DESPUES DE 18 AÑOS CON SOLO TOPOTECAN CON FULL APPROVAL EN EEUU COMO TREATMENT 2a LÍNE SCLC-ES ... LA USFDA ACABA DE APROBAR AL TARLATAMAB CON FULL APPROVAL ... POR LO QUE ES YA EL NEW TREATMENT STÁNDARD EN EEUU . TIENE APROBACIÓNES ACELERADAS EN CANADA , UK, COREA ... Y EN DÍAS PODRÍA ALCANZAR LA APROBACIÓN TAMBIÉN EN CHINA QUE EN JULIO 2025, LA NMPA ACEPTÓ LA SOLICITUD DE REGISTRO (NDA) PARA TARLA OTORGÁNDOLE ADEMAS LA REVISIÓN PRIORITARIA . LA EMA TAMBIÉN LO ESTÁ YA EVALUANDO .
03 febrero 2013
Juan Nogués Nuevo Director de Marketing Y Ventas de PharmaMar .
PharmaMar ha Nombrado como Nuevo Director de Marketing y Ventas a Juan Nogués Ortuño.
Con 25 años de experiencia a sus espaldas , Juan Nogués es Licenciado en Derecho y Empresariales por ICADE y Master PADE por el IESE. Su amplio currículum se vincula en las áreas de Marketing y Ventas y ha desarrollado su carrera profesional en diferentes empresas como Roche, Cepa, y Glaxo donde en su ultima etapa ocupo los puestos de Director de Marketing y Director de la Unidad de Negocio de Hospitales y Oncología.
Antes de entrar a formar parte de PharmaMar ... El último cargo que ocupó fue el de Director General de Eisai en España .
En PharmaMar substituye a Alfonso Casal que pasa a ser el Director General de PharmaMar Alemania .
La OMS augura que los casos de cáncer se habrán duplicado en veinte años .
Dentro de dos décadas los casos de cáncer diagnosticados cada año serán unos 26 millones, el doble de los que se detectan actualmente en el mismo periodo, según las proyecciones que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta alarmante tendencia contrasta con la posibilidad que existe de prevenir en al menos un tercio las muertes provocadas por esta enfermedad, que se elevan a 7,6 millones cada año, explicó el experto del Departamento de Enfermedades Crónicas de la OMS, Andreas Ulrich.
Las estadísticas que recopila la OMS confirman que dos de cada tres nuevos casos diagnosticados y de fallecimientos ocurren en países en desarrollo, donde la incidencia continúa aumentando a ritmos alarmantes.
Parte de la prevención pasa por adoptar estilos de vida más saludables y dejar de lado hábitos de riesgo como el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la obesidad, recordó el especialista con ocasión del Día Internacional del Cáncer, que se celebra mañana.
No resignarse
Por su parte, la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, asegura que "no hay que resignarse" ante el cáncer y que cualquier cáncer "será curable si se investiga lo suficiente".
...
Esta alarmante tendencia contrasta con la posibilidad que existe de prevenir en al menos un tercio las muertes provocadas por esta enfermedad, que se elevan a 7,6 millones cada año, explicó el experto del Departamento de Enfermedades Crónicas de la OMS, Andreas Ulrich.
Las estadísticas que recopila la OMS confirman que dos de cada tres nuevos casos diagnosticados y de fallecimientos ocurren en países en desarrollo, donde la incidencia continúa aumentando a ritmos alarmantes.
Parte de la prevención pasa por adoptar estilos de vida más saludables y dejar de lado hábitos de riesgo como el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la obesidad, recordó el especialista con ocasión del Día Internacional del Cáncer, que se celebra mañana.
No resignarse
Por su parte, la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, asegura que "no hay que resignarse" ante el cáncer y que cualquier cáncer "será curable si se investiga lo suficiente".
...