El grupo del profesor Carracedo participa en la mayor secuenciación del TEA a nivel internacional // Analizaron a cerca de 35.000 pacientes, entre los que hay gallegos .
Á. ARES SANTIAGO.
Investigadores del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMus) de la Universidade de Santiago han participado en el mayor estudio de secuenciación del genoma del autismo a nivel internacional, identificando 102 genes de riesgo y abriendo novedosas vías a lograr terapias personalizadas. ...
DESPUES DE 18 AÑOS CON SOLO TOPOTECAN CON FULL APPROVAL EN EEUU COMO TREATMENT 2a LÍNE SCLC-ES ... LA USFDA ACABA DE APROBAR AL TARLATAMAB CON FULL APPROVAL ... POR LO QUE ES YA EL NEW TREATMENT STÁNDARD EN EEUU . TIENE APROBACIÓNES ACELERADAS EN CANADA , UK, COREA ... Y EN DÍAS PODRÍA ALCANZAR LA APROBACIÓN TAMBIÉN EN CHINA QUE EN JULIO 2025, LA NMPA ACEPTÓ LA SOLICITUD DE REGISTRO (NDA) PARA TARLA OTORGÁNDOLE ADEMAS LA REVISIÓN PRIORITARIA . LA EMA TAMBIÉN LO ESTÁ YA EVALUANDO .
24 enero 2020
Esther Coronado: "El futuro contra el cáncer será el desarrollo de terapias dirigidas molecularmente" .
23/01/2020 - VALÈNCIA.
"La próxima era de la medicina contra el cáncer se va a basar en el desarrollo de terapias dirigidas molecularmente". Así lo afirma Esther Coronado, una joven investigadora valenciana de 25 años becada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para avanzar en el desarrollo de terapias contra el cáncer terapéutico.
Graduada en Biotecnología y especializada en biomedicina, en 2018 se incorporo al Grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Cáncer del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, donde persigue el objetivo de dar con tratamientos más efectivos para el neuroblastoma, el tumor de Hodgkin y el tumor de Wilms. ...
"La próxima era de la medicina contra el cáncer se va a basar en el desarrollo de terapias dirigidas molecularmente". Así lo afirma Esther Coronado, una joven investigadora valenciana de 25 años becada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para avanzar en el desarrollo de terapias contra el cáncer terapéutico.
Graduada en Biotecnología y especializada en biomedicina, en 2018 se incorporo al Grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Cáncer del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, donde persigue el objetivo de dar con tratamientos más efectivos para el neuroblastoma, el tumor de Hodgkin y el tumor de Wilms. ...



