
4 TRATAMIENTOS SCLC-ES EN 1.ª LINE EN EUROPA : ATEZOLIZUMAB, DURVALUMAB ,SERPLULIMAB Y TISLELIZUMAB.
LURBINECTEDIN CON IMFORTE TODO EL MUNDO SABE QUE DE APROBARSE NO SERÍA PARA TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA .... SINO QUE SERÍA PARA EL MANTENIMIENTO EN EL ENTORNO DE PRIMERA LÍNEA ... O SEA SERÍA UN TRATAMIENTO TRAS LA PRIMERA LÍNEA DE INDUCCIÓN ... PARA QUE LOS PACIENTES NO SE VAYAN A SEGUNDA LÍNEA .
04 octubre 2010
BiosPain , la Ministra de ciencia garantiza en los presupuestos la I+D+i .
Garmendia garantiza la financiación de la I+D .
La visita a Biospain 2010 de la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, coincidió con la presentación del nuevo proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado, un documento que valoró positivamente.
“Las cifras avalan el compromiso del Gobierno:
este proyecto ha excluido del ajuste al ministerio de Ciencia e Innovación”, aseguró. Tras destacar que la nueva asignación adjudica un 1,2 por ciento más a su cartera que el del año pasado (un total de 5.354 millones de euros), la que fuera presidenta de Genetrix realizó un vaticinio optimista del horizonte en innovación. “Podemos garantizar que mantendremos en un nivel similar nuestra actuación del Plan Nacional de I+D+i y nuestraEstrategia Nacional de Innovación”, afirmó. Por otra parte, Garmendia ensalzó las cifras de la última edición de Biospain y calificó a Pamplona como “capital neurálgica de la biotecnología europea”. El destacado crecimiento del sector en los últimos cinco años es, según la ministra, un buen motivo para pensar que el ámbito biotecnológico está llamado a ser un pilar de la recuperación económica. “Está resistiendo a la crisis, es el camino a seguir”, concluyó.
La visita a Biospain 2010 de la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, coincidió con la presentación del nuevo proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado, un documento que valoró positivamente.
“Las cifras avalan el compromiso del Gobierno:
este proyecto ha excluido del ajuste al ministerio de Ciencia e Innovación”, aseguró. Tras destacar que la nueva asignación adjudica un 1,2 por ciento más a su cartera que el del año pasado (un total de 5.354 millones de euros), la que fuera presidenta de Genetrix realizó un vaticinio optimista del horizonte en innovación. “Podemos garantizar que mantendremos en un nivel similar nuestra actuación del Plan Nacional de I+D+i y nuestraEstrategia Nacional de Innovación”, afirmó. Por otra parte, Garmendia ensalzó las cifras de la última edición de Biospain y calificó a Pamplona como “capital neurálgica de la biotecnología europea”. El destacado crecimiento del sector en los últimos cinco años es, según la ministra, un buen motivo para pensar que el ámbito biotecnológico está llamado a ser un pilar de la recuperación económica. “Está resistiendo a la crisis, es el camino a seguir”, concluyó.
