02 agosto 2010
30 julio 2010
Yanay necesita ayuda .

En medio del revuelo de los nacionalismos un padre hace una llamada desesperada por su hija. Yunay tiene cancer y su tratamiento solo es posible es EEUU. La comunidad autonoma donde reside no se hace cargo de el. ¿ Por que unas comunidades recortan en Sanidad y otras no? ¿Se han perdido los valores humanos ? .
***********************************
El Blog de Yanay :
http://elblogdeyanay.blogspot.com/
Me llamo Yanay y tengo 30 meses. Vivo en Hospitalet de l' Infant (Tarragona) .
Hace un año me diagnosticaron un cáncer infantil (Neuroblastoma abdominal estadío 4) con pronóstico muy desfavorable y esperanza de supervivencia inferior al 30%.
Después de un año de tratamiento en el Hospital de La Vall d’ Hebrón de Barcelona he superado con éxito las tres primeras fases del tratamiento, con ciclos de quimioterapia, transplante de médula y radioterapia.
Ahora, a través del hospital de Sant Joan de Deu de Barcelona podemos acceder a un tratamiento de inmunoterapia que aumentan mis esperanzas de supervivencia a más del doble del actual.
Actualmente estoy en las condiciones médicas indicadas para poder iniciar el tratamiento y el equipo médico aconseja hacerlo cuanto antes.
Este tratamiento solo se administra en un hospital de EEUU (Memorial Sloan Katerin Cancer Center of New York) y cuesta 200.000€
Desde el mes de mayo de este año CatSalut no se hace cargo de cubrir el coste del tratamiento y debemos recurrir a la financiación privada para poder tratarme.
Si quieres ayudarnos puedes hacer tu aportación a los siguientes números de cuenta:
La Caixa de Pensions: 2100-0668-84-0100949728
Caixa Tarragona 2073-0044-16-0110582398
!!! NECESITO LA COLABORACIÓN DE TODOS VOSOTROS PARA REUNIR ESTA CANTIDAD ¡¡¡
contacto:
yanaymoli@gmail.com
jjmolij@hotmail.com
teléfono 651742538
Noscira y Owl Genomics reciben el Premio EUROTOX 2010 .
Zeltia: La hora de volver . Por Carlos Doblado .
29 julio 2010
Zeltia , Informe a 30 Junio 2010 .
P.D.:
*.- Yondelis combinado con Docetaxel en Cancer de Ovario Recurrente es bien tolerada y es más Activa que la Terapia unica con Taxanos ( ASCO 2010 )
*.- Yondelis continua a buen ritmo la FASE III en Primera linea en pacientes que sufren Sarcoma relacionado con Traslocaciones Geneticas ... asi mismo continuan los ensayos de Fase II en Mama y Pulmón y la combinatoria con Doxorrubicina en Primera linea en Pacientes con STS , tambien sigue su curso la FASE IV del Estudio Observacional en Pacientes con STS ... y la Fase I en Combinacion con Cisplatin .
*.- Yondelis ha generado unas Ventas en el Segundo Trimestre de unos 17 Millones que son practicamente las mismas que alcanzo en el Primer Trimestre , que fueron de 16,6 Millones ... esto se puede deber a la dificultad de conseguir precio en los Paises Europeos para Tratamiento en Cancer de Ovario ... y tambien a que los pagos del Farmaco acostumbran a realizarse a un plazo variable .
*.- Aplidin en Myelofibrosis de conseguirse el Status de Orphan drug ... el ensayo de Fase II podría ser de Registro .
*.- Tideglusib ( Nypta ) se busca empresa externa que realize la Fase IIb bajo contrato en AD .
*.- Tideglusib ( Zentilor ) se busca asesoramiento tanto de la EMEA como de la FDA para acelerar los terminos al ser O.D. en PSP .
*.- Se busca socio que acompañe a Noscira con el NP-61 y asi Noscira centrarse más en el Tideglusib .
*.- Sylentis intentara presentar Dossier a la Agencia española del Medicamento con los resultados de Preclinica de su Segundo Farmaco , el SYL 1001 .
***************************************
Los Resultados segun Europa Press :
http://www.europapress.es/galicia/noticia-zeltia-reduce-mas-mitad-perdidas-primer-semestre-31-millones-20100729104508.html
Hasta los 3,1 millones
Zeltia reduce a más de la mitad sus pérdidas en el primer semestre
Zeltia redujo a más de la mitad sus pérdidas en el primer semestre del año, hasta los 3,1 millones de euros, según informó este jueves el grupo biofarmacéutico.
La compañía cerró junio con un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo, de 1,6 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 1,7 millones contabilizados en el primer semestre de 2009.
El grupo explicó que ello se debió al "sustancial" incremento de las ventas, especialmente en el sector de la biofarmacia. Concretamente, las ventas de la compañía aumentaron un 30,8% en el semestre, hasta los 78,7 millones de euros.
En el segmento de la biofarmacia, la cifra de negocios de Zeltia se incrementó un 65,7%, hasta los 37,6 millones de euros, de los cuales 33,6 millones de euros correspondieron a su filial PharmaMar por las ventas de Yondelis y 3,9 millones a Genómica, mejorando un 19% la cifra de ventas de junio de 2009.
En el área de química de gran consumo, las ventas de Zeltia crecieron un 9,7 por ciento, hasta los 40,7 millones de euros.
Las ventas de este sector supusieron el 51,6% del total de la cifra de negocio del Grupo, en tanto que las realizadas en el sector biofarmacéutico representaron el 47,7%, con un avance de cada diez puntos respecto a hace un año.
I+D
La inversión total en I+D efectuada por Zeltia en el primer semestre del año ascendió a 25,5 millones de euros, de los que 17,2 millones corresponden a PharmaMar, 6,3 millones a Noscira, 1,4 millones a Sylentis, y 600.000 euros a Genómica.
A cierre del semestre, la posición neta de tesorería de Zeltia alcanzo los 18,2 millones de euros. La deuda a corto plazo ascendió a 45,4 millones de euros, mientras que la deuda a largo plazo se situaba en 101,1 millones de euros.
.
28 julio 2010
27 julio 2010
La Fundación Pasqual Maragall Alzheimer Internacional ha firmado un acuerdo con Nova Bocana Business por el que instalará su complejo barcelonaBeta
... que combinará investigación y asistencia, en el nuevo edificio que la promotora está construyendo en la nueva bocana del Puerto de Barcelona, delante del Hotel W, y que se prevé que esté listo la primavera del 2012.
...
...
26 julio 2010
Carboplatin ( Bristol Myers ) en combinación con Aplidin ( PharmaMar ) , Resultados Fase I en Pacientes con Tumores Sólidos avanzados y Linfomas .
23 julio 2010
Genomica SAU en el 2010 AACC Annual Meeting and Clinical Lab Expo. Del 25 al 29 Julio en Anaheim ( California ) .
GENOMICA S.A.U. ( Zeltia Group ) develops, produces and commercializes applications for differential molecular in vitro diagnosis based on the amplification and detection of the genetic material on an innovative platform CLINICAL ARRAY TECHNOLOGY:
*.- CLART®. CLART®HPV: 35 human Papillomavirus genotypes .
*.- CLART®Metabone: bone metabolic disorders .
*.- CLART®ENTHERPEX: 8 Herpesvirus and enterovirus.
*.- CLART®PneumoVir: 17 relevant respiratory viruses.
22 julio 2010
Noscira y el Proyecto Melius en el UTOX que se celebra en BCN del 19 al 23 Julio .
Presentados 26 posters en el Congreso de la Unión Internacional de Toxicología .
El Proyecto MELIUS, resultado de la actividad del consorcio del mismo nombre, ha presentado una ponencia y un total de 26 posters científicos en el Congreso de la Unión Internacional de Toxicología (IUTOX 2010), que se está celebrando en Barcelona desde el 19 al 23 de julio.
A través de estas presentaciones se han dado a conocer parte de los resultados que por el momento ha conseguido este ambicioso proyecto, cuyo objetivo es la búsqueda de biomarcadores y técnicas que permitan una mejor predicción de la seguridad y de la toxicidad de nuevos fármacos antes de comenzar su desarrollo clínico en humanos. El consorcio está liderado por la empresa Noscira, S.A. (Grupo Zeltia) y en él participan cuatro compañías (pymes) especializadas en campos punteros de la biotecnología (Progenika Biopharma S.A., Proteomika S.L., OWL Genomics S.L., NewBiotechnic S.A.), así como tres empresas farmacéuticas (FAES Farma S.A., PharmaMar S.A (Grupo Zeltia) y Laboratorios Farmacéuticos Rovi S.A.).
De la mano del Dr. Joan-Albert Vericat, Coordinador Científico del proyecto y director de Preclínica de la empresa Noscira, así como de representantes de las empresas y grupos académicos del consorcio, se han presentado en el congreso algunos de los resultados preliminares más interesantes obtenidos dentro del marco del Proyecto MELIUS que abren distintas vías para la búsqueda de biomarcadores.
...
El Proyecto MELIUS, resultado de la actividad del consorcio del mismo nombre, ha presentado una ponencia y un total de 26 posters científicos en el Congreso de la Unión Internacional de Toxicología (IUTOX 2010), que se está celebrando en Barcelona desde el 19 al 23 de julio.
A través de estas presentaciones se han dado a conocer parte de los resultados que por el momento ha conseguido este ambicioso proyecto, cuyo objetivo es la búsqueda de biomarcadores y técnicas que permitan una mejor predicción de la seguridad y de la toxicidad de nuevos fármacos antes de comenzar su desarrollo clínico en humanos. El consorcio está liderado por la empresa Noscira, S.A. (Grupo Zeltia) y en él participan cuatro compañías (pymes) especializadas en campos punteros de la biotecnología (Progenika Biopharma S.A., Proteomika S.L., OWL Genomics S.L., NewBiotechnic S.A.), así como tres empresas farmacéuticas (FAES Farma S.A., PharmaMar S.A (Grupo Zeltia) y Laboratorios Farmacéuticos Rovi S.A.).
De la mano del Dr. Joan-Albert Vericat, Coordinador Científico del proyecto y director de Preclínica de la empresa Noscira, así como de representantes de las empresas y grupos académicos del consorcio, se han presentado en el congreso algunos de los resultados preliminares más interesantes obtenidos dentro del marco del Proyecto MELIUS que abren distintas vías para la búsqueda de biomarcadores.
...
Zeltia retomará su road show en septiembre . Varios Fondos de EEUU siguen al valor .
... Diferentes fondos estadounidenses han expresado las oportunidades que representa Zeltia, pero desconfían de la economía española. "Hemos mantenido importantes contactos con entidades de Norteamérica. Sin embargo, hemos tenido que suspenderlos en importantes mercados europeos como París, Fránckfurt, Zúrich, Edimburgo o Londres", subrayó.
Estabilizar el valor
Fernández Sousa y su director de Relaciones con el Inversor, José Luis Moreno, iniciaron a principios de año un proceso de captación de inversores para cambiar la base accionarial. Ambos entendieron prioritario la entrada de nuevos accionistas especializados que aporten cierta estabilidad al valor.
Prueba de esta necesidad es el descenso del precio de las acciones del grupo. El valor de los títulos se ha rebajado un 18,7% en lo que va de año, seis puntos porcentuales más que la media que registra el Ibex Medium.
La cotización de Zeltia no refleja las perspectivas positivas de la compañía. El grupo se ha afianzado como compañía biotecnológica, gracias al incremento de las ventas de Yondelis en la Unión Europea y otros mercados americanos y asiáticos además del buen comportamiento que ha registrado la filial Genómica. Por primera vez en 2010, las ventas de la división biofarmacéutica han superado a las logradas por las compañías químicas.
Las ventas del medicamento y la aprobación contra el cáncer de cuello de útero le ha permitido al grupo situar el Ebitda en break even. El resultado financiero mejorará conforme Yondelis vaya accediendo a nuevos mercados, una situación inevitable después del visto bueno de la Comisión Europea. Tampoco han valorado al ambicioso proyecto de I+D, que incluirá una nueva molécula cada dos años.
...
21 julio 2010
Yondelis/Doxil in relapsed ovarian cancer: outcomes in the partially platinum-sensitive (platinum-free interval 6-12 months) subpopulation of OVA-301.
Poveda A, Vergote I, Tjulandin S, Kong B, Roy M, Chan S, Filipczyk-Cisarz E, Hagberg H, Kaye SB, Colombo N, Lebedinsky C, Parekh T, Gómez J, Park YC, Alfaro V, Monk BJ.
Area of Gynecologic Oncology, Valencian Institute of Oncology, Valencia, Spain.
Abstract
BACKGROUND: OVA-301 is a large randomized trial that showed superiority of trabectedin plus pegylated liposomal doxorubicin (PLD) over PLD alone in relapsed ovarian cancer. The optimal management of patients with partially platinum-sensitive relapse [6-12 months platinum-free interval (PFI)] is unclear.
PATIENTS AND METHODS: Within OVA-301, we therefore now report on the outcomes for the 214 cases in this subgroup.
RESULTS: Trabectedin/PLD resulted in a 35% risk reduction of disease progression (DP) or death [hazard ratio (HR) = 0.65, 95% confidence interval (CI), 0.45-0.92; P = 0.0152; median progression-free survival (PFS) 7.4 versus 5.5 months], and a significant 41% decrease in the risk of death (HR = 0.59; 95% CI, 0.43-0.82; P = 0.0015; median survival 23.0 versus 17.1 months). The safety of trabectedin/PLD in this subset mimicked that of the overall population. Similar proportions of patients received subsequent therapy in each arm (76% versus 77%), although patients in the trabectedin/PLD arm had a slightly lower proportion of further platinum (49% versus 55%). Importantly, patients in the trabectedin/PLD arm survived significantly longer after subsequent platinum (HR = 0.63; P = 0.0357; median 13.3 versus 9.8 months).
CONCLUSION: This hypothesis-generating analysis demonstrates that superior benefits with trabectedin/PLD in terms of PFS and survival in the overall population appear particularly enhanced in patients with partially sensitive disease (PFI 6-12 months).
.
Yondelis plus pegylated liposomal doxorubicin in relapsed ovarian cancer delays third-line chemotherapy and prolongs the platinum-free interval .
Kaye SB, Colombo N, Monk BJ, Tjulandin S, Kong B, Roy M, Chan S, Filipczyk-Cisarz E, Hagberg H, Vergote I, Lebedinsky C, Parekh T, Santabárbara P, Park YC, Nieto A, Poveda A.
Section of Medicine, Institute of Cancer Research, The Royal Marsden Hospital, Sutton, Surrey, UK.
Abstract
BACKGROUND: OVA-301 is a large randomized trial that showed superiority of trabectedin plus pegylated liposomal doxorubicin (PLD; CentoCor Ortho Biotech Products L.P., Raritan, NJ, USA). over single-agent PLD in 672 patients with relapsed ovarian cancer, particularly in the partially platinum-sensitive subgroup [platinum-free interval (PFI) of 6-12 months]. This superiority has been suggested to be due to the differential impact of subsequent (platinum) therapy.
PATIENTS AND METHODS: A detailed analysis of subsequent therapies and survival outcomes in the overall population and in the subsets according to platinum sensitivity was therefore conducted.
RESULTS: Similar proportions of patients received subsequent therapy in each arm (76% versus 77%), including further platinum-based regimens (49% versus 55%). Patients in the trabectedin/PLD arm received subsequent chemotherapy at a later time (median delay 2.5 months versus PLD arm). Overall survival from subsequent platinum was significantly prolonged in the partially platinum-sensitive disease subset (hazard ratio = 0.63; P = 0.0357).
CONCLUSION: The superiority of trabectedin/PLD over single-agent PLD in OVA-301 cannot be explained by differences in the extent or nature of subsequent therapies administered to these patients. On the other hand, these exploratory analyses support the hypothesis that the enhanced survival benefits in the partially platinum-sensitive subset might be due to an extended PFI leading to longer survival with subsequent platinum.
.
Zeltia , Disminuye la Presión Bajista al reducir en más de 10,000,000 sus titulos Prestados en el transcurso del último año .
20 julio 2010
Luis Mora ( Pharma Mar ) : De cara a Nuevos Proyectos empezaremos a evaluar la conveniencia o no de que sea España el pivote de la inversión .
Sin embargo, y aunque reconoce que la compañía no ha paralizado ninguna inversión que ya estuviera en marcha, Mora asegura que, "de cara a nuevos proyectos empezaremos a evaluar la conveniencia o no de que sea España el pivote de la inversión". En su opinión, "es preocupante el continuo incumplimiento de los plazos de pago por parte de las diferentes administraciones y es paradójico que los plazos de pago se extiendan en España a una media de casi 300 días, aunque a partir del día 61 empiezan a pagar interés de demora, así que si las administraciones pagaran en fecha puede que no hubiera hecho falta el último decretazo de rebaja de precios".
...
19 julio 2010
Alzeheimer . Demuestran la seguridad de un Medicamento Innovador Experimental . El Primero de su tipo a Nivel Mundial .
... "Se trata de un medicamento innovador, el primero de su tipo a nivel mundial. En cualquier caso, prefiero ser cauta en este extremo ya que el numero de pacientes es demasiado reducido como para tener relevancia estadística", Martínez.
Por ello, el siguiente paso será un estudio mas amplio, con mas de 100 pacientes, ya aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) y la Agencia Europea del Medicamento (EMEA, también en inglés), en el que participaran 25 centros de varios países.
Hasta ahora, los medicamentos existentes son paliativos y alivian temporalmente el deterioro cognitivo de los pacientes, pero no paralizan el curso de la enfermedad. En la actualidad, en todo el mundo sólo existe otro medicamento en fase II, un compuesto desarrollado por la Universidad de Aberdeen (Escocia) y basado en el azul de metileno, que actúa sobre la proteína TAU pero en una fase más tardía que el desarrollo español.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)