4 TRATAMIENTOS SCLC-ES EN 1.ª LINE EN EUROPA : ATEZOLIZUMAB, DURVALUMAB ,SERPLULIMAB Y TISLELIZUMAB.
LURBINECTEDIN CON IMFORTE TODO EL MUNDO SABE QUE DE APROBARSE NO SERÍA PARA TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA .... SINO QUE SERÍA PARA EL MANTENIMIENTO EN EL ENTORNO DE PRIMERA LÍNEA ... O SEA SERÍA UN TRATAMIENTO TRAS LA PRIMERA LÍNEA DE INDUCCIÓN ... PARA QUE LOS PACIENTES NO SE VAYAN A SEGUNDA LÍNEA .
02 mayo 2009
Virus A/H1N1 Presente en Tres Gripes : la Gripe Española 1919 , Gripe Rusa 1977 y Gripe Porcina 2009 .
En el mes de mayo de 1977, los virus A/H1N1 de influenza aislados en la región norte de China se diseminaron con rapidez causando una enfermedad epidémica de alcance mundial en los niños y los adultos jóvenes (< 23 años). El virus de 1977 era similar a otros virus A/H1N1 que ya habían circulado antes de 1957. (En 1957, el virus A/H1N1 fue reemplazado por los virus nuevos A/H2N2). Debido al momento de la aparición de estos tipos de virus, las personas nacidas antes del año 1957 podrían haber estado expuestas a los virus A/H1N1 y haber desarrollado así una inmunidad contra los virus A/H1N1. Por lo tanto, cuando el virus A/H1N1 apareció nuevamente en 1977, mucha gente mayor de 23 años de edad ya contaba con algún tipo de protección en contra del virus y fueron las personas más jóvenes quienes contrajeron las infecciones causadas por el virus A/H1N1. Antes de enero de 1978, el virus ya se había diseminado por el mundo entero, incluso en los Estados Unidos. Ya que la enfermedad afectó principalmente a los niños, el episodio no fue considerado una verdadera pandemia. Las vacunas que contenían este tipo de virus no se generaron a tiempo para la temporada 1977-78, pero el virus se incluyó finalmente en la vacuna de 1978-79.