El director e investigador principal del Programa de Desarrollo de una Vacuna para el Cáncer, George Peoples, dijo que la vacuna, denominada E-75, "pasará pronto a la fase final de pruebas para obtener la aprobación de la Dirección de Alimentos y Medicamentos".
El cáncer de mama, explicó Peoples a la agencia, conocida por sus siglas en inglés AFPS, es el tipo de cáncer más frecuente entre las personas tratadas en el hospital militar en San Antonio.
"Tenemos el compromiso de cuidar al personal en servicio activo, sus cónyuges y los retirados", añadió el coronel Peoples, subdirector del Instituto Militar del Cáncer y jefe de cirugía oncológica en el centro médico.
La vacuna, según explicó Peoples, apunta a una proteína que normalmente aparece expresada en exceso en las células de cáncer de mama y llamada 'receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico' (HER2/neu por su denominación en inglés).
...
07 enero 2012
06 enero 2012
Estrés causado por tráfico podría ocasionar cáncer .
En entrevista para EL UNIVERSAL Edomex, la especialista comentó que hay estudios de científicos chinos y estadounidenses en donde han demostrado por primera vez que existe una relación directa entre el cáncer y el estrés.
“Muchas personas al conducir en el tráfico pesado rumbo al trabajo les causa frustración y enojo, otras se estresan y se ponen nerviosas, tenemos que tener en cuenta que todos esos factores pueden agravar nuestra salud”, señaló la especialista.
...
05 enero 2012
J&J La Nº 1 por Capitalización . El sector farmacéutico en buen estado de salud en 2012 .
Para este mes a tener en cuenta el Congreso Arab Health que se celebrara del 23 al 26 de Enero en Dubai
Los Mejores Farmacos del Mundo se van a dar cita el 23 de Enero en DUBAI en el Congreso Arab Health que es el Mayor de los que se celebran en el Oriente Medio, y el Segundo más importante en el mundo.
Este año va a contar con una sala para reuniones entre los participantes para que puedan establecerse todo tipo de negocios y acuerdos .
60 Paises van a asistir que ocuparan un total de 3.000 Expositores ... uno de ellos sera el de Genomica SAU ( Grupo Zeltia ) y en otro y de la Mano de ¿?¿? estara presente el Trabectedin ( Yondelis ) .
En definitiva un punto de encuentro del que salen vias tanto de distribución en el Medio Oriente , Asia ... como de acuerdos o entrada de inversores ...
...
EEUU . Desciende la mortalidad por cáncer .
En 2012, se calcula que unas 1.500 morirán al día en EEUU por esta patología .
En EEUU una de cada cuatro muertes se debe a esta enfermedad .
Desde 1991 hasta 2008, un millón de muertes por cáncer se han evitado .
La incidencia de carcinomas en mujeres se mantiene estable. En hombres, baja .
...
En EEUU una de cada cuatro muertes se debe a esta enfermedad .
Desde 1991 hasta 2008, un millón de muertes por cáncer se han evitado .
La incidencia de carcinomas en mujeres se mantiene estable. En hombres, baja .
...
Cristina Fernández, se recupera con normalidad de la exitosa operación de cáncer de tiroides a la que se sometió ayer .
La operación se desarrolló "sin inconvenientes ni complicaciones" durante unas tres horas y media y la presidenta presentó una "buena recuperación postoperatoria" y se mantiene despierta, según el primer informe médico. Sin embargo, no podrá hablar hasta el viernes.
La mandataria está ingresada en un área de internación general, donde permanecerá durante 72 horas, según anunció el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, uno de los pocos funcionarios que acompañó a Fernández.
La presidenta, a quien acompañan sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, ocupa la habitación 217, en la segunda planta del Hospital Austral, uno de los centros más avanzados del país.
...
04 enero 2012
Global Marine Biotechnology Market to Reach US$ 4.1 Billion by 2015 .
Given the vast untapped potential, the marine biotech sector holds promising growth prospects for the future.
... Las Principales Empresas Biotecnologicas Marinas que figuran en este Informe son :
Aker BioMarine ASA, CP Kelco EE.UU. Inc., Corp. Cyanotech, Elan Corporation, plc, FMC Corp., Biopolímeros del FMC AS, GlycoMar Ltd., la integrina Advanced Biosystems, International Specialty Products Inc., Lonza Group Ltd. , MariCal, Marinova, Martek Biosciences Corp., Mera Pharmaceuticals Inc, New England Biolabs Inc, PharmaMar SA , PML Applications Ltd., Primex Ltd, Prolume Ltd, Mar Ejecutar Holdings Inc, y Tequesta Marina Biosciences.
...
PM01183 (Pharma Mar) Inició la Fase I en Junio del 2009 y en Junio del 2011 ya iniciaba la Fase II en C de Pancreas y Podría terminarla este 2012 .
Papa Noel por Navidad trajo a Comenar viejo 25.000.000 de Dolares tras obtenerse un nuevo acuerdo con J&J ... y segun consta en este acuerdo este año 2012 llegaran otros 25.000.000 de Dolares en concepto de Hito conseguido ... lo más cercano es la presentación ante la FDA de la Nueva Fase III del Yondelis en el Tratamiento de Ovario ... ese Día veremos la carta de J&J boca arriba .
Durante 2011 fueron muchos los avances en el Grupo Zeltia y todos ellos tan solo fueron cotizados durante horas ... pero ahi estan y mientras esperamos lo que ha de venir este 2012 ... os pongo uno de los Hitos más importantes del 2011 que llegaba el 7 de junio , se trata del inicio de la Fase II del Farmaco PM01183 para el Tratamiento del Cáncer de Pancreas ... todo un Hito ya que empezo los ensayos clinicos de Fase I en Junio del 2009 y ya vemos lo conseguido por este Farmaco del que el Presidente Jose Mª Fernandez Sousa comento lo siguiente en la pasada Junta de Accionistas :
Uno de los compuestos que más expectativas ha generado en PharmaMar es el PM01183 para cáncer de páncreas. "Estamos muy ilusionados", afirmó Fernández, quien señaló que el PM01183 "tiene una ventana terapéutica muy amplia y grandes márgenes de seguridad". Este confirmó que la fase II tendrá una duración de entre 18 y 24 meses, momento a partir del cual "empezarán a verse resultados" y no descarta que pueda ser su nuevo "fármaco estrella".
...
Uno de los compuestos que más expectativas ha generado en PharmaMar es el PM01183 para cáncer de páncreas. "Estamos muy ilusionados", afirmó Fernández, quien señaló que el PM01183 "tiene una ventana terapéutica muy amplia y grandes márgenes de seguridad". Este confirmó que la fase II tendrá una duración de entre 18 y 24 meses, momento a partir del cual "empezarán a verse resultados" y no descarta que pueda ser su nuevo "fármaco estrella".
...
03 enero 2012
¿Tomar mucha leche en adolescencia aumentaría riesgo de cáncer prostático? .
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un nuevo estudio indica que adultos mayores de Islandia que recuerdan haber bebido gran cantidad de leche en la adolescencia son tres veces más propensos a que se les diagnostique cáncer prostático avanzado que los consumidores de leche más moderados.
"Nuestros datos son realmente sólidos y una prueba importante de que la adolescencia es un 'período sensible' para el desarrollo del cáncer de próstata", dijo Johanna Torfadottir, experta en nutrición y estudiante de grado de la Universidad de Islandia.
"Aun así, somos cuidadosos con la interpretación. Las inferencias causales no se realizan con un solo estudio, por lo que se necesita más investigación para confirmar nuestros resultados y descubrir el mecanismo que podría explicar esta asociación", agregó.
...
"Nuestros datos son realmente sólidos y una prueba importante de que la adolescencia es un 'período sensible' para el desarrollo del cáncer de próstata", dijo Johanna Torfadottir, experta en nutrición y estudiante de grado de la Universidad de Islandia.
"Aun así, somos cuidadosos con la interpretación. Las inferencias causales no se realizan con un solo estudio, por lo que se necesita más investigación para confirmar nuestros resultados y descubrir el mecanismo que podría explicar esta asociación", agregó.
...
02 enero 2012
Yondelis . ¿ Porque es tan Importante EEUU ? : Primer Mercado Mundial , Milestons , Royaltis y Entrada de Fondos Especializados .
Por un lado, es un hito que el mercado está esperando desde hace tiempo, ya que es el espaldarazo definitivo a un fármaco que se ha enfrentado a un sinfín de retrasos. Por otro, EEUU es el principal mercado farmacéutico del mundo y, si bien es J&J quien tiene la licencia, de alguna forma si se disparan las ventas del socio estadounidense, también lo harán los ingresos de Zeltia en virtud del acuerdo, que contempla el pago de ciertas cantidades en función de los hitos alcanzados y royalties. Además, la aprobación de la FDA es la puerta también a los fondos de inversión especializados de Estados Unidos.
La cotización de una farmacéutica está muy expuesta a la evolución de sus fármacos, ya que se trata de inversiones multimillonarias en I+D que no siempre son fáciles de rentabilizar. De media, se necesita un medicamento de éxito para cubrir el coste de nueve fracasos. Aunque Zeltia tiene un pipeline (moléculas en investigación) cada vez más amplio, prácticamente depende de Yondelis para volver a la senda de los beneficios, de ahí también la volatilidad de la acción. El grupo cerró el año pasado con pérdidas de 7,4 millones de euros, pero incrementó las ventas un 24,4% gracias al tirón de la división biofarmacéutica, que es la que comercializa este medicamento.
...
Agora AF . Joan Cabrero sobre Zeltia .
Operativamente, si estás interesado en tomar posiciones en Zeltia lo puedes hacer si asumes que el stop está a día de hoy bajo 1,35 euros.
Rusia . Método de tratamiento del cáncer se abre paso .
Especialistas rusos del Instituto central de Traumatología y de Ortopedia inventaron un método relevante para el tratamiento de los tumores malignos. El método, no del todo traumático, aunque se aplica por ahora como experimento, fue valorado ya por colegas extranjeros en su justa medida y, están seguros en el éxito de esta nueva tecnología rusa para combatir el cáncer.
Como se sabe, todo tumor tiene su red de circulación sanguínea. Pues bien, la esencia del nuevo método consiste justamente en detectar esos vasos y en bloquearlos artificialmente. Los médicos tapan tales vasos con la ayuda de gránulos de gel y de espirales metálicos. Para los vasos de un diámetro considerable son empleados espirales que, al pasar por el torrente de la arteria se abren en el lugar necesario. Para los vasos menores son empleados gránulos gelificados de distinto tamaño. Esta intervención quirúrgica, que no causa al paciente trauma alguno tiene gran efecto terapéutico, explicaba el profesor Alexander Balberkin, jefe de la Sección de patología ósea del Instituto Priorov.
- Esta manipulación es poco traumática, es como una inyección. Sus resultados son muy buenos, según datos preliminares, en todos los tipos de metástasis. En toda una serie de tumores y de enfermedades tumoríficas. Este no es un método fundamental de tratamiento, sino uno de los métodos que ayuda a realizar otras manipulaciones. No se puede afirmar que esta es la panacea, subraya el especialista.
Este método innovador, introducido en la práctica clínica de tratamiento del cáncer no sirve para todos los tipos de este. Por ejemplo, el tumor cartilaginoso tiene una circulación sanguínea insuficiente, razón por lo que es sumamente difícil detener su crecimiento por este método. Sin embargo, esta tecnología de vanguardia es eficaz en los tumores primarios de los huesos y del cerebro, en la mayoría de las metástasis. A los enfermos para quienes es contraindicada una operación este método ayuda a detener el crecimiento del tumor y a eliminar los dolores. Por lo demás, los médicos no ocultan que, el nuevo método necesita de un estudio serio y, por el momento está en la fase de la aprobación.
...
Como se sabe, todo tumor tiene su red de circulación sanguínea. Pues bien, la esencia del nuevo método consiste justamente en detectar esos vasos y en bloquearlos artificialmente. Los médicos tapan tales vasos con la ayuda de gránulos de gel y de espirales metálicos. Para los vasos de un diámetro considerable son empleados espirales que, al pasar por el torrente de la arteria se abren en el lugar necesario. Para los vasos menores son empleados gránulos gelificados de distinto tamaño. Esta intervención quirúrgica, que no causa al paciente trauma alguno tiene gran efecto terapéutico, explicaba el profesor Alexander Balberkin, jefe de la Sección de patología ósea del Instituto Priorov.
- Esta manipulación es poco traumática, es como una inyección. Sus resultados son muy buenos, según datos preliminares, en todos los tipos de metástasis. En toda una serie de tumores y de enfermedades tumoríficas. Este no es un método fundamental de tratamiento, sino uno de los métodos que ayuda a realizar otras manipulaciones. No se puede afirmar que esta es la panacea, subraya el especialista.
Este método innovador, introducido en la práctica clínica de tratamiento del cáncer no sirve para todos los tipos de este. Por ejemplo, el tumor cartilaginoso tiene una circulación sanguínea insuficiente, razón por lo que es sumamente difícil detener su crecimiento por este método. Sin embargo, esta tecnología de vanguardia es eficaz en los tumores primarios de los huesos y del cerebro, en la mayoría de las metástasis. A los enfermos para quienes es contraindicada una operación este método ayuda a detener el crecimiento del tumor y a eliminar los dolores. Por lo demás, los médicos no ocultan que, el nuevo método necesita de un estudio serio y, por el momento está en la fase de la aprobación.
...
Estatinas reducirían el riesgo de muerte por cáncer prostático .
En un nuevo estudio sobre hombres de mediana edad de Nueva Jersey, el uso de fármacos para bajar el colesterol estuvo asociado con una reducción del riesgo de morir por cáncer de próstata.
Esto no prueba que las famosas estatinas protejan del cáncer fatal. Pero sí coincide con estudios previos que habían sugerido que controlar el colesterol permitiría reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
"Los pacientes toman estos medicamentos por el corazón, pero también le estarían haciendo bien a la próstata", dijo el autor, Stephen Marcella, de la University of Medicine and Dentistry de Nueva Jersey.
"Si un hombre duda de tomar una estatina para el corazón, aquí tendría otro beneficios potencial para hacerlo", agregó.
...
Esto no prueba que las famosas estatinas protejan del cáncer fatal. Pero sí coincide con estudios previos que habían sugerido que controlar el colesterol permitiría reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
"Los pacientes toman estos medicamentos por el corazón, pero también le estarían haciendo bien a la próstata", dijo el autor, Stephen Marcella, de la University of Medicine and Dentistry de Nueva Jersey.
"Si un hombre duda de tomar una estatina para el corazón, aquí tendría otro beneficios potencial para hacerlo", agregó.
...
Terapeut@FAE . La Fundación Alzheimer España crea una herramienta 'on line' concebida para los cuidadores de mayores .
La Fundación Alzheimer España (FAE) ha creado una herramienta 'on line' para los cuidadores de mayores denominada Programa 'Terapeut@FAE'. Con esta aplicación estos profesionales tendrán más fácil la asistencia estos pacientes.
'Terapeut@FAE' es una consulta en tiempo real y sin desplazamientos para familiares, cuidadores y enfermos. Este programa ha sido financiado gracias al apoyo de Obra Social Caja Madrid.
...
'Terapeut@FAE' es una consulta en tiempo real y sin desplazamientos para familiares, cuidadores y enfermos. Este programa ha sido financiado gracias al apoyo de Obra Social Caja Madrid.
...
PIP . Francia eleva a 20 los casos de cáncer en mujeres con prótesis Mamarias PIP .
Se han detectado tres casos de linfoma, 15 de adenocarcinoma mamario la forma más común de cáncer de mama, un caso de adenocarcinoma de pulmón y otro de leucemia mieloblástica aguda .
...
...
Mixoma Auricular . Inédita operación de un tumor gigante de corazón
Es la Primera Intervención en la Patagonia del Sur .
...
...
01 enero 2012
Aplidin ( Plitidepsin ) en plena Fase III Myeloma . Opinión del Oncologo : Andrzej J Jakubowiak, MD, PhD University of Michigan , en el Congreso ASH .
Drugs synergistic with Velcade: Elotuzumab, Perifosine, Vorinostat, Panobinostat, more.
Synergistic with Revlimid: Vorinostat, panobinostat, more.
Also the efficacy of the traditional therapy melphalan/prednisone/thalidomide (MPT) is improved with Vorinostat or panobinostat. Resistance to Rev/Velcade/Dex (RVD) can also be overcome with Vorinostat.
Plitidepsin suppresses proliferation and anti-apoptosis genes. In other words, it affects the genes which cause the myeloma cell to grow rapidly, and the genes that prevent the cell from dying when it knows that it's goofy and should die. An engineer's view. That's really cool stuff.
Elotuzumab works by yet another mechanism, and has shown a significant benefit in combination with both Revlimid and Velcade.
Bottom line: Some of these new therapies are very promising, when used in combination with existing drugs, and ongoing trials will tell us which will provide the most help and for whom.
30 diciembre 2011
Pharma Mar ha sido Premiada con el Galardón a la Internacionalización dentro de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño del Año 2011 . BOE .
¡¡ No hay más Ciego que el que no quiere Ver !! .
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La biofarmacéutica Pharma Mar ha sido premiada con el galardón a la Internacionalización dentro de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño del año 2011, según ha publicado el BOE este jueves.
La filial de Zeltia ha conseguido este premio "por el importante volumen de negocio que la empresa realiza en el exterior respecto al total de la empresa -el 89% de sus ventas se realizan fuera de España-".
Asimismo, el jurado ha destacado "el impacto para la empresa de los proyectos innovadores en su estrategia internacional y su participación en numerosos proyectos de I+D tanto a nivel nacional como europeo".
Finalmente, recuerda, "PharmaMar es la primera empresa española que ha conseguido la aprobación de la Agencia del Medicamento Europea para un compuesto antitumoral y sus productos están presentes en 70 países, más de 40 de ellos fuera de la UE".
...
La biofarmacéutica Pharma Mar ha sido premiada con el galardón a la Internacionalización dentro de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño del año 2011, según ha publicado el BOE este jueves.
La filial de Zeltia ha conseguido este premio "por el importante volumen de negocio que la empresa realiza en el exterior respecto al total de la empresa -el 89% de sus ventas se realizan fuera de España-".
Asimismo, el jurado ha destacado "el impacto para la empresa de los proyectos innovadores en su estrategia internacional y su participación en numerosos proyectos de I+D tanto a nivel nacional como europeo".
Finalmente, recuerda, "PharmaMar es la primera empresa española que ha conseguido la aprobación de la Agencia del Medicamento Europea para un compuesto antitumoral y sus productos están presentes en 70 países, más de 40 de ellos fuera de la UE".
...
Chavez considera muy muy extraño que hasta 5 lideres de America del Sur hallan padecido Cáncer e insinua que EEUU podría tener algo que ver .
Chávez consideró "muy, muy extraño" que en los últimos años hasta cinco líderes regionales contrarios a las políticas estadounidenses hayan padecido esta enfermedad, por lo que sugirió que podría ser fruto de una tecnología desarrollada por este país.
Estados Unidos ha calificado de "horribles" y "reprensibles" las declaraciones del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en las que sugiere que Washington ha desarrollado una tecnología para provocar cáncer a los presidentes de América Latina.
"Sobre las declaraciones de Chávez simplemente diré que son horribles y reprensibles", ha subrayado la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en la rueda de prensa diaria.
...
Estados Unidos ha calificado de "horribles" y "reprensibles" las declaraciones del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en las que sugiere que Washington ha desarrollado una tecnología para provocar cáncer a los presidentes de América Latina.
"Sobre las declaraciones de Chávez simplemente diré que son horribles y reprensibles", ha subrayado la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en la rueda de prensa diaria.
...
29 diciembre 2011
Joaquin Duato , Es Valenciano Y es el Actual Presidente Mundial de la División Farmacéutica de Johnson & Johnson .
Contundente y con las ideas muy muy claras .
Sin duda J&J esta dando un giro a mejor con él de Presidente .
Joaquin Duato :
*.- En Janssen, división farmacéutica de Johnson & Johnson, apuestan por el largo plazo, aunque renovándose para adaptarse a los cambios que se dan en el corto. Y en ese futuro será básica la colaboración entre empresas.
*.- 'El número de problemas de salud todavía es muy grande; tendrás un gran futuro siempre que seas capaz de innovar''
*.- Juntos, pero no revueltos .
En ese largo plazo en el que se basa J&J habrá que "buscar la mejor ciencia donde esté". Eso requiere el trabajo con diferentes grupos de investigación, desde universidades a empresas pequeñas y grandes. "En el futuro será importante la colaboración entre empresas de salud. No se pueden resolver problemas como el Alzheimer y el cáncer de forma individual".La colaboración también debe surgir para hacer frente a las medidas regulatorias, que muchas veces se han esgrimido desde el sector como tope para la productividad de la innovación. "Es importante colaborar con todos y escuchar".
*.- Lo que sí se ha manifestado como un importante problema es el retraso de los pagos por parte de las comunidades autónomas, pero Duato vuelve a confiar en el largo plazo: "Puede haber vaivenes a corto plazo, algunos preocupantes, pero nuestro credo en estos 125 años de existencia ha sido que lo primero son los pacientes, luego los médicos y después los accionistas. Los intereses han de confluir". Más allá de todo esto, "Farmaindustria y el Gobierno deben seguir trabajando en colaborar; se necesita un espíritu de diálogo en el que nosotros también debemos incidir, con una presencia constante de la innovación".
*.- Y todo a largo plazo, porque "desarrollar un fármaco requiere mucho tiempo".
*************************************************************************
Publicado el 01-11-2011 a las 23:37 por Sergio Saiz .
Joaquín Duato está al frente de uno de los diez laboratorios más grandes del mundo. El directivo valenciano garantiza el compromiso de la multinacional con España.
No es habitual ver a los empleados de una multinacional saludando en la calle al presidente de la compañía durante su visita a la filial española. Este tipo de actos corporativos suelen estar rodeados del formalismo y el protocolo típico de quien sabe que está siendo evaluado por la matriz. Pero no es así con el máximo responsable de la división farmacéutica del grupo estadounidense Johnson & Johnson (J&J).
Durante la sesión de fotos con EXPANSIÓN, uno de los empleados, que terminaba su jornada laboral en ese momento, no dudó en acercarse al reconocer a su presidente y saludarlo como si de un viejo amigo se tratara.
Pero es lo que pasa cuando el presidente es valenciano y ha empezado desde abajo en la filial española de Johnson & Johnson, donde fue escalando posiciones hasta convertirse en el máximo responsable de Janssen, la división farmacéutica de la multinacional estadounidense y uno de los diez laboratorios más grandes del mundo.
Joaquín Duato hace que parezca fácil pensar en un ejecutivo español como presidente de una farmacéutica: “La calidad del management en España es muy elevada”. El directivo explica que vive en la Costa Este de Estados Unidos, donde hay muchos compatriotas en puestos directivos. Sin embargo, Duato es el primer español que ocupa un cargo de esta responsabilidad en Johnson & Johnson.
Reconoce que cuando eres español “tienes que demostrar más para ganarte la credibilidad”. El responsable de Janssen apunta que el idioma puede ser un obstáculo para la carrera de los españoles en la alta dirección de las multinacionales, “pero es algo que se puede superar”. En su opinión, el principal handicap a la hora de llegar a estos puestos es proceder de un mercado pequeño: “La gente tiene dudas de si vas a ser capaz de manejarlo”.
Sin embargo, reconoce que uno de los puntos fuertes es la cultura española, “porque te permite ser más global”. El carácter latino “te ayuda a conectar con la gente”, algo determinante para un directivo de una multinacional, obligado a trabajar en países culturamente diferentes y que no comparten una historia común. A partir de ahí, “la energía que demuestres, más la constancia y la determinación” de alcanzar estas responsabilidades es clave.
“Soy el mejor ejemplo de la apertura de mente de esta empresa”, que acostumbra a promocionar a sus directivos desde dentro. La cultura centrada en el empleado es uno de los pilares que le ha permitido a Johnson & Johnson celebrar este año su 125 aniversario. Ser una compañía centenaria responde a “algo más que a una situación afortunada”.
Modelo de negocio
J&J “tiene un modelo de negocio muy particular, centrado en la diversificación en el ámbito de la sanidad”. El grupo remonta sus orígenes a 1886, cuando tres hermanos levantaron una fábrica de apósitos quirúrgicos en New Brunswick, Nueva Jersey. Ahora, el gruto aglutina alrededor de 250 compañías que emplean a 114.000 personas en todo el mundo.
El año pasado, la multinacional facturó 61.587 millones de dólares (44.845 millones de euros), de los que el 36% procedía de la división farmacéutica. El resto se reparte entre el área de dispositivos médicos y la de consumo, en la que se integran medicamentos que se venden sin receta, como Frenadol.
Johnson & Johnson celebra su 125 aniversario en plena crisis financiera, pero a Joaquín Duato no le preocupan los ciclos económicos. Cuando superas el siglo de historia, “eres más consciente de que hay que pensar a largo plazo”, apunta. La clave del éxito está, según su opinión, en contar con unos principios sólidos y establecer una estructura de prioridades en la compañía: médicos y pacientes, empleados, mercados y accionistas. “A largo plazo, no tendríamos éxito si no hubiéramos alineados los intereses de todos estos agentes”, asegura el responsable del área farmacéutica de J&J.
Aun así, es consciente de los retos que afronta el sector. Con la crisis, también han llegado los recortes en el sector sanitario por parte de los Gobiernos, además de la caducidad de las patentes de los medicamentos estrella. Duato está convencido de que “el futuro está en poder seguir aportando nuevas terapias para solucionar problemas aún no resueltos”. Por eso, considera que “si no invertimos en I+D, no cumpliremos otros 125 años”.
Siete veces más
Fiel a esta filosofía, la división que dirige invierte 4.432 millones de euros anuales en investigación y desarrollo, es decir, siete veces más que en el área de consumo y el doble que en la de dispositivos médicos. “Todavía quedan muchas cosas por resolver en el área de la salud, como es el campo de la oncología”, pero reconoce que “investigar requiere inversión, pero cuanto más innovador es un proyecto, más riesgos asumes”.
Por este motivo, apunta que es necesario que los gobiernos también “trabajen para crear un entorno para que siga habiendo innovación”, en referencia a las medidas que están adoptando algunos países, como España, que ha aprobado tres reales decretos consecutivos para recortar el precio de los medicamentos. Joaquín Duato es claro: “Entendemos la situación económica en España y queremos colaborar”.
Mientras que algunos laboratorios han decidido abandonar el país ante esta situación, el presidente de la división farmacéutica de J&J confirma que “estamos comprometidos con el empleo y hemos doblado la inversión en I+D en España”. Sin embargo, también señala que “no puede darse una situación en la que la mayoría del sacrificio proceda de un único sector, porque entonces nosotros no tenemos futuro”.
Joaquín Duato defiende que J&J es una compañía muy completa en España, ya que no sólo vende sus productos, sino que también fabrica e investiga en el país, donde cuenta con más de un centenar de ensayos clínicos.
El directivo se muestra optimista respecto al futuro de la economía española y asegura que su objetivo es centrar la estrategia de la compañía en el largo plazo. “Ahora estamos en una época de dificultades, pero es necesario ver las cosas con un poco más de distancia”, sobre todo, para evitar tomar decisiones cortoplacistas que perjudiquen al grupo en el futuro. Sin embargo, reconoce que “estamos preocupados por la situación y las medidas adoptadas”, por lo que no se atreve a garantizar que no habrá recortes en la plantilla de Janssen en el país.
Compromiso
Como ejecutivo español, reconoce que no siempre le resulta fácil explicar en los comités de dirección las últimas decisiones del Gobierno, aunque asegura que nuestro país no es el único que ha recortado drásticamente el gasto público sanitario. Sin embargo, Duato asegura que su prioridad “como español, es intentar equilibrar el compromiso de J&J con el país y los pacientes, ya que el suministro de medicamentos es algo que no se puede tomar a la ligera”. Al tiempo que recalca que la relación de la farmacéutica estadounidense con España es a largo plazo y no tiene fecha de caducidad.
Comer mucha carne roja puede estar relacionado con padecer cáncer de riñón .

"Nuestros resultados están en sintonía con la dieta que recomienda la Sociedad Americana del Cáncer para prevenir la enfermedad --limita el consumo de carne roja y aquella preparada al horno y a la parrilla--", ha explicado el principal investigador Carrie Daniel, del 'National Cancer Institute' de Estados Unidos.
El estudio, realizado en base al seguimiento de los hábitos alimenticios de aproximadamente 500.000 estadounidenses mayores de 50 años durante nueve años, encontró que los adultos que comían más carne roja que el resto (cerca de 113 gramos diarios) eran más propensos (en un 19%) de padecer cáncer renal que aquellos que comían menos. Así, del número total estudiado, aproximadamente 180 fueron diagnosticados con este tipo de cáncer.
...
28 diciembre 2011
Yondelis vuelve a dar vida a Zeltia .
La noticia es muy positiva, ya que este medicamento parecía abocado al fracaso en EEUU .
El grupo español ingresará, gracias a este acuerdo, 110 millones de dólares hasta 2015. Aunque la cifra no es nada desdeñable, tampoco marca una gran diferencia a corto plazo, sobre todo, teniendo en cuenta que este fármaco prácticamente es capaz de ingresar en un solo año la misma cantidad en las arcas de Zeltia por sus ventas en Europa.
Y sin embargo, es habitual que la cotización de Zeltia baile al ritmo de los hitos de este medicamento, aunque el impacto económico sea limitado. En 2009, la cotización del grupo se hundió por debajo de los 3 euros, frente al máximo de 9,37 euros de julio de 2007, tras el anuncio del regulador estadounidense (FDA en sus siglas en inglés) de retrasar la autorización del fármaco. Para Zeltia esta era una mala noticia, pero no tanto, teniendo en cuenta que el beneficiario o damnificado de esta decisión era su socio americano Johnson & Johnson, que ostenta la licencia de Yondelis para todo el mundo, salvo Europa y Japón.
Con tan sólo unos días de diferencia, Zeltia logró el visto bueno en Europa, su mercado principal y del que depende su facturación directa y, por tanto, su cuenta de resultados. La cotización se disparó el 25 de septiembre un 34%, hasta los 4,34 euros. Sin embargo, el efecto positivo de esta noticia se fue diluyendo y las acciones del grupo español cotizan hoy por debajo de los 2 euros, afectado, sobre todo, por hitos negativos, como cuando Reino Unido anunció a principios de este año que no incluiría el fármaco en la lista de medicamentos financiados por el sistema nacional de salud.
Evolución
Poco ha importado hasta ahora el esfuerzo de la compañía por explicar que estos hitos negativos o ya estaban previstos en las previsiones financieras del grupo o tenían un impacto muy limitado. El problema de Yondelis son las expectativas generadas, que no siempre se han cumplido a tiempo. El mercado reacciona positivamente a noticias como la aprobación en ocho nuevos países, como ocurrió en octubre de este año, pero la cotización sólo remontó un 12%.
¿Por qué es tan importante Estados Unidos? Por un lado, es un hito que el mercado está esperando desde hace tiempo, ya que es el espaldarazo definitivo a un fármaco que se ha enfrentado a un sinfín de retrasos. Por otro, EEUU es el principal mercado farmacéutico del mundo y, si bien es J&J quien tiene la licencia, de alguna forma si se disparan las ventas del socio estadounidense, también lo harán los ingresos de Zeltia en virtud del acuerdo, que contempla el pago de ciertas cantidades en función de los hitos alcanzados y royalties. Además, la aprobación de la FDA es la puerta también a los fondos de inversión especializados de Estados Unidos.
La cotización de una farmacéutica está muy expuesta a la evolución de sus fármacos, ya que se trata de inversiones multimillonarias en I+D que no siempre son fáciles de rentabilizar. De media, se necesita un medicamento de éxito para cubrir el coste de nueve fracasos. Aunque Zeltia tiene un pipeline (moléculas en investigación) cada vez más amplio, prácticamente depende de Yondelis para volver a la senda de los beneficios, de ahí también la volatilidad de la acción. El grupo cerró el año pasado con pérdidas de 7,4 millones de euros, pero incrementó las ventas un 24,4% gracias al tirón de la división biofarmacéutica, que es la que comercializa este medicamento....
Zeltia blinda el desarrollo de Yondelis en EE UU .
... Este acuerdo permitirá potenciar el desarrollo de Yondelis en EE UU y supone para la española "el fin de las dudas sobre Yondelis en EE UU y el espaldarazo definitivo para su entrada allí" ...
...
...
Cristina Fernandez sera operada para extirparle el cáncer de tiroides que sufre . Una Operación que se prevee sencilla .
Buenos Aires, 28 dic (EFE).- La operación para extirpar el cáncer de tiroides que sufre la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, tiene una duración aproximada de dos o tres horas y es relativamente sencilla, dijo hoy el presidente de la Sociedad Latinoamericana de Tiroides, Marcos Abalovich.
El "carcinoma papilar" detectado en la glándula tiroides de Fernández es una enfermedad "poco habitual" en las mujeres pero "tampoco es rara", aseguraron otros expertos que además insistieron en que la jefa del Estado podrá recuperarse plenamente y llevar una vida normal.
La mandataria, de 58 años, será operada el miércoles próximo en el privado hospital Austral de la ciudad de Pilar, a 60 kilómetros al norte de Buenos Aires, por el médico Pedro Saco, uno de los mejores expertos argentinos en este tipo de cáncer.
...
El "carcinoma papilar" detectado en la glándula tiroides de Fernández es una enfermedad "poco habitual" en las mujeres pero "tampoco es rara", aseguraron otros expertos que además insistieron en que la jefa del Estado podrá recuperarse plenamente y llevar una vida normal.
La mandataria, de 58 años, será operada el miércoles próximo en el privado hospital Austral de la ciudad de Pilar, a 60 kilómetros al norte de Buenos Aires, por el médico Pedro Saco, uno de los mejores expertos argentinos en este tipo de cáncer.
...
27 diciembre 2011
Zeltia Soars After Agreement With Janssen on Yondelis for U.S. .
By Manuel Baigorri
Dec. 27 (Bloomberg) -- Zeltia SA, which develops cancer drugs from sea creatures, gained the most in more than two months after an agreement with Johnson & Johnson on how to pursue the U.S. development of its cancer medicine Yondelis.
Zeltia rose as much as 13 percent to 1.63 euros, the biggest intraday gain since Oct. 25, and was up 10 percent at 1:38 p.m. in Madrid.
The Spanish company’s Pharma Mar division will get a $25 million payment this year from Johnson & Johnson’s Janssen unit, which will conduct a new advanced clinical test on patients with ovarian cancer after U.S. regulators asked for more research, Zeltia said in a statement today.
Zeltia, the biggest gainer at the Madrid Stock Exchange General Index today, may also get as much as $85 million through 2015 if certain targets are met, the Madrid-based company said.
The Spanish company’s stock has fallen 43 percent this year, hurt by setbacks for Yondelis in the U.S. In April, Zeltia missed out on a $10 million payment from Johnson & Johnson after the New Brunswick, New Jersey-based drugmaker withdrew its U.S. regulatory application for the medicine. The Food and Drug Administration requested additional tests before clearing the treatment for patients with ovarian cancer. The drug is approved for sale in that indication in Europe and Canada.
--Editor: Tom Lavell, Marthe Fourcade.
Yondelis EEUU : J&J Pagara este mismo Mes a Pharma Mar 25 Millones de $$ y Además Anuncian un ambicioso nuevo Acuerdo hasta el 2015 .
Pharma Mar y Janssen Products LP han acordado un nuevo plan de acción para potenciar el desarrollo de Yondelis en Estados Unidos, plan que contempla diversos pagos por consecución de hitos en el desarrollo de Yondelis durante 2012-2015 .
De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, por la
presente se procede a comunicar el siguiente HECHO RELEVANTE:
Zeltia, S.A.- comunica que su filial Pharma Mar, S.A., ha acordado con Janssen Products
LP, de Janssen Pharmaceutical Companies, un nuevo plan de acción para potenciar el
desarrollo de Yondelis en Estados Unidos. De esta forma Janssen llevará a cabo un estudio
pivotal de Fase III con Yondelis en cáncer de ovario recurrente (ROC), cuyo diseño será
presentado a la FDA próximamente. Asimismo, Janssen completará hasta su finalización el
estudio de Fase III en L-sarcoma iniciado a comienzos de año. En el marco del citado
acuerdo, Pharma Mar recibe un primer pago de 25 millones de dólares antes de fin del 2011
y adicionalmente, recibirá otros 85 millones de dolares según se vayan alcanzando hitos
basados únicamente en el plan de desarrollo de Yondelis en el período 2012-2015 (25
millones en 2012, 25 millones en 2013, 25 millones en 2014 y 10 millones en 2015). Estos
milestones son adicionales a los ya previstos en el contrato de licencia original.
********************************************************
with Janssen Products LP, of Janssen Pharmaceutical Companies, on a new action plan to
pursue the development of Yondelis in the United States. In this regard Janssen will
perform a second pivotal Phase III trial with Yondelis in relapsed ovarian cancer(ROC).
Furthermore, Janssen will continue the Phase III study in L-Sarcoma. Within the frame of
said agreement, PharmaMar gets a down-payment of 25 million USDollars before the end
of 2011. Additionally PharmaMar will receive another 85 million USDollars for milestones
as they are reached, and only based on the development of Yondelis for the period between
2012-2015(25M in 2012, 25M in 2013, 25M in 2014 and 10M in 2015). These milestones
are additional to those already included in the original licensing agreement.
Petición de la AECC : Más compromiso y menos recortes en oncología
La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) ha solicitado un compromiso vinculante, tanto del nuevo Gobierno como de los gobiernos autonómicos, para garantizar que no se produzca un retroceso en los logros alcanzados, y, por tanto, que la actual crisis no afecte, ni en dotación presupuestaria ni en calidad de los servicios y prestaciones de los pacientes oncológicos y sus familias.
...
...
26 diciembre 2011
Astrazeneca Abandona el Desarrollo de su Farmaco Olaparib para el Tratamiento contra el Cáncer de Ovarios .
AstraZeneca, Sanofi y Novartis sufren un revés en su ‘pipeline’ ... con sólo unas horas de diferencia, esta semana tres grandes farmacéuticas europeas: la británica AstraZeneca, la francesa Sanofi y la suiza Novartis, salieron a la palestra para anunciar malas noticias.
AstraZeneca comunicó que dos de sus medicamentos que están en fase avanzada de desarrollo (uno contra el cáncer de ovario y el otro, un antidepresivo) han tenido pobres resultados en los últimos ensayos clínicos, por lo que no han logrado los objetivos marcados.
Por su parte, la francesa Sanofi anunció que, tras los ensayos realizados con su píldora contra la esclerosis múltiple Aubagio, los resultados no mostraban ninguna mejora frente a Rebif, un antiguo tratamiento del laboratorio alemán Mercke KG, que consiste en una terapia inyectada.
La suiza Novartis también dio malas noticias el pasado martes. El grupo anunció que detenía los ensayos clínicos de su antihipertensivo Tekturna con un grupo de pacientes de alto riesgo por razones de seguridad, lo que mermará los ingresos del medicamento.
...
UE autoriza uso de Avastin de Roche para el cáncer de ovario .
Ahora acaba de conseguir todo un hito en Europa al conseguir la aprobación para el tratamiento del Cáncer de Ovario :
El laboratorio suizo es el mayor fabricante de fármacos oncológicos del mundo. La aprobación de la Unión Europea (UE) permite que se combine Avastin con la quimioterapia estándar, según se informó el viernes en un comunicado.
"La autorización de hoy para Avastin marca el primer avance terapéutico importante en el nuevo diagnóstico de cáncer de ovario en 15 años", dijo el jefe médico, Hal Barron.
"Este es el quinto tipo de tumor para el que se aprueba Avastin en Europa, lo que lo convierte en uno de los pocos medicamentos biológicos indicado para múltiples cánceres", agregó.
En dos estudios en etapa final, Roche halló que las mujeres con diagnostico reciente de cáncer de ovario avanzado que empleaban Avastin y quimioterapia, y que luego continuaban sólo con Avastin, vivían bastante tiempo más sin que la enfermedad empeore que aquellas que sólo recibían quimioterapia.
El cáncer de ovario es la forma más letal de tumor ginecológico. Cada año, 140.000 mujeres mueren como consecuencia de la enfermedad en todo el mundo, señaló Roche.
(Reuters)
Sanidad ordena un estudio urgente de prótesis de mama .
Con «urgencia», el Ministerio de Sanidad que dirige Ana Mato ha encargado un estudio sobre las prótesis mamarias de la compañía francesa Poly Implant Prothèse (PIP), relacionadas con un mayor riesgo de rotura y de cáncer. El estudio permitirá conocer con exactitud cuántas españolas afectadas hay y detectar posibles complicaciones de salud relacionadas con las prótesis.
Los implantes de silicona defectuosos fueron implantados en 300.00 mujeres en todo el mundo y distribuidos en América y numerosos países europeos, entre ellos España. En nuestro país, como en el resto de países afectados se ordenó en marzo de 2010 la retirada del mercado de estas prótesis defectuosas y se pidió a las mujeres afectadas controles periódicos.
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)