28 julio 2025

Las Presiones de Trump, Para Que las Farmacéuticas Trasladen su Producción a EEUU Para Evitar los ARANCELES Ha Hecho Mover Ficha a ASTRAZÉNECA ... Veremos Que Hará JAZZ PHARMA , ROCHE , GRÍFOLS ... y Resto de Farmacéuticas ( 120 ) Con Sede en IRLANDA .

 


Las Farmacéuticas Europeas se Enfrentan a Nuevas Incógnitas Ante unos ARANCELES Sin Resolver Para el Sector .


Trump Señaló Que el Acuerdo No Incluye los Medicamentos y Abre la Puerta a unas Tarifas Exportadoras Más Altas Para estos Productos .


ASTRAZÉNECA INVERTIRÁ 50.000 MILLONES DE DÓLARES EN EE UU ANTE LOS POSIBLES ARANCELES FARMACÉUTICOS .




****************
************
*******

EN CUANTO A IRLANDA ... TRUMP YA LA TIENE EN SU RADAR YA QUE SON MUCHAS LAS FARMACÉUTICAS ( 120 ) ALLI INSTALADAS PARA SATISFACER SU PROPIO BENEFICIO :

Irlanda se Prepara Para el Golpe Arancelario de Trump a la Industria Farmacéutica . La Producción en Irlanda de los Laboratorios Estadounidenses Supone el Grueso de las Exportaciones Dirigidas al Otro Lado del Atlántico . ... El País Aloja a Más de 120 Compañías del Sector Farmacéutico ... Johnson & Johnson, Novartis , Pfizer , Roche , Sanofi , JazzPharma , Grifols ...

Irlanda, el Destino Favorito de los Grandes Laboratorios : El País Aloja a Más de 120 Compañías del Sector Farmacéutico ... Johnson & Johnson, Novartis , Pfizer , Roche , Sanofi , JazzPharma , Grifols ...


Irlanda Ante el Desafío Económico .

La Reciente Noticia sobre la posible implementación de aranceles por parte del gobierno estadounidense a la industria farmacéutica ha dejado a Irlanda en una encrucijada . Este país, conocido por ser un hub para muchas empresas del sector, se encuentra en la necesidad urgente de evaluarse ante un impacto económico significativo .


La Industria Farmacéutica en Irlanda .


La industria farmacéutica representa un pilar fundamental de la economía irlandesa. Con un alto número de empresas multinacionales establecidas en sus costas, Irlanda ha llegado a ser líder en la producción y distribución de productos farmacéuticos en Europa .

Factores de Éxito .


  • Incentivos Fiscales: Irlanda es conocida por sus bajos impuestos corporativos que atraen a grandes compañías.
  • Educación y Investigación: La inversión en educación superior y en investigación ha fomentado un entorno favorable para la innovación.
  • Infraestructura: Un sistema de transporte y logística bien desarrollado facilita las operaciones de estas empresas.


El Impacto de los Aranceles .


La introducción de aranceles podría tener múltiples efectos en la industria:

1. Aumento de Costos

Los aranceles pueden elevar los costos de producción, lo que podría traducirse en precios más altos para los consumidores.

2. Pérdida de Competitividad

Las empresas irlandesas podrían perder su ventaja en el mercado internacional frente a competidores en países donde no se aplican estos impuestos.

3. Desempleo

La presión financiera podría llevar a las empresas a reducir su plantilla o incluso cerrar operaciones .


La Lista de ‘ Farmas ’ Presentes en el País Parece Interminable y No Exime a las Compañías Españolas .

 Grifols, la mayor compañía fabricante de hemoderivados del mundo con base en Barcelona, trasladó en 2015 su tesorería a Irlanda, siguiendo los pasos de decenas de sus competidores ...


ROCHE HA ACTUALIZADO LA FASE III IMFORTE LURBINECTEDIN/ ATEZOLIZUMAB : A Phase III, Open-Label Study of Maintenance Lurbinectedin in Combination With Atezolizumab Compared With Atezolizumab in Participants With Extensive-Stage Small-Cell Lung Cancer ... Y RATIFICA QUE PREVÉ FINALIZAR DICHA FASE III EL 13 DE AGOSTO DEL 2026 .


SEGÚN LAS PREVISIONES DE LA PROPIA PHARMAMAR ... :


************
********
****


APLIDIN . LA EVALUACIÓN HABÍA TERMINADO Y LA EMA HABÍA RECOMENDADO DENEGAR LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE PLITIDEPSIN PARA EL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MÚLTIPLE ... PHARMAMAR OPTÓ POR LA RETIRADA DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE APLIDIN ( PLITIDEPSIN ) .

 

LA EMA TRAS REEVALUAR APLIDIN CONSTATÓ QUE :


*.- APLIDIN TAN SOLO APORTABA UN MODESTO MES DE VIDA ...


*.- QUE NO SE DEMOSTRÓ LO SUFICIENTE LA MEJORA EN LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES ...


*.- SE NOTIFICARON EFECTOS SECUNDARIOS GRAVES AL AÑADIR APLIDIN A LA DEXAMETASONA ...


La Compañía Retiró la Solicitud el 23 de Julio de 2025 Durante una Reevaluación .



¿ En Qué Punto de la Evaluación se Encontraba la Solicitud Cuando se Retiro ? :


La Evaluación Había Finalizado y la Agencia Europea de Medicamentos Había Recomendado DENEGAR la AUTORIZACIÓN de COMERCIALIZACIÓN .


La Empresa Había Solicitado una Reevaluación de la Recomendación de la Agencia, Pero RETIRÓ la Solicitud Antes de Que esta Finalizara .


¿ Qué Recomendó la Agencia en ese Momento ? :


Basándose en la Revisión de los Datos y la Respuesta de la Empresa a las Preguntas de la Agencia, en el Momento de la RETIRADA, la Agencia Había RECOMENDADO DENEGAR la AUTORIZACIÓN de COMERCIALIZACIÓN de Aplidin Para el Tratamiento del Mieloma Múltiple .


*- A la Agencia le Preocupaba Que los Datos del Estudio Principal Mostraran Solo un MODESTO Aumento de Aproximadamente un Mes en el Tiempo de Vida de los Pacientes que Recibieron Aplidin sin Que su Enfermedad Empeorara, en Comparación con los Tratados Solo con DEXAMETASONA . 


*.- Además, No se Demostró Suficientemente la Mejora en la Supervivencia Global ( la Duración Total de la Vida de los Pacientes ) . 


*.- En Cuanto a la Seguridad, se Notificaron Efectos Secundarios Graves con Mayor Frecuencia con la Combinación de Aplidin y DEXAMETASONA Que con DEXAMETASONA Sola .


¿ Cuáles Fueron los Motivos Alegados Por la Empresa Para Retirar la Solicitud ? :


En la Carta en la Que Notificó a la Agencia la Retirada de la Solicitud, la Empresa Declaró Que su Decisión se Basó en un Cambio en su Estrategia de Marketing .