... que combatan ese padecimiento.
Martha Sonia Morales Ríos, del departamento de Química del Cinvestav y coordinadora de la investigación, explicó que en una persona que padece de Alzheimer las neuronas dejan de funcionar debido a que los neurotrasmisores que permiten la comunicación entre ellas se debilitan y lo que hace la sustancia descubierta es fortalecer esos canales que posibilitan su interconexión. ...
26 marzo 2009
25 marzo 2009
24 marzo 2009
23 marzo 2009
Yondelis , La Fase II Sarcoma Infantil Actualizada y Verificada por el National Cancer Institute de EEUU en 74 Hospitales bajo la Supervisión de J&J.
15 Hospitales más que la actualización del 7 de diciembre 2008 ... todos ellos en EEUU :
*.- Yondelis , La Fase II Sarcoma Infantil Actualizada y Verificada por el National Cancer Institute de EEUU en 59 Hospitales bajo la Supervisión de J&J.
*.- Yondelis , La Fase II Sarcoma Infantil Actualizada y Verificada por el National Cancer Institute de EEUU en 59 Hospitales bajo la Supervisión de J&J.
Sylentis lanza su nueva imagen corporativa .
Hoy, 11 de Marzo de 2009, Sylentis ha comenzado a utilizar su nueva imagen corporativa.
NP - 12 . Prueban un fármaco contra la degeneración neurológica . Presentado en Praga .
En el marco de los avances científicos para frenar el avance de las enfermedades neurodegenerativas, os adelantamos que Noscira, filial del grupo farmacéutico de origen gallego Zeltia, ha desarrollado un nuevo compuesto, el NP12, que actúa sobre la degeneración neurológica.
Los primeros ensayos clínicos con el medicamento revelan buenos resultados y abren una nueva esperanza a todas aquellas familias que conviven con estas dolencias.
El NP12 actúa como inhibidor de la GSK3, una proteína que está presente en grandes cantidades en varias enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la parálisis supranuclear progresiva o la enfermedad de Pick.
Este nuevo compuesto, que ha sido presentado en Praga, ha sido probado en varios modelos animales con Alzheimer, en los que ha mejorado su rendimiento cognitivo y ha mitigado la pérdida neuronal, explican desde la compañía. ...
Los primeros ensayos clínicos con el medicamento revelan buenos resultados y abren una nueva esperanza a todas aquellas familias que conviven con estas dolencias.
El NP12 actúa como inhibidor de la GSK3, una proteína que está presente en grandes cantidades en varias enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la parálisis supranuclear progresiva o la enfermedad de Pick.
Este nuevo compuesto, que ha sido presentado en Praga, ha sido probado en varios modelos animales con Alzheimer, en los que ha mejorado su rendimiento cognitivo y ha mitigado la pérdida neuronal, explican desde la compañía. ...
22 marzo 2009
El miedo a una caída de las ventas por el fin de las patentes lleva a los gigantes farmacéuticos a unirse .
Llega la píldora de la fusión
*.- La industria farmacéutica esquiva la crisis. Por lo menos, la crisis financiera. Los grandes actores del sector acaban de protagonizar unas megafusiones que quitan el hipo. ...
*.- Para la industria del medicamento, los problemas de financiación que sufren el resto de mortales son una quimera. ...
*.- Un estudio de la aseguradora AXA, citado en un informe de PricewaterhouseCoopers sobre el sector, arroja un dato demoledor. Hasta 2012, las grandes farmacéuticas perderán casi 74.000 millones de dólares en ventas por la caducidad de los derechos de propiedad. Las más importantes perderán entre el 14% y el 41% de sus ingresos como resultado del fin de la patente si no son capaces de lanzar nuevas drogas al mercado. ... un futuro para echarse a temblar. Calcula que solamente 4 de las 10 tienen productos suficientemente valiosos en su pipeline (la cartera de fármacos en fase de investigación) para compensar estas pérdidas. El director de general de Farmaindustria, la patronal española del sector, se muestra más optimista. "Hay más de 2.500 fármacos en proceso de ensayos clínicos en todo el mundo, y muchos de ellos tendrán éxito", asegura.
*.-Mientras caducan las innovaciones, la cartera de productos no se renueva al mismo ritmo. "Lo fácil ya está inventado, ahora hay que descubrir lo difícil", explica un científico. Y eso se traduce en que en el futuro, la investigación debe focalizarse, orientarse hacia segmentos más especializados. ...
*.- La industria farmacéutica esquiva la crisis. Por lo menos, la crisis financiera. Los grandes actores del sector acaban de protagonizar unas megafusiones que quitan el hipo. ...
*.- Para la industria del medicamento, los problemas de financiación que sufren el resto de mortales son una quimera. ...
*.- Un estudio de la aseguradora AXA, citado en un informe de PricewaterhouseCoopers sobre el sector, arroja un dato demoledor. Hasta 2012, las grandes farmacéuticas perderán casi 74.000 millones de dólares en ventas por la caducidad de los derechos de propiedad. Las más importantes perderán entre el 14% y el 41% de sus ingresos como resultado del fin de la patente si no son capaces de lanzar nuevas drogas al mercado. ... un futuro para echarse a temblar. Calcula que solamente 4 de las 10 tienen productos suficientemente valiosos en su pipeline (la cartera de fármacos en fase de investigación) para compensar estas pérdidas. El director de general de Farmaindustria, la patronal española del sector, se muestra más optimista. "Hay más de 2.500 fármacos en proceso de ensayos clínicos en todo el mundo, y muchos de ellos tendrán éxito", asegura.
*.-Mientras caducan las innovaciones, la cartera de productos no se renueva al mismo ritmo. "Lo fácil ya está inventado, ahora hay que descubrir lo difícil", explica un científico. Y eso se traduce en que en el futuro, la investigación debe focalizarse, orientarse hacia segmentos más especializados. ...
21 marzo 2009
Grandes Farmaceuticas otean el horizonte en busca de pequeñas empresas que posean Nuevas Patentes , como seria el caso de Zeltia .
...segun este articulo de hoy en La Gaceta intenta contar lo que se cuenta entre bastidores en el parquet madrileño :
Fecha de caducidad El sector farmacéutico mundial parece abocado a un intenso y extenso proceso de concentración. Ya ha empezado a fraguarse en EEUU. Se dice que en los próximos tres años las grandes compañías podrían sufrir una caída de sus ingresos de hasta 25.000 millones de euros debido a la caducidad de los derechos de sus patentes. La única salida pasa por asumir fusiones para buscar una posición más sólida en biotecnología, que es el motor de las innovaciones. En este sentido, las grandes compañías han empezado a otear el horizonte en busca de las posibles oportunidades que ofrecen algunas empresas pequeñas con nuevas patentes, como sería el caso de Zeltia, lo que está desatando la “rumorología” en torno a la biotecnológica española.
PD : .. y es que por ejemplo una Farma Multinacional del Mundo Mundial como es Johnson And Johnson en lo que resta de año esta a la espera de veredicto de la FDA de 4 Farmacos ... uno para la Epilepsia , otro para la Artritis , otro para la Trombosis y por último uno para el Cancer de Ovario ... y este es nuestro .
20 marzo 2009
19 marzo 2009
El deterioro cognitivo comienza a los 27 años .
Según un estudio de la revista Neurobiology of Aging, el deterioro cognitivo que está relacionado con la edad comienza a los 27 años, por lo que las terapias para revertir o prevenir el proceso debieran comenzar en etapas tempranas... .
Algún día, un medicamento para el Alzheimer podría ayudar a tratar a las víctimas de traumas en la cabeza .
Los medicamentos, llamados inhibidores de la gamma-secretasa, están diseñados para dirigirse a la placa amiloidea que se acumula en los cerebros de los pacientes de Alzheimer, según la información de respaldo del estudio... .
18 marzo 2009
Zeltia , División entre los analistas ( como siempre ). Lo único seguro es que si Aprueban Yondelis en Ovario ... Multiplicara X 3 .
Claves : APL
*.- Apoyo. Zeltia ha recibido en 2009 siete recomendaciones, cinco de ellas de compra. En los últimos 12 meses, el 70% de los consejos de los analistas han sido favorables.
*.-Potencial. El mercado da un precio objetivo al valor de 5,95 euros, un 100% más que el último cierre.
*.- Liquidez. Los resultados de 2008 estuvieron en línea con lo esperado. Los expertos consideran que la compañía tiene capital suficiente a corto plazo para seguir sin necesidad de ampliación.
*.- Apoyo. Zeltia ha recibido en 2009 siete recomendaciones, cinco de ellas de compra. En los últimos 12 meses, el 70% de los consejos de los analistas han sido favorables.
*.-Potencial. El mercado da un precio objetivo al valor de 5,95 euros, un 100% más que el último cierre.
*.- Liquidez. Los resultados de 2008 estuvieron en línea con lo esperado. Los expertos consideran que la compañía tiene capital suficiente a corto plazo para seguir sin necesidad de ampliación.
16 marzo 2009
Roche se refuerza en cáncer al culminar la OPA sobre Genentech .
15 marzo 2009
Fosfodiesterasa 7 (PDE 7) como posible diana terapéutica en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas .( Esclerosis Multiple ) .
Es una de las Presentaciones realizadas por Noscira en el Congreso que hoy termina AD PD en Praga ... a modo de resumen :
Enmarcado en el desarrollo de nuevas aproximaciones terapéuticas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, se pretende validar fosfodiesterasa 7 (PDE7) como diana terapéutica para el tratamiento de procesos inflamatorios y autoinmunes.
La investigación en esta línea se centra en el diseño y síntesis de inhibidores selectivos de PDE7 y en el estudio de su influencia sobre la funcionalidad de linfocitos T colaboradores (Th), su capacidad neuroprotectora y antiinflamatoria, así como su eficacia en modelos animales de esclerosis múltiple, tales como el de encefalitis experimental alérgica o infección por virus de Theiler.
14 marzo 2009
Noscira , Tercera presentación en el Congreso Alzheimer realizada hoy a las 10,30 AM .
... una vez realizadas las tres presentaciones ... es hora de discutirlas entre los colegas de profesion y ver si sacan conclusiones ... y a esperar si desde Noscira ( Zeltia ) dan un comunicado .
Poster presentado :
MARINE NATURAL PRODUCTS AS Aβ MODULATORS
E. García-Palomero, P. Usán, P. García, E. Delgado, C. de Austria, G. Sáiz, M.A. Pérez, J. Sánchez-Quesada, I. Dorronsoro, A. Castro, M. Medina
NOSCIRA S.A., Tres Cantos, Spain
Aims: A growing body of evidence implicates oxidative stress in cellular mechanisms leading to neuronal cell death associated to certain neurodegenerative conditions such as AD or PD. Thus, neuroprotection approaches constitute promising attempts to slow the progression of some neurodegenerative processes. The marine environment represents an enormous resource for the discovery of potential chemotherapeutic agents. Thus, we have developed a drug discovery program in order to look for neuroprotectant marine compounds.
Methods: We have performed a systematic screening program aimed at isolating compounds from marine organisms showing neuroprotective activities against neuronal cell death induced by oxidative stress.
Results: These marine compounds are able to significantly reduce β-amyloid secretion in a number of APP-transfected cell lines. This effect correlates with an increase of sAPPα, suggesting that is mediated by the activation of the α-secretase pathway. Another interesting property of these compounds has been evaluated: their capacity to activate metalloproteases which are implicated in the β-amyloid degradation. An active medicinal chemistry program has been developed, leading to several naturally-derived, synthetic lead compounds with improved potencies and ADME properties. The basic pharmacokinetics parameters have been determined in rodents for some of these compoundsshowing that they are orally bioavailable, and are able to cross the blood brain barrier. In vivo proof of efficacy studies are currently being carried out in different animal models of neurodegenerative diseases.
Conclusion: This family of compounds could be of use in the preparation of drugs for the treatment and/or prevention of oxidative stress-induced diseases or conditions, especially neurodegenerative diseases.
Poster presentado :
MARINE NATURAL PRODUCTS AS Aβ MODULATORS
E. García-Palomero, P. Usán, P. García, E. Delgado, C. de Austria, G. Sáiz, M.A. Pérez, J. Sánchez-Quesada, I. Dorronsoro, A. Castro, M. Medina
NOSCIRA S.A., Tres Cantos, Spain
Aims: A growing body of evidence implicates oxidative stress in cellular mechanisms leading to neuronal cell death associated to certain neurodegenerative conditions such as AD or PD. Thus, neuroprotection approaches constitute promising attempts to slow the progression of some neurodegenerative processes. The marine environment represents an enormous resource for the discovery of potential chemotherapeutic agents. Thus, we have developed a drug discovery program in order to look for neuroprotectant marine compounds.
Methods: We have performed a systematic screening program aimed at isolating compounds from marine organisms showing neuroprotective activities against neuronal cell death induced by oxidative stress.
Results: These marine compounds are able to significantly reduce β-amyloid secretion in a number of APP-transfected cell lines. This effect correlates with an increase of sAPPα, suggesting that is mediated by the activation of the α-secretase pathway. Another interesting property of these compounds has been evaluated: their capacity to activate metalloproteases which are implicated in the β-amyloid degradation. An active medicinal chemistry program has been developed, leading to several naturally-derived, synthetic lead compounds with improved potencies and ADME properties. The basic pharmacokinetics parameters have been determined in rodents for some of these compoundsshowing that they are orally bioavailable, and are able to cross the blood brain barrier. In vivo proof of efficacy studies are currently being carried out in different animal models of neurodegenerative diseases.
Conclusion: This family of compounds could be of use in the preparation of drugs for the treatment and/or prevention of oxidative stress-induced diseases or conditions, especially neurodegenerative diseases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)