaz en el Tratamiento de Sarcomas , a la Conquista de Japón en donde este tipo de Cáncer Afecta a unos 3000 Pacientes .

P.J.* Yondelis ya ha conseguido su Aprobación en unos 80 Paises .

* En Noviembre del 2014 consiguió que J&J lo Presentara ante la FDA para intentar la Aprobación en EEUU .

* Y esta Semana ha Conseguido que Taiho lo presente ante la PMDA para intentar la Aprobación en Japón .



************************************************************

ABC //S.F. // Madrid Día 07/01/2015 - 20.17h .

*.- Dada la falta de medicamentos disponibles para este tipo de cáncer y la baja tasa de supervivencia de aquellos pacientes con metástasis, la disponibilidad de Yondelis en Japón es una buena noticia para los pacientes japoneses, dónde el cáncer es la principal causa de muerte .

*.- La Disponibilidad de Yondelis en Japón es una buena noticia para los pacientes japoneses, dónde el cáncer es la principal causa de muerte. El sarcoma de tejidos blandos es un cáncer muy agresivo que se origina en tejidos como el músculo, la grasa y tendones, entre otros, que afecta a unos 3,000 pacientes en Japón.

*.- La aprobación del fármaco insignia de PharmaMar en Japón, que representa el segundo puesto en el ranking de mercados oncológicos con un 12% detrás de EEUU, y un país enfocado a los medicamentos innovadores los cuales reciben un precio más ventajoso, como sería el caso de Yondelis.

*.- Esto representa un avance significativo para la empresa española que se continúa su posicionamiento dentro del campo oncológico fuera de Europa.

*.- Debido a que trabectedina fue previamente designada como medicamento huérfano en Japón, la solicitud será considerada en modo «priority review» por la agencia reguladora japonesa.

*.- Esto podría dar lugar a una Decisión sobre la Aprobación de la Comercialización " Antes de lo Esperado" , lo cual sería una buena noticia para los Pacientes que necesiten acceso al medicamento de forma urgente.

*.- PharmaMar Recibiría Ingresos tanto por la Aprobación de Yondelis como Royalties por las Ventas.

...

Casi el 50% de quienes inician el cribado de tumor de colon lo abandona .

La muestra se hizo con pacientes con sospecha de cáncer de colon .

Miércoles, 07 de enero de 2015 // Redacción Madrid .

Casi la mitad de las personas que participa en un programa de cribado de cáncer de colon y presenta alguna sospecha en los análisis decide abandonar el seguimiento al que deben someterse en los años posteriores, según un estudio publicado en el Cancer Research de Reino Unido que ha sido publicado este martes en el British Journal of Cancer.

Los autores de este trabajo analizaron los datos de casi 40.000 personas que participaron en el Programa de Cribado que realiza el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, en sus siglas en inglés) para detectar el cáncer de colon en una fase inicial, antes de que las personas tengan síntomas evidentes, ya que en esta fase el tratamiento tiene más posibilidades de éxito.

Para ello, se realiza una prueba en la que se recoge sangre en muestras de heces, ya que puede ser un síntoma de estos tumores, que deben repetirse cada dos años. En Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte participan hombres y mujeres de entre 60 y 74 años, mientras que en Escocia se realiza a partir de los 50 años. En ambos casos se envía una carta de invitación y un kit de cribado.

De este modo vieron que casi el 40 por ciento las personas que presentaban algún resultado sospechoso en estas pruebas y eran derivados para continuar con un mayor seguimiento no acudían a la siguiente prueba prevista para dos años más tarde, frente a solo el 13 por ciento de los que tienen un resultado normal.

El cáncer de colon representa el 13 por ciento de los cánceres diagnosticados en el Reino Unido, con más de 41.000 personas diagnosticadas con este tipo de cáncer cada año, de las cuales mueren más de 16.000 personas.

“El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más común y la revisión es importante para ayudarnos a vencer a la enfermedad”, ha aseverado la jefa de Información de la Salud en el Cáncer Research UK, Julie Sharp, que tras conocer los resultados ha añadido que el Cancer Research está trabajando duro para que la gente tome conciencia de la detección del intestino.

07 enero 2015

Thiocoraline activates the Notch pathway in carcinoids and reduces tumor progression in vivo .

Pharmaceutical Sciences Division, University of Wisconsin-Madison, Madison, WI, USA.

T P Wyche, A Dammalapati, H Cho, A D Harrison, G S Kwon, H Chen, T S Bugni, R Jaskula-Sztul
Cancer Gene Therapy 2014 .

Carcinoids are slow-growing neuroendocrine tumors (NETs) that are characterized by hormone overproduction; surgery is currently the only option for treatment. Activation of the Notch pathway has previously been shown to have a role in tumor suppression in NETs. The marine-derived thiodepsipeptide thiocoraline was investigated in vitro in two carcinoid cell lines (BON and H727). Carcinoid cells treated with nanomolar concentrations of thiocoraline resulted in a decrease in cell proliferation and an alteration of malignant phenotype evidenced by decrease of NET markers, achaete-scute complex like-1, chromogranin A and neurospecific enolase. Western blotting analysis demonstrated the activation of Notch1 on the protein level in BON cells. Additionally, thiocoraline activated downstream Notch targets HES1, HES5 and HEY2. Thiocoraline effectively suppressed carcinoid cell growth by promoting cell cycle arrest in BON and H727 cells. An in vivo study demonstrated that thiocoraline, formulated with polymeric micelles, slowed carcinoid tumor progression. Thus the therapeutic potential of thiocoraline, which induced activation of the Notch pathway, in carcinoid tumors was demonstrated.

Dónde invertir para aprovechar la debilidad del euro . En este entorno, las empresas europeas con fuertes negocios al otro lado del Atlántico y con fuerte componente exportador serán las que mejor se comporten.

07.01.2015 // Madrid // A. Antón .

El euro cotiza en mínimos de más de ocho años frente al dólar y las previsiones apuntan a que esta tendencia se mantendrá, con la moneda norteamericana escalando posiciones mientras la divisa única se debilita. Se abren algunas oportunidades.

...

Ballenas viven más de 200 años y casi no presentan tumores malignos . Un grupo de científicos publica el genoma de las ballenas de Groenlandia .

Buscan los secretos de la longevidad y la inmunidad al cáncer en el genoma de las ballenas .

EFE // 06.01.2015

El envejecimiento y el cáncer son dos de los procesos orgánicos que más interesan a los científicos y, por alguna razón, las ballenas boreales o de Groenlandia parecen casi inmunes a los dos: son extraordinariamente resistentes al desarrollo de tumores malignos y llegan a vivir más de 200 años.

Por eso, un equipo internacional de investigadores liderado por Joao Pedro de Magalhaes, de la Universidad de Liverpool, acaba de publicar el genoma completo de este gran cetáceo, una información que servirá a la comunidad científica para estudiar los mecanismos de longevidad y resistencia a las enfermedades de estas ballenas.

El trabajo, publicado en la revista Cell Reports, ha contado con la ayuda del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, un equipo de investigación dirigido por Carlos López-Otín y dedicado al estudio del envejecimiento, las enfermedades hereditarias y el cáncer.

Claves genéticas de la longevidad y resistencia de la ballena
Precisamente por su larga experiencia en el estudio de estos procesos, el trabajo del equipo de López-Otín ha consistido en "llevar a cabo el análisis comparativo detallado de genes de potencial relevancia en cáncer y envejecimiento", ha detallado a Efe el bioquímico español.

Pero en el envejecimiento y el cáncer están implicados multitud de factores, "desde características heredables hasta daños debidos al ambiente", puntualiza a Efe Víctor Quesada, coautor del estudio y miembro del equipo de López-Otín.

...

Fluoresceína Sódica , una Sustancia que ilumina los tejidos y ayuda a localizar tumores del cerebro .

El año pasado Shawn Monti y su esposa Kathy, manejaron en silencio durante dos horas desde su hogar en Port St. Lucie hasta el Centro Integral de Cáncer Sylvester de la Universidad de Miami.
Shawn, de 46 años y padre de cinco hijos, acababa de ser diagnosticado con glioblastoma, un tumor cerebral de crecimiento rápido. Los médicos le dijeron que le quedaban seis meses de vida.
Actualmente, el asistente del alguacil del Condado de Palm Beach está vivo y esperanzado luego de someterse a una cirugía en Sylvester. En esta, los médicos inyectaron fluoresceína sódica, un fármaco aprobado por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés), que ilumina los tejidos del tumor cerebral; y esto hace que brillen con un color verde neón bajo una luz ultravioleta. Esto ayuda a los médicos a delimitar los tejidos buenos de los cancerosos, lo que puede ser difícil de discernir en los complejos pliegues del cerebro.

...

“La meta es poder extraer la mayor cantidad de tumor posible y dejar la mayor cantidad de tejido saludable”, dice Komotar, profesor de cirugía neurológica y codirector de cirugía neurooncológica del Sylvester. “Pienso que si no tuviéramos esta tecnología, no podríamos ser tan agresivos como quisiéramos”.

...

06 enero 2015

Yondelis Ovario en la Chinese Journal of Cancer del Mes de Enero 2015 .

Chinese Journal Cancer. 2015 Jan 5 .


Trabectedin Therapy as an Emerging Treatment Strategy for Recurrent Platinum-Sensitive Ovarian Cancer.


López-Guerrero JA1, Romero I, Poveda A.





Abstract :


*.- Epithelial ovarian cancer (OC) is a common gynecologic malignancy in women.


*.- The standard treatment for OC is maximal cytoreductive surgical debulking followed by platinum-based chemotherapy.


*.- Despite the high response rate to primary therapy, approximately 85% of patients will develop recurrent ovarian cancer (ROC).

*.- This review identifies the clinical use of trabectedin in the treatment algorithm for ROC, with specific emphasis on platinum-sensitive ROC, for which trabectedin in combination with pegylated liposomal doxorubicin has been approved as a treatment protocol.

*.- The main mechanisms of action of trabectedin at the cellular level and in the tumor microenvironment is also discussed as bases for identifying biomarkers for selecting patients who may largely benefit from trabectedin-based therapies.

...

05 enero 2015

Yondelis Japón . Taiho Pharmaceutical ha presentado ante la PMDA (agencia reguladora japonesa) la Solicitud de Autorización de Comercialización de Yondelis® para el tratamiento de varios subtipos de sarcoma de tejidos blandos .

Pharma Jonpi :

Hace un mes aproximadamente J&J tambien presento el Dossier de Yondelis a la FDA para su posible comercialización en Estados Unidos .
Hoy Taiho Comunica que tambien ha Presentado el Dossier de Yondelis a la PMDA para su posible Comercialización en Japón .


Taiho comunica tambien que dicho Dossier sera Revisado de forma Prioritaria ya que Yondelis es un Farmaco Orphan drug en Japón y existe una necesidad de tratamiento ... Yondelis tambien tiene el Status de Orphan drug en EEUU .

Por lo que "los Plazos Standars" de deliberaciones "Podrían" no ser los esperados ... algo que al Mercado bursatil lo mantendra alerta desde Ya ... y además no solo cotiza Yondelis .

Estados Unidos y Japón suman el 50 % del Mercado Oncologico Mundial por lo que una aprobación en ambos Paises multiplica varias veces la credibilidad , relevancia y ventas de cualquier Farmaco que se precie .

*********************************************************

Comunicado hoy en la CNMV :

La solicitud será revisada en modo “priority review” ya que trabectedina se designó previamente medicamento huérfano en Japón .

Madrid, 5 de enero de 2015 :

Taiho Pharmaceutical, socio de PharmaMar para el desarrollo y la comercialización de Yondelis® en Japón, ha solicitado la autorización de comercialización de Yondelis® (trabectedina) en Japón para el tratamiento de varios subtipos de sarcoma de tejidos blandos, en base al beneficio clínico obtenido en el estudio pivotal de Fase II.

“Este paso es otro hito importante para PharmaMar y un avance para Yondelis® que continua demostrando su eficacia en sarcoma de tejidos blandos”, dice Luis Mora, Director General de PharmaMar. “Esperamos que pronto Yondelis® esté disponible en Japón donde estos pacientes necesitan nuevas opciones terapéuticas”.

Esta solicitud se basa en los datos del estudio de Fase II abierto y aleatorizado (JapicCTI-121850) con pacientes japoneses cuyo objetivo primario era comparar la mediana de supervivencia libre de progresión (PFS) de Yondelis® (trabectedina) frente a la mejor opción disponible de tratamiento (BSC).

Los resultados presentados en ASCO 2014 demostraron que Yondelis® (trabectedina) es significativamente superior, obteniendo un PFS de 5,6 meses frente a los 0,9 meses de los pacientes tratados con BSC .

04 enero 2015

Grifols es Cada Vez una Compañía Más Norteamericana y Menos Española .

Grifols Pisa Fuerte en EE UU .


Los Analistas Esperan que sus Acciones Avancen un 15% .


Cinco Dias // Miguel Moreno Mendieta // Madrid // 02-01-2015 .


... Desde 2001 la compañía ha invertido allí más de 7.000 millones de dólares. El plan estratégico de crecimiento orgánico de Grifols prevé destinar más de 600 millones de euros a inversiones de capital en el periodo 2014-2016.

Durante los nueve primeros meses de 2014, la compañía registro una facturación acumulada de 2.438 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23,4% respecto a los datos de un año antes. En cuanto al beneficio, Grifols obtuvo unas ganancias netas de 339 millones de euros, un 26,9% más.

La mejoría de la situación económica de Estados Unidos ha hecho que la empresa haya aumentado sus ventas en la región durante los tres primeros trimestres. En concreto, los ingresos en América del Norte fueron de 1.280 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un incremento del 5,5% con tipos de cambio constantes. En este sentido, la creciente fortaleza del dólar frente al euro favorecerá la fuerte presencia de Grifols en el país norteamericano.

Entre los analistas que habitualmente siguen la evolución de esta empresa la mayoría considera que sus acciones tienen un importante margen de mejora en los próximos 12 meses. De acuerdo con los datos recopilados por Bloomberg, de los 19 expertos que escrutan habitualmente este valor, el 58% recomienda aumentar posiciones. El precio objetivo medio está situado en 38,64 euros, frente a los 33,45 en que cerró el viernes el valor, lo que le otorga un potencial de retorno de más del 15% para este ejercicio.

Una de las firmas que mayor recorrido otorga a Grifols es Barclays, que comenzó a dar cobertura al valor en diciembre con una recomendación de sobreponderar y un precio objetivo de 43 euros. La firma Exane BNP Paribas llega a fijar el precio objetivo en 44 euros.

El comportamiento de los títulos de Grifols fue algo errático durante 2014, cuando registraron un valor máximo en 42 euros por acción y un valor mínimo de 28,8 euros. En el cómputo del ejercicio, la evolución de las acciones de la compañía fue prácticamente plana, cerrando ligeramente por encima de 33 euros.

Uno de los hitos de la compañía de hemoderivados durante el año pasado fue la adquisición de la filial de diagnóstico de Novartis por 1.675 millones de dólares (1.224 millones de euros), para diversificar sus fuentes de negocio. Las semanas posteriores a la compra, los títulos de Grifols cayeron con fuerza, pero en los últimos meses los analistas han empezado a visualizar la sinergias y fortalezas que se derivarán de la operación.

Además de la nueva planta de tratamiento de plasma en Los Ángeles, la empresa también prevé la construcción de un almacén en Clayton (Carolina del Norte), un centro logístico en Dublín (Irlanda) y una planta de purificación en Parets del Vallès.

Alzheimer . "En el pasado tú me tenías sobre tus piernas, ahora lo hago yo abuelita, sin vergüenza y sin temor" .

... se puede leer en post que un joven italiano colgó en su red social y que se ha convertido en una de las más virales en lo que va del 2015.



El perfil de facebook del italiano Giancarlo Murisciano compartió una imagen tomada el pasado 31 de diciembre en la cuál se ve al joven de 28 años cargado en sus brazos a su abuela materna enferma de Alzheimer, acompañado de un mensaje, mismo que ha sido compartido más de 40 mil veces y recibido más de 430 mil "me gusta".

En el post se puede leer: "...en la vida se debe estar presente siempre y en cualquier circunstancia… este es mi deseo para el 2015: La presencia de alguien al lado que te pueda proteger y confortar, pero también estar feliz y sonriente con nosotros…".

Giancarlo estudió Ciencias motorias y trabaja como fisioterapeuta en un gimnasio en Messina, Italia, según relata el ABC.

...

03 enero 2015

Gamunex® . Grifols Recibe la Aprobación de la FDA para su Nueva Planta de Purificación para Producir Gamunex®. en Los Angeles .

02 Jan, 2015

* Situada en Los Ángeles (California) ha supuesto una inversión de 53 millones de euros y cuando entre en funcionamiento en 2015, se crearán más de 100 nuevos puestos de trabajo

* La planta ocupa una superficie total construida de 9.000 m2 y dispone de una capacidad de purificación de hasta un máximo de 17 millones de gramos de inmunoglobulina anuales

* Las inmunoglobulinas son una de las proteínas plasmáticas más importantes y de mayor consumo y están indicadas para el tratamiento de inmunodeficiencias primarias y algunas secundarias, así como para enfermedades neurológicas


Barcelona, 2 de enero de 2015.-

Grifols (MCE:GRF, MCE:GRF.P y NASDAQ:GRFS), compañía líder en la producción de medicamentos biológicos derivados del plasma, ha recibido la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense para la nueva planta de purificación de inmunoglobulina intravenosa (IVIG) al 10%, una de las proteínas plasmáticas más importantes y de mayor consumo que la compañía comercializa bajo sus marcas Flebogamma® y Gamunex®.

La nueva planta está situada dentro del complejo industrial con el que Grifols cuenta en Los Ángeles (California, Estados Unidos) y ha supuesto una inversión de 53 millones de euros. Cuenta con una superficie total construida de 9.000 metros cuadrados y dispone de una capacidad de purificación de hasta un máximo de 17 millones de gramos de IVIG anuales, aumentando la capacidad de fabricación de Gamunex®. La compañía prevé que la nueva planta entre en funcionamiento en 2015, tal y como estaba previsto, y supondrá la creación de más de 100 nuevos puestos de trabajo.

Las instalaciones han sido diseñadas por Grifols Engineering S.A., empresa del grupo Grifols especializada en ingeniería de procesos farmacéuticos y biotecnológicos, e incorporan el equipamiento más avanzado para garantizar la máxima seguridad, calidad y eficacia en el proceso de purificación de esta proteína plasmática.

Además, la planta dispone de las últimas tecnologías para reducir el impacto medioambiental derivado de su actividad, tanto en el uso de recursos hídricos como en recursos energéticos.

Sobre la inmunoglobulina intravenosa (IVIG) y la purificación de proteínas

Una vez el plasma es fraccionado o separado, cada una de las proteínas obtenidas ha de ser purificada y sometida a un riguroso proceso de inactivación de agentes infecciosos antes de proceder a su dosificación.

La nueva planta aprobada por las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) se dedicará, exclusivamente, a la purificación de IVIG.

Las IVIG están consideradas como las proteínas plasmáticas más importantes y de mayor consumo. En esta fracción plasmática purificada se concentran los anticuerpos comúnmente conocidos como defensas, que actúan en el organismo como barrera inmunológica, por lo que están indicadas para el tratamiento de inmunodeficiencias primarias y algunas secundarias, así como para enfermedades neurológicas.

Grifols comercializa su IVIG bajo las marcas Flebogamma® y Gamunex® y cuenta con la primera y única IVIG aprobada en Estados Unidos y Canadá para el tratamiento de la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC), un trastorno neurológico caracterizado por una debilidad progresiva y deterioro de la función sensorial en piernas y los brazos. También cuenta con el registro en Estados Unidos para ser utilizada por vía subcutánea en inmunodeficiencias primarias.

Revertir los síntomas del Alzheimer, ¿un sueño posible? .

... Una Luz de Esperanza

De acuerdo con el estudio liderado por la UCLA, reseñado en el portal de la universidad, nueve de los 10 pacientes analizados, que cursaban etapas diferentes de la enfermedad, experimentaron una mejoría subjetiva u objetiva de su memoria tras participar de un programa riguroso. De todos modos, el autor principal de la investigación, Dale Bredesen, sostuvo en dicho sitio web que aunque los resultados son “muy alentadores”, son anecdóticos, y se necesitan ensayos clínicos más extensos y controlados.

Según contó Bredesen en la señal CNN, estas son algunas prácticas que podrían contribuir a revertir los síntomas del Alzheimer:

– Incorporar alimentos fermentados, probióticos y prebióticos en la dieta, ya que podrían reducir el riesgo de demencia. La salud gastrointestinal ha sido relacionada con la salud del cerebro.

– Ayunar 12 horas o más, entre la cena y el desayuno del día siguiente, y asegurarse de que pasen al menos tres horas entre la cena y la hora de dormir. La teoría es que con el descanso el cuerpo comienza un proceso llamado autofagia, que puede ayudar a destruir la beta-amiloide, una proteína problemática que se acumula en los cerebros de las personas con Alzheimer.

– Fortalecer la sinapsis. Suplementos de DHA (Omega-3) y de citicolina podrían ayudar a reforzar las conexiones cerebrales.

– Controlar el consumo de pescados, pues la exposición a metales pesados como el mercurio ha sido asociada a la demencia.

– Intentar reducir el consumo de carbohidratos simples (granos, vegetales con almidón y azúcar), ya que inflamarían el cuerpo y el cerebro.

– Descansar bien. Lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas todas las noches.

– Combatir el estrés. La hormona cortisol podría dañar el hipocampo, un centro de memoria en el cerebro.

02 enero 2015

Exceso de Pruebas Radiológicas en Niños . ( Post by Celtia ) .

*.- El 30% de las pruebas radiológicas son completamente innecesarias .


*.- Una sobreexposición a la radiación puede aumentar el riesgo de cáncer .


LAURA TARDÓN // Madrid 02/01/15 .


Un estudio realizado en EEUU pone de relieve una realidad que preocupa a la comunidad científica: el exceso de pruebas radiológicas al que se somete la población infantil de forma innecesaria. En España, la situación no es muy diferente. Precisamente con el objetivo de reducir el número de este tipo de intervenciones, hace menos de un mes, la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) presentó ante el Ministerio de Sanidad cinco recomendaciones.

Los expertos firmantes del documento español entienden por "innecesarias aquellas pruebas que no han demostrado eficacia, tienen efectividad escasa o dudosa, no son coste-efectivas o no son prioritarias". Así, por ejemplo, ocurre concretamente con las radiografías de tórax. Un equipo de investigadores de la Clínica Mayo ha observado que "algunos niños están recibiendo estas pruebas sin necesidad", al "no obtener ningún beneficio". Así se presentó el estudio en el Congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA).

Se trata de una prueba "muy valiosa cuando las indicaciones son las correctas", aclara Ann Packard, médico y radiólogo de la Clínica Mayo (Rochester, Minnesota, EEUU), pero "muchas se pueden evitar para disminuir la dosis de radiación y el coste".

En este sentido, María Jesús Ceñal, jefe de Pediatría del Hospital de Móstoles de Madrid, explica: "Estamos muy preocupados con la cantidad de radiación que reciben los niños pequeños porque tienen toda una vida por delante. La radiación se acumula y no sabemos cuánta van a tener que recibir después". La evidencia científica apunta a que grandes exposiciones radiológicas pueden inducir cáncer", subraya Gloria Gómez Mardones, jefe de servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid). "Hay que tener cuidado con las pruebas radiológicas innecesarias", advierte, al igual que la pediatra del Hospital de Móstoles. Otra de las complicaciones derivadas "tienen que ver con las células germinales , tanto de espermatozoides como de los óvulos, por eso a la hora de hacer un escáner se protegen las zonas genitales", precisa la pediatra.

...

Un Cáncer de Páncreas en 3D para Estudiar Nuevas Terapias .

AINHOA IRIBERRI // Madrid 02/01/2015 .


Es uno de los tumores de peor pronóstico y los expertos lo suelen atribuir al diagnóstico tardío.

El cáncer de páncreas cursa con síntomas inespecíficos que, muchas veces, hacen que cuando se localiza ya es inoperable y, por lo tanto, incurable. Pero esa tendencia a no poder ser extirpado quirúrgicamente tiene otro efecto global para el avance de la investigación frente a la enfermedad y es la falta de muestras que permiten el estudio de la misma.

Un gran déficit que se podría solucionar parcialmente con la técnica descrita en las páginas de Cell por un equipo de investigadores del Laboratorio Cold Spring Harbor y la Fundación Lustgarten (EEUU), que han desarrollado un nuevo modelo para hacer crecer células de cáncer pancreático en laboratorio y en 3D, con el objetivo de permitir a los científicos dirimir qué vías utiliza el mortífero tumor para expandirse. El objetivo principal, por supuesto, es descubrir nuevas dianas terapéuticas y reducir la elevadísima mortalidad de la patología.

...

Mala Suerte Biológica . El 65% de los tipos de cáncer se deben al azar y no a los factores hereditarios o a los de riesgo .

Reuters/EP. Washington// 02/01/2015 .

Un estudio publicado en 'Science' analiza las mutaciones aleatorias del ADN que causan cáncer.

Un total de dos tercios de los casos de cáncer de varios tipos pueden ser atribuidos a mutaciones aleatorias del ADN y no a factores hereditarios o factores de riesgo, según un estudio publicado por la revista 'Science'.

Los investigadores han afirmado este jueves que las mutaciones aleatorias del ADN que se acumulan en varias partes del cuerpo durante la división celular normal son los culpables principales de muchos tipos de cáncer.

Los investigadores estudiaron 31 tipos de cáncer y descubrieron que 22 de ellos, incluyendo la leucemia y el cáncer de páncreas, huesos, testículos, ovarios y cerebro, podrían ser explicados en gran medida por esas mutaciones aleatorias: básicamente mala suerte biológica.

Los otros nueve tipos, entre ellos el cáncer colorrectal, el cáncer a la piel conocido como carcinoma de células basales y el cáncer pulmonar vinculado al consumo de tabaco, eran más fuertemente influenciados por factores genéticos y ambientales, como comportamiento de riesgo o exposición carcinógena.

"Cuando alguien se enferma de cáncer, las personas quieren saber de inmediato por qué", dijo Bert Vogelstein, oncólogo del Hospital Universitario de Medicina Johns Hopkins, en Baltimore, quien dirigió el estudio junto al biomatemático Cristian Tomasetti, también de este mismo centro.

"Les gusta creer que hay una razón. Y el motivo real en muchos casos no es que uno no se comportó como era debido o que se expuso a alguna mala influencia del ambiente, fue sólo que esa persona tuvo mala suerte", ha dicho. "Es como perder en la lotería", ha valorado.

...

31 diciembre 2014

Zeltia 2014 ... Objetivo Cumplido en cuanto a Hitos ... si nos Fijamos en el tema Bursatil Zeltia ha conseguido una revalorización del + 15,584 % muy superior a la alcanzada por el IBEX 35 que ha sido del 3,65 % ... BBVA -12% , TEF +0,72% , SAN +7,53% , GRF -4,73% , REP -15,15% , JAZ +61% ... Para 2015 Yondelis podría ser Aprobado en EEUU Y Japón ... Ambos Mercados Suman Más del 50 % del Mercado Mundial Oncologico .

ENERO :

*.- J&J Paga 25 Millones $ a PharmaMar por Hito conseguido .


*.- PM060184 , Nuevo Tubulin .



FEBRERO :

*.- APLICACION DE MERCADO DE BLOQUES DE 2.000.000 ACCIONES DE LA KUTCHA ... El comprador no se supo ... pero si se supo que pago 3 euros por ellas .
*.- Resultados 2013 : El Grupo Zeltia aumenta su beneficio neto un 72% El EBITDA (23,8 millones de euros) se incrementa un 16.6% .

MARZO :

*.- Pipecolidepsina eficaz en 11 Lineas Tumorales .
*.- Yondelis en Fase II Meningioma .

ABRIL :

*.- APLIDIN A FASE I MULTIPLE MYELOMA EN COMBINACION CON BORTEZOMIB .
*.- APLIDIN TERMINA EL RECLUTAMIENTO DE PACIENTES DE LA FASE III EN MULTIPLE MYELOMA .
*.- PM01183 , La FDA da el visto bueno a la estrategia de producción de PM1183 propuesta por PharmaMar .
*.- APLIDIN EN LA AACR , se Confirma como un “ First In Class Drug” Destacando por Primera vez su Mecanismo de Acción que Muestra que su Diana Terapéutica en las Células Tumorales es la Proteína eEF1a .
*.- Syl040012 es uno de los 11 Farmacos Basados en la Novedosa Tecnología RNAi que Figura en un Nuevo Informe Publicado ... Según el Cual Dichos Farmacos Podrían Superar la Cantidad de Tres Billones de $$ by 2018 .
*.- YONDELIS ENTRA YA EN LOS PLANES DE J&J PARA SU PRESENTACION US .
*.- TAIHO COMUNICA BUENOS RESULTADOS PARA EL ENSAYO PIVOTAL JAPONES CON YONDELIS POR LO QUE YA ESTA TRABAJANDO EN SU PRESENTACION A LAS AUTORIDADES SANITARIAS DEL PAIS NIPON .
*.- Yondelis Demonstrated Activity in Germline BRCA-Mutated Breast Cancer .
*.- YONDELIS A LA ESPERA RESULTADOS STS FASE III EN EEUU .
*.- Yondelis con 7 años en el Mercado ha Registrado el Mejor Trimestre Comercial desde su OK en 2007 .

MAYO :

*.- PHARMAMAR PODRIA INGRESAR 30 MILL EN 2015 SEGUN INFORME EDISSON ... Approx $30m of J&J/Taiho Milestones for Yondelis may fall due in 2015 .
*.- Bamosirán ( SYL040012 ) . Ensayo de Fase II en Pacientes con Hipertensión Ocular o Glaucoma de Ángulo Abierto .
*.- PM01183 ( Resultados Fase II Ovario Platino Resistente ) y Yondelis ( Resultados Pivotales en Japón en TRS ) Han Sido Seleccionados por La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) Para su Presentación Oral en el Congreso Oncologico más Importante del Mundo .


JUNIO :

*.- PM01183 Supera Ampliamente al Topotecan ( Hycamptin de GlaxoSmithKline ) en el Tratamiento de Pacientes con Cáncer de Ovario Resistentes a los Platinos .
*.- PM01183 EN LA REVISTA FORBES , UNA OPCION PARA CANCER DE OVARIO NO CUBIERTA .
*.- PM01183 ( Lurbinectedin ). Uno de los Farmacos con más Seguimiento en el Congreso ASCO .

JULIO :

*.- PharmaMar firma un acuerdo con GP Pharm para comercializar 'Politrate' en Italia para cáncer de próstata .
*.- YONDELIS EFECTIVO EN DESMOPLASTIC SMALL CELL ROUND EN 3ª LINEA .
*.- Zeltia. ESN/Beka Finance sube precio objetivo de 3,30 a 3.50 y recomienda acumular .
*.- SYL040012 OBTIENE EL OK EN ESTONIA PARA INICIAR LA FASE II GLAUCOMA .
*.- Pharmamar Alcanza un contrato de licencia y comercialización con la compañía Chugai -filial de Roche- para que ésta venda el medicamento Aplidin -un fármaco en su última fase de investigación para el tratamiento del mieloma múltiple- en ocho países: Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Irlanda y Austria.
Según se establece en los términos del acuerdo, PharmaMar recibe un pago inicial de 5 millones de euros por la firma del acuerdo; se contemplan asimismo pagos adicionales que podrían alcanzar una cifra total de más de 30 millones de euros si se consiguen determinados hitos relativos al desarrollo del compuesto, así como otros objetivos regulatorios y comerciales referentes al mismo. PharmaMar mantendrá los derechos de producción en exclusiva y venderá el producto a Chugai para su comercialización en los territorios objeto del acuerdo.
*.- Intermoney da a Zeltia recomendación de compra y eleva su precio objetivo . P.O.: 3,60 EUROS .
*.- PM01183 A.POVEDA . CANCER DE OVA VIVEN 5 AÑOS UN 60% MAS .
*.- PM01183 NSCLC , FASE II ITALIA.
*.- Las ventas netas del Grupo Zeltia crecen un 10% en el primer semestre del año y el EBITDA registra un crecimiento de 12% .
*.- ZELTIA , EDISSON en su último informe le otorga un Precio Objetivo de 4,07 EUROS .

AGOSTO :

*.- ZELTIA NACIA UN 3 DE AGOSTO DE 1939 ... SIEMPRE A LA VANGUARDIA DE LA I+D NACIONAL E INTERNACIONAL .
*.- PM060184 . A New Tubulin-Binding site and Pharmacophore for Microtubule-Destabilizing Anticancer Drugs . Desvelada una Nueva Diana para el Desarrollo de Fármacos contra el Cáncer .

SEPTIEMBRE :

*.- Taiho Pharmaceuticals Co., LTD., Presenta en el 39 Congreso ESMO ( Madrid 26 al 30 Septiembre ) unos Resultados que Indican que el Tratamiento con Yondelis puede tener un Beneficio Positivo en la Progresión del Tumor Incluso cuando la Enfermedad se Emcuentra en un Estado Avanzado.

OCTUBRE :

*.- PLITIDEPSIN NANOENCAPSULADA .
*.- YONDELIS INICIARA FASE I II EN COMBI CON RADIOTERAPIA ... Lo Llevara a cabo EL GEIS .
*.- ZELTIA RESULTS TERCER TRIMESTRE : El importe neto de las ventas totales del Grupo Zeltia durante los nueve primeros meses del 2014 ha sido de 117 millones de euros. Esto supone un incremento del 7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Durante este periodo las ventas han crecido tanto en el área de Biofarmacia, que ha registrado unas ventas netas de 61,2 millones de euros (+7%), como en el área de Química de Gran Consumo que crece un 8% con unas ventas netas de 57,4 millones de euros. Dentro del área de Biofarmacia las ventas de Yondelis® fueron de 57,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el EBITDA del Grupo Zeltia a septiembre de 2014 ha sido de 25,6 millones de euros, cifra que significa un crecimiento del 18% con respecto al mismo periodo del año anterior. El principal contribuidor a este EBITDA ha sido el área de negocio de oncología con 29 millones de euros (25,9 millones en septiembre 2013). Cabe destacar como este incremento del EBITDA se produce a pesar de una mayor inversión en I+D debido tanto a los diferentes ensayos que se están llevando a cabo con el compuesto PM1183 como al ensayo de Fase III de registro con Aplidin® en mieloma múltiple, cuyo reclutamiento avanza a buen ritmo. Así pues, el beneficio neto atribuible del Grupo Zeltia ha sido de 17,5 millones de euros, frente a los 14,1 millones del ejercicio anterior (+24.3%). Finalmente, destacar también que la deuda total neta del Grupo Zeltia se reduce en un 11% con respecto a la cifra con la que empezó el año, registrando una posición de tesorería de 37,3 millones de euros.

NOVIEMBRE :

*.- SANDRA ORTEGA MERA COMUNICA QUE YA ES POSEEDORA DEL 5% DE ZELTIA Y DE INDITEX ( CNMV ) .
*.- ZELTIA . EDISSSON ELEVA EL PRECIO OBJETIVO DE 4,07 A 4,19 .
*.- Zeltia Celebra el 17 de Noviembre en Santiago de Compostela su 75 Aniversario Rodeado de Familia, Amigos y Colaboradores .

*.- Aplidin Presenta en el Congreso EORTC / NCI / AACR su Diana Terapeutica : eEF1A2 , lo cual Representa un Mecanismo de Acción Inédito para un Antitumoral .
*.- Tambien ha sido Presentado en el Congreso un " Nuevo Anticuerpo Conjugado " Desarrollado por PharmaMar .
*.- PM01183 MAMA, POSTER EN EL AACR .
*.- YONDELIS PRESENTADO A LA FDA PARA APROBACION STS POR PARTE DE J&J . Comunica que Yondelis en la Fase III se comparo con Dacarbazine y dado que Yondelis lo supero ampliamente ... decidió administrar Yondelis a los Pacientes que eran tratados con Dacarbazine para que estos tambien se beneficien .

DICIEMBRE :

*.- ZELTIA COMUNICA QUE QUIERE HACER UNA SOLA EMPRESA CON PHARMAMAR Y ASI PODER ACOMETER MAS ESPECTATIVAS , SALIR A COTIZAR EN ESTADOS UNIDOS Y EVITAR QUE A ALGUIEN SE LE OCURRA INTENTAR COMPRAR SOLO PHARMAMAR .
*.- PM01183 consigue una Media de Supervivencia Global en el Tratamiento de Cáncer de Ovario Platino Resistente ... de 18,1 Meses Frente a los 8,5 Meses que Consigue Topotecan ... el Farmaco de Referencia .


Grifols - EEUU - FDA . Grifols ha Recibido el Visto Bueno de la Food and Drug Administration de Estados Unidos para Poner en Marcha su Nueva Planta de Purificación en Los Ángeles .

31.12.2014 // Madrid E.P.

La Compañía especializada en el sector farmacéutico y hospitalario Grifols ha recibido el visto bueno para su nueva planta de purificación en Los Ángeles (California) y fabricar 'Immune Globulin Injection' al 10% para uso humano.

Según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), está previsto que las nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión de 53 millones de euros y que crearán 100 puestos de trabajo, entren en funcionamiento en 2015. Con esta autorización, la compañía aumenta su capacidad de fabricación de Gamunex hasta un máximo de 17 millones de gramos anuales en esta planta.

Grifols ha recordado que sus productos son usados para tratar a pacientes con enfermedades minoritarias y crónicas, como trastornos neurológicos, inmunodeficiencias, hemofilia y enfisema genético.

Un azúcar presente en la carne roja promueve la progresión del cáncer .

MADRID, 31 Dic. (EUROPA PRESS) -

Aunque se sabe que las personas que comen mucha carne roja tienen más riesgo de ciertos tipos de cáncer, otros carnívoros no presentan este problema, lo que ha llevado a investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) a analizar el posible papel de formación de tumores de un azúcar llamado Neu5Gc, que se encuentra naturalmente en la mayoría de los mamíferos, pero no en los seres humanos.

En un estudio publicado en la edición digital de este lunes de 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), los científicos encontraron que la alimentación con Neu5Gc a ratones modificados para ser deficientes en el azúcar (como los humanos) promovió significativamente la formación de cánceres espontáneos. El estudio no implicó la exposición a agentes carcinógenos o cánceres que se inducen artificialmente, señalando más a Neu5Gc como un vínculo clave entre el consumo de carne roja y el cáncer.

...

Neuron Bio consigue la patente europea de un nuevo compuesto frente al Alzhéimer ... Las acciones de Neuron Bio se anotaban una subida superior al 20% ...

La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha concedido a Neuron Bio la patente ‘Compuesto neuroprotector, hipocolesterolémico y antiepiléptico’, con fecha de 24 de diciembre, para proteger su nuevo compuesto NST0037, el más avanzado hasta el momento del porfolio de la biotecnológica española contra el alzhéimer.

...

26 diciembre 2014

Ramon Salazar, Nuevo Jefe de Oncología Médica del ICO .

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 22 dic (EFE).-


El Oncólogo Ramon Salazar es el nuevo jefe del Servicio de Oncología Médica del Instituto Catalán de Oncología (ICO) de L'Hospitalet, según ha informado el centro mediante un comunicado.

Salazar tomará posesión del cargo el 1 de enero de 2015, después que el tribunal médico haya elegido su candidatura para desempeñar el cargo.

Ramon Salazar es oncólogo médico y hasta ahora era el responsable de investigación clínica y translacional del ICO.

A partir de este momento, el hasta ahora responsable del servicio, Josep Ramon Germà, asume plenamente la función de adjunto a la dirección de conocimiento e investigación del ICO.EFE
.

El médico más rico del mundo explica cómo pretende acabar para siempre con el cáncer ... A tener en cuenta que Soon-Shiong es sospechoso de utilizar su fama para vender humo... Muchos protestaron al comprobar cómo el Abraxane, el medicamento que le ha hecho mundialmente famoso, no era más que un derivado del ya conocido Taxol .

Patrick Soon-Shiong es un doctor peculiar. Es la persona más rica de Los Ángeles –una ciudad que no anda precisamente escasa de multimillonarios– y uno de los hombres más ricos del mundo, gracias al Abraxane, una medicina anticancerígena que fue lanzada en 1991 y que, casi 25 años después, ha conseguido que su patrimonio sea de unos 13.300 millones de dólares. Actualmente, el científico nacido en Sudáfrica posee parte de Los Ángeles Lakers, es el hombre más poderoso de la industria sanitaria y ha garantizado una vida de lujo y despreocupación para unas cuantas generaciones de descendientes. Pero no tiene suficiente, y por eso ha decidido cambiar de arriba abajo la medicina.

...

24 diciembre 2014

Alzheimer . FDA Aprueba un Fármaco para tratar la Demencia en pacientes con Alzheimer, que fue desarrollado por Actavis Plc y Adamas Pharmaceuticals Inc.

Actavis y Adamas consiguen aprobación en EEUU para fármaco contra el Alzheimer

Las Acciones de Adamas subían un 24 por ciento a 18,23 dólares en la apertura del mercado.

El medicamento, Namzaric, está pensado para aliviar lademencia de moderada a severa de pacientes con Alzheimer. Usauna combinación en un solo comprimido de memantina y donepezilo,los ingredientes de dos fármacos que usualmente se recetanjuntos.

Memantina es el ingrediente activo de Namenda de Actavis,mientras que el donepezilo es el de Aricept de Pfizer Inc.

Actavis, que tiene su sede en Dublín, dijo que espera lanzarNamzaric en dos dosis diferentes en Estados Unidos en el segundotrimestre de 2015.

Adamas mantendrá los derechos de comercialización fuera deEstados Unidos.

El Alzheimer es un desorden neurodegenerativo progresivo,que se caracteriza por problemas de memoria, razonamiento yconducta.

Unos 5,2 millones de personas en Estados Unidos sufren de laenfermedad, que es la quinta causa de muerte entre los mayoresde 65 años, según las empresas.

23 diciembre 2014

EEUU da luz verde a la comercialización de un nuevo tratamiento para la hepatitis C (Viekirax y Exviera, de la farmacéutica AbbVie), con una tasa de curación superior al 90%. . ( Post by Celtia ).

Cambio de paisaje en la hepatitis C .

LAURA TARDÓN // Madrid Actualizado: 23/12/2014 .

Ahora los expertos esperan que Europa abra la puerta a dicha alternativa terapéutica en los próximos tres o cuatro meses. Ven en esta novedad una pieza clave para generar competencia y conseguir así que el precio del recientemente aprobado sofosbuvir (un antiviral de última generación que, en combinación con otros fármacos, logra cifras similares de supervivencia) se abarate. Quizás la participación de un actor más en el mercado facilite lo que los afectados reclaman una y otra vez: "Que los nuevos medicamentos sean para todos, porque actualmente sólo se están dando a enfermos muy avanzados", señala Mario Cortés, presidente de la Plataforma de Afectados por Hepatitis C.

No lo dice sólo él, también los hepatólogos españoles, quienes subrayan que, a pesar de estar indicado por las autoridades sanitarias en los casos más graves (según los Informes de Posicionamiento Terapéutico -IPT-), esta medicación resulta más efectiva en fases iniciales de la enfermedad. Y además, "es costo efectivo", apunta Ramón Planas, jefe del servicio de Digestivo del Hospital German Trias i Pujol de Barcelona. La terapia con los antivirales de última generación (simeprevir y sofosbuvir son los que están disponibles en la cartera de servicios de Sanidad en España) "cura completamente al afectado en sólo tres meses y sin apenas efectos adversos", lo que significa que dicho paciente deja de serlo y, por lo tanto, el sistema sanitario se ahorra las consultas y las pruebas que, de continuar enfermo, requeriría (análisis, ecografías...). "De 100 pacientes con hepatitis C, el 30% desarrollará cirrosis en un plazo variable de 20-30 años y, entre éstos, la probabilidad de cáncer hepático es de 1%-4% cada año", argumenta Planas. "El coste anual de un cáncer de hígado (la causa más importante de este tumor es la hepatitis C) es de 15.000 euros". Y si finalmente requiere un trasplante, esta intervención supone unos 150.000 euros.

Sin embargo, según los expertos, los beneficios para el sistema público no serían evidentes hasta que pasaran unos cinco o seis años desde que se tomara la iniciativa de tratar a todos los afectados.

...

Otra Victoria Contra el Cáncer . Reaparece el argentino Jonas Gutiérrez, ex del Mallorca, tras un Cáncer Testicular . ( Post by Celtia ) .

MARIO DÍAZ // 22/12/2014 .

Duele tanto el recuerdo de Miki Roqué como el de Tito Vilanova. A ambos, protagonistas principales del fútbol español, se los llevó por delante la enfermedad. Un tumor maligno en la pelvis o en la glándula parótida, lo mismo da. Quizás por eso sabe tan bien el recuerdo de Lubo Penev, de Molina o del Mono Burgos, incluso el más olvidado de Arjen Robben. Todos ellos vencieron al cáncer en sus diferentes vías de destrucción, igual que Jonas Gutiérrez, ex del Mallorca, cedido por el Newcastle al Norwich, el último nombre en unirse a la lista de ilustres futbolistas que vencieron a la enfermedad del siglo XXI.

"A mucha gente le dije que me pelé por una promesa". Acertaba a esbozar una sonrisa mientras la gorra tapaba su cabeza 'pelada'. Era la primera entrevista que concedía, a TyC, y era octubre de 2013. El Galgo, señalado por Diego Maradona como uno de los referentes de la albiceleste en el Mundial de Sudáfrica en 2010, hacía pública su enfermedad, daba una explicación a por qué había pasado de ser un referente en el Newcastle a estar en búsqueda activa de equipo.

"Me detectaron un tumor en un testículo después de sufrir un golpe fuerte en un partido y no entendía nada".

...

Junta de Andalucia . Suministro de Medicamentos Exclusivos (Pharma Mar, S.A.), con Destino a los Centros Sanitarios Vinculados a la Plataforma de Logística Sanitaria de Málaga .

Detalle de la Adjudicación :

Referencia de publicación: 2014-0000013004

Fecha y hora de publicación: 22/12/2014 a las 14:11 horas .

Fecha de la resolución: 16/12/2014

Adjudicatario: Pharma Mar, S.A.

Importe de adjudicación: 521.318,40 €

...

Joe Cocker ha Fallecido a los 70 años de edad a causa de una larga batalla contra un Cáncer de Pulmón .



El cantante británico Joe Cocker ha fallecido a los 70 años de edad a causa de una larga batalla contra un cáncer de pulmón, según ha informado su manager, Barrie Marshall, en un comunicado difundido por Sony, según indica la cadena ITV.

"John Robert Cocker, conocido por su familia, amigos, su comunidad y todos sus fans alrededor del mundo como Joe Cocker, falleció este 22 de diciembre, tras una dura batalla contra un cáncer de pulmón. Mr. Cocker tenía 70 años", señala en el comunicado y continúa: "Su éxito internacional como cantente de rock y de blues comenzó en 1964 y continúa hasta hoy. Joe creó alrededor de 40 discos y giró por todo el mundo".

El cantante pasará a la historia de la música por haber interpretado con su personal voz rota canciones como 'With a litle help from my friends', 'You can leave hour hat on' o 'You are so beautiful', entre muchas otras.

Joe Cocker nació el 5 de mayo de 1944 en Sheffield, Reino Unido, donde vivió durante sus primeros 20 años de vida y en la que participó en algunas pequeñas bandas desde que tenía 15 años. La primera de ellas se llamaba The Avengers (bajo el nombre artístico de Vance Arnold), seguida de Big Blues (1963) y The Grease Band (1966).

Su mayor éxito llegó con una versión innovadora de 'With a little help from my friends', extraida del disco 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band' de The Beatles, en el que incorporaron al guitarrista principal de Led Zeppelin, Jimmy Page, encabezando durante una semana la lista de sencillos de Gran Bretaña en noviembre de 1968.

En 1969, con tan solo 25 años, participó en el Festival de Woodstock, donde interpretó varias canciones, como 'Delta lady', 'Some things goin' on', 'Let's go get stoned' y 'I shall be released', aunque fue precisamente 'With a little help from my friends' la interpretación que pasará a la historia como una de las actuaciones más icónicas de aquel festival, con el que se definió a toda una generación de músicos.

A este disco le siguió una infinita lista, en la que destacan

'Joe Cocker!' (1969), 'Joe Cocker: something to say' (1972), 'I can stand a little rain' (1974), 'Jamaica say you will' (1975), 'Stingray' (1976), 'Sheffield steel' (1982), 'Civilized man' (1984),

'Unchain my heart' (1987), 'One night of sin' (1989), 'Across from midnight' (1997), 'Respect yourself' (2002), entre muchos otros, así como multitud de álbumes de directos o recopilatorios.

22 diciembre 2014

Viagra Podría Ayudar a Combatir el Alzheimer .



La Fundación de Alzheimer Drug Discovery (ADDF) y la Sociedad de Alzheimer del Reino Unido anunciaron una serie de convenios de financiación para explorar la posibilidad de utilizar Viagra (para tratar la disfunción eréctil) para combatir otra patología: la demencia.


En concreto, se ensayará en diferentes estudios, si el tadalafil (droga del Viagra) puede también ayudar a prevenir el Alzheimer, a través del aumento del flujo de la sangre que llega al cerebro.

El anuncio se realizó en el aniversario de la primera cumbre del G-8 sobre la demencia, en la cual varios líderes clamaron por una mayor inversión y colaboración en investigación sobre esta patología con el fin de encontrar tratamientos capaces de modificarla.

...

21 diciembre 2014

Barbacid Regresa al Primer Plano de la Ciencia , con 2 Millones y un Equipo de 14 Científicos .

*.- Barbacid el primer español en ser nombrado Fellow (miembro extranjero, en 2014) de la Academia de Ciencia de EEUU) .

*.- "Yo me alegro de seguir en España, pero estamos destruyendo lo poco que teníamos y es una lástima, porque hay épocas en las que invertimos, creamos y nos ponemos a una altura más competitiva, pero luego se pierde todo.

*.- Hay que invertir en ciencia,porque la investigación es lo que hace a un país rico.

*.- "El cáncer es un error de nuestro organismo, una suma de 150 enfermedades".

*.- Su objetivo: diseñar inmunoterapias individualizadas contra el cáncer .

*.- Estamos convencidos de que le podemos derrotar', dice a Crónica.

PACO REGO // 21/12/2014 .

La habitación donde recibe recuerda, en forma y tamaño, a uno de esos contenedores de mercancías tirados por una locomotora. No hay premios ni medallas en las paredes del despacho del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en Madrid. Mandan las fotos en color de sus dos hijas y su esposa. "¿Café solo o cortado?", ofrece Barbacid antes de entrar en harina. Que uno de los cerebros recuperados más eminentes, descubridor del primer oncogen humano, clave en tumores letales, prepare un café y te lo sirva en su propio terreno invita a pensar que la cosa irá bien.

-El dinero no da felicidad ni sabiduría, pero en su caso dos millones de euros ayudan...

-Vaya si no, podemos seguir buscando nuevas curas contra el cáncer.

-¿Alguna pista?

-Fármacos muy selectivos que consigan frenar el crecimiento de los tumores, un tratamiento ajustado a cada enfermo, también están los bisturíes genéticos, pero esa es otra historia.

Mariano Barbacid, el científico pródigo, vuelve a la pelea. A fajarse en primera línea con el maldito cáncer. "Nunca me ido", prefiere decir. Pero ha estado callado durante mucho tiempo. Y tira de símil para explicarse: "Como el futbolista titular al que mandan al banquillo una temporada pero que sigue en forma y entrenando para ganar". Se ve así con 65 años cumplidos en octubre. Y con las espaldas cubiertas de dinero. "Lo que yo recibo son los réditos de esos dos millones, unos 500.000 euros al año, que quede claro", insiste.

...