14 julio 2025

STEPHEN V LIU : TARLATAMAB ES MÁS EFICAZ QUE LA QUIMIOTERAPIA ( LURBINECTEDIN ) EN EL TRATAMIENTO del SMALL CELL LUNG CANCER EN SEGUIDA LÍNEA ( LOS RESULTADOS HAN SIDO IRREFUTABLES ) ... POR LO QUÉ TARLATAMAB SE CONVIERTE EN EL " NUEVO TRATAMIENTO ESTÁNDAR EN SEGUNDA LINEA SCLC-ES " .

 

En Elaboración ...


 Dr LIU SOBRE EL HECHO DE QUE TARLATAMAB SE HA CONVERTIDO EN EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR DE SEGUNDA LÍNEA SMALL CELL LUNG CANCER EXTENSIVE-STAGE :


*.- “ El Cociente de Riesgo de SUPERVIVENCIA GLOBAL ( OS ) de 0,60 es IRREFUTABLE ”, Afirmó el Dr. Liu .

*.- “ Esta se Convierte en Nuestra Opción de SEGUNDA LÍNEA Cuando esté Disponible Para los Pacientes ” ...



IMFORTE : SE EXCLUYERON A LOS PACIENTES CON METÁSTASIS CEREBRALES POR LO QUÉ MUCHOS PACIENTES NO SON CANDIDATOS AL TRATAMIENTO . /// ATEZOLIZUMAB APORTA 10,6 MESES DE OS AL AÑADIR LURBINECTEDIN APORTA OTROS 2,6 MESES MÁS DE OS A CAMBIO DE MULTIPLICAR LOS EFECTOS ADVERSOS . /// ¿ VALE LA PENA A SABIENDAS QUE ESTÁ TARLATAMAB EN SEGUNDA LÍNEA APORTANDO 13,6 MESES DE OS Y CON MENOS TOXICIDAD ?.

 

IMFORTE :


*.- LOS PACIENTES FUERON ALTAMENTE SELECCIONADOS .

*.-  SE EXCLUYERON A TODOS LOS PACIENTES CON METÁSTASIS CEREBRALES .

*.- SOLO AQUELLOS PACIENTES CUYA ENFERMEDAD NO PROGRESÓ EN LOS PRIMEROS CICLOS FUERON ELEGIBLES PARA LA ALEATORIZACIÓN .

*.- SOLO PARTICIPARON EN EL IMFORTE LOS PACIENTES CON UN MEJOR PRONÓSTICO EN COMPARACIÓN CON TODOS LOS PACIENTES CON SCLC .

*.- EL  RÉGIMEN ES BASTANTE TÓXICO, COMO LO DEMOSTRÓ EL ENSAYO .

*.- HEMOS UTILIZADO LURBINECTEDIN EN SEGUNDA LÍNEA Y YA SABÍAMOS QUE ERA UN RÉGIMEN BASTANTE TÓXICO.

*.- IMFORTE SOLO INCLUYO PACIENTES CON UN 
ECOG de 0 o 1 ... EXCLUYENDO A LOS PACIENTES CON UNA ECOG DE 2 ... POR LO QUE PODRÍA CONVERTIRSE EN UNA NUEVA OPCIÓN PARA " ALGUNOS PACIENTES SELECCIONADOS ".

*.- EL DISEÑO ABIERTO DE IMFORTE Y LA SELECCIÓN DE PACIENTES QUE RESPONDEN A LA INDUCCIÓN PODRÍAN EXAGERAR EL BENEFICIO ... CONSEGUIR 2,6 MESES MÁS DE OVERALL SURVIVAL AL AÑADIR LURBINECTEDIN AL ATEZOLIZUMAB PARECE PROMETEDOR ... PERO ES A CAMBIO DE TENER QUE SOPORTAR LOS PACIENTES 4 VECES MÁS DE EFECTOS ADVERSOS .


SON TRATAMIENTOS QUE PUEDEN APORTAR UNOS MESES MAS DE VIDA A LOS PACIENTES ...

¡ PERO NO TODO VALE !! .

LO REALMENTE  IMPORTANTE ES LA CALIDAD DE VIDA QUE APORTAN ESTOS TRATAMIENTOS A LOS PACIENTES .

Imagen del Dr. ManochakianDr. Manochakian .

 Se trata de un ensayo de lurbinectedina más atezolizumab en el contexto de mantenimiento tras la quimioterapia de primera línea para el cáncer de pulmón microcítico (CPCP) en estadio extenso. ¿Podría resumirnos sus resultados y su opinión sobre este ensayo?


Imagen del Dr. GarassinoDr. Garassino .

 Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir lurbinectedina y atezolizumab o atezolizumab solo.


Una parte importante de este ensayo es que se excluyeron los pacientes con metástasis cerebral. Esta es la primera limitación importante de este ensayo que hay que destacar: desconocemos si la combinación de lurbinectedina y atezolizumab es eficaz en este subgrupo de pacientes.

En esencia, se trata de una población altamente seleccionada, ya que los pacientes recibieron quimioinmunoterapia, y solo aquellos cuya enfermedad no progresó en los primeros ciclos fueron elegibles para la aleatorización .

 En general, se trata de pacientes con un mejor pronóstico en comparación con todos los pacientes con CPCP.


Se realizó un análisis estadístico; el criterio de valoración principal del ensayo fue la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global, con un gasto alfa diferente. El ensayo fue positivo para ambos; en particular, para la supervivencia libre de progresión, que mostró un cociente de riesgos de 0,54 e intervalos de confianza entre 0,43 y 0,67, lo que corresponde a una mejora de 3,3 meses en la mediana de supervivencia libre de progresión. En términos de supervivencia global, el cociente de riesgos fue de 0,73 y los intervalos de confianza estuvieron entre 0,57 y 0,97. Hubo un aumento de aproximadamente 2,6 meses en la mediana de supervivencia global. Además, en este caso, el beneficio se extiende a todos los subgrupos considerados.

No se identificaron limitaciones en el análisis de subgrupos, pero el régimen es bastante tóxico, como lo demostró el ensayo. Hemos utilizado lurbinectedina en segunda línea y ya sabíamos que era un régimen bastante tóxico.

Los pacientes pueden experimentar náuseas, anemia y fatiga con el fármaco, y también suelen presentar efectos secundarios mieloides, como trombocitopenia y una reducción de leucocitos. Podemos controlar estos eventos, y lo hemos hecho durante años, pero dado que muchos pacientes son o han sido fumadores empedernidos, la toxicidad es algo que debe tenerse en cuenta en este contexto.


Para concluir, también considero que IMforte está cambiando la práctica clínica; quizás no para toda la población con CPCP en estadio extenso, sino como una nueva opción para algunos pacientes seleccionados.

¿Qué opina de este ensayo, Dr. Manochakian?

Imagen del Dr. ManochakianDr. Manochakian .

No podría estar más de acuerdo, Dr. Garassino. Creo que este fue un estudio bien diseñado que claramente mostró un beneficio en los criterios de valoración primarios duales de supervivencia global y libre de progresión, pero como usted mencionó, la tolerabilidad aquí podría ser un problema. Esto es algo que usted también mencionó en su editorial. Si pienso en mi propia práctica en clínicas, después de cuatro ciclos de platino/etopósido, los pacientes están cansados . Por lo general, el estándar de atención en estos pacientes ha sido la inmunoterapia de mantenimiento. Para ofrecer a esta población una terapia más agresiva en el entorno de mantenimiento, creo que debemos asegurarnos de que los pacientes estén en condiciones de recibirla. Con respecto a su punto de no incluir pacientes con metástasis cerebrales, ¿seleccionamos principalmente a los mejores de estos pacientes al inscribirlos en IMforte? El mismo punto se aplica a las puntuaciones del Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG). IMforte solo incluyó pacientes con un ECOG de 0 o 1, mientras que muchos de los pacientes con CPCP en estadio extenso que atiendo semanalmente en la clínica tienen un ECOG de 2 .

 Me pregunto si les irá bien con el tratamiento de mantenimiento con lurbinectedina y atezolizumab.


En cuanto a la toxicidad, y coincidiendo con lo mencionado, se observaron eventos adversos de grado 3 o superior en el 38 % de los pacientes que recibieron lurbinectedina más atezolizumab, frente al 22 % de los que recibieron atezolizumab solo; los eventos adversos de grado 3 o superior relacionados con el tratamiento se presentaron en el 26 % frente al 6 %, respectivamente. Estos efectos secundarios podrían tener un gran impacto negativo en nuestros pacientes.

Finalmente, un porcentaje muy pequeño de los pacientes de este ensayo recibió lurbinectedina posteriormente, lo que nos lleva a preguntarnos :

¿ Realmente estamos logrando una diferencia al añadir lurbinectedina en el tratamiento de mantenimiento en lugar de administrarla secuencialmente ?


Dicho esto, una pregunta clave que tengo para usted es, considerando los resultados del ensayo DeLLphi-304 y el hecho de que el TARLATAMAB se haya convertido en el tratamiento de referencia de segunda línea, ¿dónde se ubica la LURBINECTEDIN en el esquema terapéutico? ¿No sería una opción razonable ofrecer LURBINECTEDIN  como tratamiento de mantenimiento después del tratamiento de primera línea, sabiendo que se dispone de TARLATAMAB para su uso posterior? ¿Estaría de acuerdo con ese enfoque, quizás para algunos pacientes?


Imagen del Dr. GarassinoDr. Garassino .

Estoy totalmente de acuerdo. Usaré LURBINECTEDIN , pero en una población muy selecta de pacientes con buen estado funcional, que no hayan presentado mucha toxicidad con su régimen de quimioterapia anterior y, de nuevo, en pacientes sin metástasis cerebral.

En pacientes jóvenes con buen estado general, que hayan tolerado bien el tratamiento previo, que deseen maximizar sus resultados y comprendan el perfil de toxicidad, la recomendaré sin duda. Los pacientes mayores, aquellos con toxicidad previa y aquellos con metástasis cerebrales no serán candidatos.

¿Y usted?


Imagen del Dr. ManochakianDr. Manochakian .

Estoy totalmente de acuerdo. Es una buena opción para algunos pacientes, y cuando la ofrezco, me esforzaré, al igual que usted, por educarlos y maximizar la atención de apoyo durante el tratamiento. Si bien estas opciones de tratamiento podrían ayudar a nuestros pacientes a vivir más tiempo, también debemos asegurarnos de que también les ayuden a vivir mejor .

IAG . DELTA AIRLINES Muestra el Camino de los Beneficios a IAG y al Resto de AEROLÍNEAS EUROPEAS . Un +13% Se Revalorizó la Semana Pasada Tras Comunicar Qué Vuelven los Pasajeros y Qué Prevé Alcanzar este Año un Beneficio Por ACCIÓN Ajustado de Entre 5,25 y 6,25 DÓLARES .


IAG MANTIENE SU INTERÉS EN TAP Y ESPERA LAS CONDICIONES DEL GOBIERNO PORTUGUÉS .






Las Acciones de la AEROLÍNEA ESTADOUNIDENSE DELTA se Dispararon un 13% en la Bolsa de Nueva York después de que la compañía restableciera su previsión de beneficios para este año y afirmara que los viajeros están regresando, lo que impulsó sus acciones y las de la propia IAG y el resto de comparables europeas .

En el mes de abril, cuando las compañías miraban con preocupación la agresiva política comercial que comenzó a desplegar la Administración Trump, Delta fue la primera aerolínea que retiró sus guías, en previsión de meses duros y presiones inflacionistas .

Sin embargo, la economía estadounidense ha mostrado una especial fortaleza y los temidos efectos de los aranceles no se han concretado, por lo que Delta volvió a retomar sus previsiones de alcanzar este año un beneficio por acción ajustado de entre 5,25 y 6,25 dólares .

“ La gente empieza a entender con claridad hacia dónde vamos, y eso les permite planificar, ya sea viajar o invertir en un negocio ”, señaló el consejero delegado de Delta, Ed Bastian. El entorno actual, afirmó, “es increíblemente estable” .


REFUERZO PARA IAG .

Las proyecciones de Delta son importantes para IAG, en la medida en que el mercado transatlántico con las rutas estadounidenses es crítico para British Airways, que domina ampliamente a sus rivales europeos en los diez principales destinos que parten desde Londres hacia Estados Unidos, según datos de Deutsche Bank .

El mercado estadounidense representa en torno al 23 por ciento de los ingresos de la aerolínea, y para British Airways es crítico, pues la marca goza de gran reconocimiento en Estados Unidos, similar al de las aerolíneas locales, lo que refuerza su capacidad para captar clientes en rutas transatlánticas .

Además, British Airways domina absolutamente los vuelos desde Londres, una ciudad que alberga el mayor mercado de aviación del mundo, y que tiene el mayor porcentaje de clientes de poder adquisitivo .

En concreto, más del 57 por ciento de los clientes de British Airways en Londres tienen ingresos superiores a las 60.000 libras anuales (72.000 euros), y el 50 por ciento supera los 45 años, un perfil demográfico que aporta estabilidad y tendencia a optar por productos premium, de acuerdo con datos de UBS .


DELTA PINTA UN PANORAMA DE TRANQUILIDAD .

Por esta razón, las buenas perspectivas de Delta sugieren un panorama de calma en las rutas estadounidenses para los próximos meses .

 De esta forma IAG se quita un importante peso de encima, pues uno de los principales lastres este año ha sido el temor al pinchazo de los consumidores estadounidenses .

Más allá de todo, “los inversores deberían sentirse tranquilos porque la dirección ha restablecido la guía anual (aunque sea un 22% inferior a la original en el punto medio) y ha incrementado significativamente el dividendo, señales de que puede ser seguro volver a invertir en el sector”, dijo el analista de Morgan Stanley Ravi Shanker sobre Delta . ...



INDITEX CELEBRARÁ SU JUNTA DE ACCIONISTAS ... ESTE MARTES . PRESENTARÁ UN PLAN DE INCENTIVOS Y PROPONDRA A CIBEIRA COMO CONSEJERO . ESTE AÑO LOS ACCIONISTAS COBRARÁN UN DIVIDENDO DIVIDIDO EN DOS PAGOS DE 0,84€ CADA UNO ... UNO YA COBRADO EN MAYO Y EL OTRO A COBRAR EL 3 DE NOVIEMBRE .


LOS RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE PUEDEN SER UN REVULSIVO PARA INDITEX :

A TENER EN CUENTA QUE EL SEGUNDO TRIMESTRE FISCAL EN LO QUE LLEVA OPERATIVO ( 1 de Mayo a 9 de Junio ) :

 LAS VENTAS SE INCREMENTARON EN UN +6% CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO PASADO .


******************
***********
*****

INDITEX APROVECHA LA EVOLUCIÓN CONTINUA DE
BAGDAD PARA DESEMBARCAR EN IRAQ
CONCRETAMENTE ESTÁ PREVISTA PARA LO QUE QUEDA DE AÑO ... LA GRAN INAUGURACIÓN DEL
CENTRO COMERCIAL IRAQ MALL .

Un Centro
Comercial Con 400.000 Metros Cuadrados en Donde
Estarán Presentes Todas las Marcas del Grupo
INDITEX... Junto a Otras Marcas de Retail de
Reconocido Prestigio Internacional.

"" IRAQ MALL A LA ESPERA DE INDITEX "" .

EL NUEVO ‘ HOGAR ’ DE INDITEX EN IRAQ .

En este contexto BAGDAD abrirá las puertas a un Innovador Centro Comercial y de Entretenimiento . Dicho centro comercial, que su nombre es IRAQ MALL , contará con bastantes firmas de Retail que conocemos, obviamente, entre ellas estarán las marcas de INDITEX Junto a Lacoste, Hugo Boss, Puma y Levi’s, entre otras .

El Proyecto está Ubicado en la Ciudad de BAGDAD Y Será el Centro Comercial Más Grande de IRAQ ... el Área Construida del Proyecto es de Aproximadamente 400.000 Metros Cuadrados, el Proyecto También Alberga una Torre de Hotel con un Área Aproximada de 100.000 Metros Cuadrados . ...